Primero fue Dublín Central.
Después Nacional en el 2015 y fue Campeón Salteño.
Llegaría el turno de Ceibal y de Ferro Carril.
Con Ferro Carril ganó el ascenso de la «B» a la «A» en el 2019, a nivel de la Organización del Fútbol del Interior..
Ahora es el turno de River Plate.

*************
Para RAMÓN ROMERO, River Plate será el quinto equipo que orientará.
Es su vuelta al fútbol mayor, después que ese 2023 qué pasó, le concedió la recompensa querida: ser Campeón del Interior con la Sub 15 de Salto.
Pero lo de River Plate, no fue de un día para el otro.
Cuando Alejandro Torrens marcó el final de su ciclo, luego de tres temporadas, en River Plate comenzaron a mover la pelota. Había que suplir al entrenador que se fue.
**************
«Un día llego al estadio y un directivo de River comenzó a plantearme la posibilidad. Fue el punto de partida».
-¿Hay que suponer que te sorprendió o no tan así?
«Si. No lo dudo y lo digo. Fue una sorpresa y me gustó»
-¿Por qué te gustó?
«Porque es River y porque tiene una historia detrás»
-Tendrás que recordarle a tus jugadores del futuro, que River Plate no es Campeón Salteño desde 1978.
«Y sí, claro. Fue de las cosas que recuerdo. Aquel River Plate de «Cubilla» Hernández, el que jugó las finales con Ferro. Cuesta creer tantos años sin ser campeón. Sin tener esa chance».
-Por lo tanto, ¿cargas con el peso de esas frustraciones o no?
«No. No es así. No lo siento así. Con los directivos del club tenemos una reunión más o menos en lo inmediato, sobre todo para definir aspectos del plantel. Lo que tenemos. Los que se pueden ir o ser parte de River. Lo que ocurre es que el mercado de pases en nuestro medio, tampoco es cosa fácil».
-De lo que tengas en materia del plantel, es la senda abierta para la respuesta….o no.
«Como técnico, uno puede tener aspiraciones, pero también está sujeto al plantel que se tenga, a los jugadores disponibles. River Plate tiene un plantel joven. Lo tuvo. Bueno…hay que preguntarse si con ese plantel, que es lo posible y que no lo es».
LOS GUIONES DEL FUTURO
Cuando jugó al fútbol, Ramón fue la exposición de arte. O de la fineza del talento para construir.
Eso: fue constructor de fútbol.
Cuando volvió de Montevideo y se enfundó la de Ceibal, razón clave. No por nada Gustavo Ferraz, lo convocó a la selección.
«Romerito» fue esa verdad y con una compañera a sol y sombra: la gambeta.
Después, el final de ciclo como futbolista. El acceso a la Dirección Técnica.
Tiempo de campeón con Nacional por segunda vez en la historia. Tiene una historia detrás.
**********
-¿Decidido el inicio de temporada?
«No. No. Primero hay que ver cuando el fútbol comienza».
-La posibilidad de un Campeonato Preparación con los equipos que no juegan el Torneo de OFI es cosa cierta.
«Bueno…ahí cambia la cosa. Habrá que resolver cuando empezamos. De lo que se trata es de llegar en condiciones de respuesta. Es lo que como técnico uno pretende».
-¿Para entrenar los arqueros, quién?
«Se queda Luciano Larrosa. Viene de algunos años en el club».
-Es buenísimo en la función. Te ganaste un clase «A».
«Siempre lo que importa es que cada uno se limite a su función, para que la idea general es la que gane. Se parte de un objetivo».
-En los últimos años, River Plate ha sido la costumbre goleadora de Gabriel De Souza, de Agustín Acevedo. ¿Permanecen los dos o se van los dos?
«Es un tema para resolver. No sé si está tan claro que sigan o no. En el caso de Agustín Acevedo, fue el «profe» en Sub 15 y Sub 18. Si son dueños de sus pases o no. Han sido goleadores en River Plate. Son casos especiales, por lo que influyen los dos».
UN HIJO EN EL MANDO
Esos más de 40 años de River Plate, sin alcanzar la recompensa de la gloria.
Demasiados años al margen de la resonancia. Cabría rescatar esa edición no tan lejana del Campeonato del Interior, cuando «el equipo del Asilo» la jugó, en función de los 100 años del nacimiento. Incluso alcanzó la condición de semifinalista.
Ahora con Ramón, se replantea el ayer. Y este presente que genera la interrogante a manera de punto de partida: el cómo poder.
-Un hijo tuyo en el Cuerpo Técnico. ¿De acuerdo?
«Si, Hablo de Pablo Nicolás Romero. Con 29 años, tiene la Licencia B».
-¿Lo sumás porque es tu hijo, o porque es apto?
«Lo sumo además por un aspecto que no es menor: por todo lo que sabe y nos puede trasmitir en materia de análisis a partir de la informática. El fútbol también pasa por esa tecnología que solo queda aprovechar. Reconozco que yo no la manejo y en el caso de Pablo, sí. Entonces el que gana es el Cuerpo Técnico y el que termina ganando es River Plate».
-La intuición es que River Plate te abrió una puerta.
«Pienso lo mismo. Solo queda aprovechar, responder, porque la sorpresa ya pasó».
-La cuestión es responder.
«Esa es la cuestión»
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-