back to top
25.1 C
Salto
02 de May
viernes, 02 de mayo de 2025
25.1 C
Salto

Aclaran estafas en Treinta y tres

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e2a6

En noviembre de 2021 un hombre llamó a una empresa olimareña de refrescos haciéndose pasar por un funcionario de Gobierno y solicitó una cotización para la compra de 300 fundas de refrescos que serían destinadas a la entrega de canastas a una institución estudiantil. Esto se concretó al día siguiente cuando, tras acordar con la víctima el traslado y el trasbordo a otro camión para llegar al lugar de destino, se concretó con el envío de la mencionada cantidad al departamento de Canelones. La denuncia fue radicada días más tarde tras constatarse en la cuenta de la empresa que no se había efectuado el pago, valuando la pérdida en unos 118.800 pesos, y sin poder comunicarse con el comprador.


En este sentido, personal de la Dirección de Investigaciones de dicha Jefatura llevó a cabo las diligencias del caso bajo la órbita de la Fiscalía Letrada 1º Turno, siendo identificadas dos mujeres de 18 años y 27 años, localizando a la primera en la ciudad de Suárez, Canelones gracias al trabajo coordinado con la Seccional 16ª de ese departamento. La otra fue detenida al concurrir a una visita a la Unidad Nº 4 de Santiago Vázquez, conjuntamente con un hombre de 22 años. Ambos fueron trasladados ante la Fiscalía de la ciudad olimareña. Posteriormente se realizó un allanamiento en una vivienda de Canelones donde recuperaron 216 fundas de refresco y 20 botellas sueltas producto de la estafa. Por su parte, el Juzgado de 1er. Turno de Treinta y Tres formalizó la investigación de las dos mujeres por la comisión de un delito de asociación para delinquir, en calidad de autora, agravado, en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de estafa, en calidad de cómplice, la primera de las nombradas, y por la presunta comisión de un delito de asociación para delinquir agravado, en calidad de autora la segunda, disponiendo como medidas cautelares para ambas la obligación de fijar domicilio, la prohibición de salir sin autorización previa del ámbito territorial y la prohibición de concurrir a determinados sitios o comunicarse con determinadas personas. Continuando con la investigación, el 27 de enero resultó condenado el hombre de iniciales A.G.M.F. de 22 años como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de estafa, este último en calidad de cómplice, a la pena de veinte meses de prisión de cumplimiento efectivo. Posteriormente, fueron detenidas otras dos personas (por parte de la Dirección de Hechos Complejos de la D.I.P.N.) vinculadas a estas maniobras, un hombres de 34 años y una mujer de 31 años, quienes fueron trasladados a declarar a ese departamento. Una vez cumplida la instancia resultaron condenados: la mujer de iniciales N.G.A.O. como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir a la pena de diez meses de prisión bajo el régimen de libertad a prueba, y A.D.L.R. de 34, como autor penalmente responsable de tres delitos de estafa, en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de asociación para delinquir, a la pena de dos años y dos meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.
Por su parte, las tareas en torno a este caso continúan en curso.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e2a6