Sasso ganó la clásica de reyes en Treinta y Tres
Juan Andrés Ramírez (Club Porongos de Flores) venció en la prueba ciclística desarrollada en la localidad de Suárez sobre un total de 156 kilómetros el pasado fin de semana.
La carrera organizada por el Club Suárez y fiscalizada por la Federación Canaria culminó con el triunfo de Ramírez quien venció a su coterráneo Matías Pombo quien fue el primero de la categoría Sub 23. Mientras tanto, en la categoría Juniors, el salteño Agustín Moreira (Peñarol de Salto) se impuso sobre los floridenses Corujo y Puentes. Con todas las clasificaciones:
RESULTADOS FINALES
1. Juan Andrés Ramírez (Porongos de Trinidad)
2. Matías Pombo (Unión Ciclista de Treinta y Tres)
3. Roderyck Asconeguy (Alas Rojas de Santa Lucía)
4. Emanuel Yanes (Porongos de Trinidad)
5. Fernando Méndez (C.C. Fénix de Montevideo)
Juniors
1. Agustín Moreira (Peñarol de Salto)
2. Maximiliano Corujo (San Antonio de Florida)
3. José Puentes (San Antonio de Florida)
Premio Sprinter
1. Roderyck Asconeguy (Alas Rojas de Santa Lucía) 9 pts.
2. Javier Moreira (Olímpico Juvenil de Flores) 6 pts.
Premio Cima
1. Roderyck Asconeguy (Alas Rojas de Santa Lucía) 8 pts.
2. Javier Moreira (Olímpico Juvenil de Flores) 6 pts.
SASSO GANÓ LA CLÁSICA DE REYES EN TIERRAS OLIMAREÑAS
Se corrió el pasado jueves 6 en la ciudad de Treinta y Tres, la tradicional competencia en circuito del club Municipal de la ciudad olimareña.
El triunfador fue Raúl Sasso del Dolores Cycles Club quien recorrió los 85 kilómetros a un promedio de 38 kilómetros en la hora.
LOS RESULTADOS OFICIALES FUERON LOS SIGUIENTES:
Categoría Elite y Sub 23
1 Raúl Sasso (Dolores C.C)
2 Federico Gadea (Cerro Largo)
3 Héctor Aguilar (Funvic Brasil)
4 Geovanne Fernández (Alas Rojas de Santa Lucía)
5 Fernando Méndez (Fénix)
Premio Sprinter
1 Juan A. Ramírez (Porongos)
CUATRO URUGUAYOS EN LA VUELTA DE SAN JUAN
Comenzó la Vuelta de San Juan donde están participando cuatro ciclistas uruguayos: Wilder Miraballes, Gonzalo Tagliabúe y Pablo Pintos por el Club Los Mineros B y Héctor Fabián Aguilar por el Sindicato de Empleados Públicos.
El catamarqueño Darío Díaz, del equipo A de Los Mineros fue quien se quedó con el parcial de 137 kilómetros, luego de ganar un tremendo embalaje masivo donde disputó mano a mano los segundos de bonificación con Héctor Lucero (Sindicato Empleados Públicos) y Darío Colla (Club Ciclista Bragado). La apertura de la 29ª Vuelta Ciclística a San Juan tuvo el marco y el nivel que se esperaba. La prueba se extenderá hasta el domingo 16 de enero.
Organizado por el CLMC
El Mountain Bike en el interior
La sub-comisión de mountain bike del Club Ciclista Con Los Mismos Colores ha venido trabajando desde hace tres años con mucho esfuerzo fomentando la competencia y la práctica de la “montaña” en todo el departamento.
Varias zonas del interior de nuestro departamento, han sido visitadas para vivir de primera mano estas comp etencias.
Las localidades como San Antonio, Belén, Villa Constitución, Termas del Arapey y Pueblo Lavalleja fuera del calendario oficial este año han sido testigos de la movida de la montaña salteña. Paisajes y competidores se han unido en cada uno de los circuitos trazados a la hora de la competencia.
LUGARES RECORRIDOS A TODO PEDAL
San Antonio contó con su pintoresco recorrido por la zona del pueblo San Pedro, la señorial Casa Ambrosoni o la vieja estación del Ferro Carril símbolo de lo que fuera un punto central en la vida de esa localidad salteña en su época. Belén por su parte les brindó a los competidores un circuito en las costas del lago de Salto Grande ubicado en el remozado Parque “Gabinito”, el verde predominó en la etapa, naturaleza y deportes fusionados. Villa Constitución contó con una etapa que transitó por las calles de un nuevo barrio ubicado a la entrada de la Villa, con nuevas viviendas y otras que estaban en plena construcción, fue un circuito distinto al desarrollado en otros años. Las Termas de Arapey en su momento recibieron a los competidores con toda su magia y colorido, un escenario natural ideal para la disputa de este tipo de competencias. En Pueblo Lavalleja, este año por primera vez se vivió la experiencia de una competencia de montaña con todo su colorido previo a la carrera. La “montaña” en Salto es un deporte integrador, desde lo social, de compartir en familia, el gran desafío para esta temporada 2011 será mantener esta línea y si es posible seguir creciendo desde todo sentido: organización, deportivo y social.
J.L.TORIANI