El pasado miércoles, la Comisión Directiva de AJUPANSAL, encabezada por su Presidente José María Camejo, realizó el anuncio de lo que será mañana sábado la Asamblea General Extraordinaria de la institución, en la que se considerarán variantes en varias disposiciones en sus Estatutos.
Flanquearon a Camejo en la oportunidad sus compañeros de Directiva, Félix Tetamantti, Gladys Panizza, Nuilbar Alvez, Atilio Correa y el Secretario General, Wilson Mattos.
Precisamente este último resumió los puntos que van a ser puestos a consideración de los asambleístas a partir de la hora 16, recalcando en la necesidad de que se produzca una concurrencia lo más numerosa posible
Estableció el mismo que la propuesta de renovación pasa por ejemplo por “fomentar la realización de todo tipo de eventos sociales tendientes a lograr la socialización, entretenimientos y distracción de sus asociados, lograr beneficios económicos en adquisiciones a realizar para y por los asociados ante las empresas de transporte, alojamiento, casas de salud, turismo social, alojamiento vacacional, centro de recreación tales como cines, teatros, etc.”.
“La instalación de una Farmacia dentro de la sede bajo la Dirección Técnica y cumpliendo con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud Pública”, es otro de los puntos a considerar más allá que de hecho la Farmacia ya está funcionando en la sede de calle José Pedro Varela al 1000.
LA DURACION
DEL MANDATO
De acuerdo al cambio del articulado y de aprobarse “la Asamblea general Ordinaria se reunirá anualmente dentro de los 120 días siguientes al cierre del Ejercicio Económico”, mencionó Mattos , agregando que de acuerdo al nuevo articulado “la representación legal Dirección y Administración de la Asociación estarán a cargo de una Comisión Directiva de siete miembros titulares, honorarios y mayores de edad, habilitados reglamentariamente, que durarán tres años en sus cargos, pudiendo ser reelectos”, anunció.
En cuanto a la Comisión Fiscal, mencionó que “estará compuesta de tres miembros titulares quienes durarán 3 años en sus cargos y serán elegidos conjuntamente con igual número de suplentes preferenciales”, pasando luego a dar cuenta lo que guarda relación con que “el acto eleccionario para miembros de la Comisión Directiva y de la Comisión Fiscal se efectuará cada 3 años conjuntamente con la celebración de la Asamblea General Ordinaria y el acto electoral deberá ser fiscalizado por miembros de la Junta Electoral Departamental y/o miembros de la Asociación de Escribanos del Uruguay Filial Salto con 10 días de anticipación al día del acto electoral, publicándose en la sede social la nómina de los socios habilitados para votar”, terminó explicando Wilson Mattos.
CONCRECIONES
Y PROYECTOS
Félix Tetamantti, por su parte anunció que AJUPENSAL firmó hace poco tiempo comodato con ANTEL, lo que permitió conseguir una casa en Belén que permite a AJUPENSAL llegar a la población de ese lugar, dijo para agregar que se estaba buscando la posibilidad de instalarse en esa localidad “hace aproximadamente tres años, y se ha logrado el acceso hace aproximadamente tres meses”.
También anunció que se pudo obtener un terreno ubicado al lado de las instalaciones de AJUPENSAL, “y en el cual se estará construyendo un Gimnasio”, afirmó anunciando que “muy pronto se firmará un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y quizás con el BPS, el año próximo”, resaltando también que “se ha logrado renovar todas la instalaciones eléctricas”, en las que hasta ahora “solo se habían hecho algunos agregados”.
“AJUPENSAL sigue creciendo y día a día la cantidad de asociados también aumenta, ya se está aproximadamente en los 8000 asociados”, terminó expresando Tetamantti en rueda de prensa.
CONCRECIONES
Y PROYECTOS
Gladys Panizza tuvo también su participación en cuanto a brindar información a los medios de comunicación invitados a la rueda de prensa señalando que en el final del mandato como directivos de la institución, correspondía hacer mención a que “además de realizar las actividades, ya conocidas que ofrece la institución, talleres, charlas, clases de música, se han realizado también algunos proyectos en común con instituciones gubernamentales”.
“Hace algún tiempo estuvo en nuestra ciudad, el Presidente del BPS, el señor Ernesto Murro”, recordó Panizza, haciendo mención a que el mismo “realizó una convocatoria para dar información acerca de proyectos en común”.
“Este es el tercer año que se realiza el proyecto, “Abuelo Amigo”, el cual es un convenio con el BPS y el INAU y consiste en reunir un poco las dos puntas de la vida, en donde los abuelos aportan esas carencias que tienen los niños del INAU, tratando de afirmar su identidad.
AJUPENSAL impulsa reformas de sus Estatutos para ampliar servicios y extender mandato de directivos
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d97q
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d97q
- espacio publicitario -