Salud mental
La ACJ invita a participar de talleres intensivos sobre SALUD MENTAL a llevarse a cabo en la sede de lunes a viernes de 19 a 21hs.
Comienzo: lunes 14/11.
Se trabajará en dos grupos: jóvenes y adultos. En cada grupo el máximo de personas será de veinte. Se requiere una entrevista previa. Actividad SIN COSTO.
Entre los jóvenes que finalicen la capacitación se elegirán cuatro con la posibilidad de que pasen a ser “Formadores de Pares”. Coordina esta propuesta el Lic. Psic. Mario Souto.
Esta acción se denomina de “Pilotaje en Salud Mental” y está organizada por la YMCA (ACJ) regional iniciando esta prueba “Piloto” en cuatro países de la región en forma simultánea.

La ACJ /YMCA de Salto es quien representa a Uruguay en
esta prueba.
Una vez evaluados los resultados del “Pilotaje” de los cuatro países, la YMCA latinoamericana planea ejecutar un gran proyecto en Salud Mental para toda la región el año próximo.
Más informes al 094 232 292.
Capacitación a
dirigentes
La ACJ de Salto participó de la edición del YGOR regional (Programa de Capacitación de Dirigentes Jóvenes). Este Programa dura un año durante el cual los participantes – en forma virtual- son informados y formados- en lo que hace las diferentes temáticas que debe llevar adelante un dirigente de la ACJ con vistas al fortalecimiento y desarrollo de la institución.
En esta oportunidad la ACJ presentó cinco jóvenes de los que tres alcanzaron niveles de promoción, salvando con altas calificaciones la cursada y recibiendo los respectivos certificados.
Los “graduados” son: María Y. Soria; Florencia Estegiano; Luis A. De León.
Proyecto eco-acción
El grupo de jóvenes que ganó un subsidio otorgado por la Alianza Mundial de ACJs (YMCA) para llevar adelante acciones procurando la formación y coordinación de “Promotores Ambientales”, viene llegando a su último mes de ejecución. Recientemente realizaron una presentación – zoom- ante el Equipo de la Alianza Mundial, junto a los otros tres proyectos latinoamericanos que fueron seleccionados (uno de Perú y dos de Colombia). La actividad que han realizado en Salto les ha permitido vincularse y fortalecer la importante Red Ambiental; intercambiar experiencias y productos (semillas, plantines); y consolidar el trabajo en Huertas comunitarias que ya se venía desarrollando con flias. vinculadas al proyecto social que la ACJ gestiona en convenio con INAU.
Concurso FINNA
Un grupo de niños y adolescentes del Proyecto “Un espacio para crecer” que la ACJ gestiona en convenio con INAU se presentaron al concurso anual que este organismo promueve y mediante la propuesta de “Cuentos Cortos” ganaron uno de los dos premios de la edición de este año (el otro fue para el grupo de Hip Hop de la IDS).
De esta forma los “noveles cuenta-cuentos-cortos” estarán viendo editados en forma de libros sus obras y éstas serán entregadas en las escuelas a las que los autores concurren. La actividad fue orientada por la maestra Rocío Sánchez y la Recreadora Tamara Sosa Tapié.
Colonia de verano
en ACJ
Ya está abierta la inscripción para esta clásica actividad de la ACJ. Todo el verano niños y niñas de tres a doce años participan de lunes a viernes de las 14 a las 19hs de múltiples actividades aunque como es lógico y necesario en los veranos salteños con clases de natación todos los días!!! Tener presente que la ACJ cuenta con una piscina techada y si hay mal tiempo las actividades en el agua se realizan igual!!.
La ACJ ofrece también la merienda t/d.
Este verano nuevamente se organizará un grupo de y para adolescentes de doce a quince años, en turno de la tardecita. Interesados informarse en sede.
Piscina climatizada
Aumenta cada día la participación en las clases de la piscina climatizada. Ante esto la ACJ planea abrir nuevos horarios. Superadas las dificultades de junio que obligaron a parar las actividades el funcionamiento se ha normalizado y el agua de la piscina se mantiene en 30 grados y el funcionamiento de las duchas en vestuarios femenino y masculino es muy satisfactorio para todos/as.
La posibilidad de acceder a este servicio es mediante el pago de – por única vez- una Matrícula. A nivel individual esta tiene un costo de $9.500,00 aunque en el plan “grupo” (3 personas) esta pasa a ser de $8.000,00 c/u. Más beneficios tienen los funcionarios del CMQS fruto de un convenio reciente. Está en trámite otro con el F.S.C. También está abierta la posibilidad de nuevos convenios.
Consultas e informes en sede ACJ Dr. Soca 259; en Facebook, instagram.
O a los tel. 4733 8461, cel 094 232 292, 091 421 867.