back to top
jueves, 22 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

Curso sobre biodiversidad, áreas protegidas y desafíos territoriales en el IFD

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a2l8
El próximo viernes 27 y sábado 28 de julio se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestre” (IFD) un curso denominado “Biodiversidad, áreas protegidas y desafíos territoriales”. Organizado por el servicio de Educación Permanente de la Universidad de la República y el IFD el curso está destinado a docentes, estudiantes y egresados de los centros de Formación Docente y de la Universidad, Técnicos de la Administración Pública y Privada e integrantes de organizaciones sociales.
FOMENTAR EL
CONOCIMIENTO
Dentro de los objetivos de la instancia está el incorporar, contrastar y analizar conceptos y categorías relacionados a la biodiversidad y las áreas protegidas desde una perspectiva territorial. Además se busca fomentar el conocimiento de los instrumentos de apoyo y del marco normativo de las áreas protegidas. Capacitar en la utilización de dinámicas de taller abordando en forma integral la temática del curso.
CONTENIDO DEL CURSO
· Conceptos generales sobre biodiversidad.
· Elementos distintivos de la biodiversidad de Uruguay en el contexto global.
· Geopolítica de la Biodiversidad y el objetivo 2010 para la Diversidad Biológica.
· Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (2011- 2020).
· Las áreas protegidas como herramientas para la conservación de la biodiversidad.
· Evolución histórica del concepto de área protegida.
· Las áreas protegidas en su contexto actual.
· Gestión en Áreas Protegidas.
· Las áreas protegidas en el territorio.
· Estrategias de conservación a nivel predial.
· Ley de Ordenamiento Territorial. Logros y desafíos.
· Discusión sobre la Agenda Río+ 20.
Lugar: será en el Instituto De Formacion Docente “Rosa Silvestri”, calle Uruguay 335, tel: 4733 5388.
Horario: de 8:30 hs a 13:30 hs y 14:30 a 19:30
Docentes: Dra. Ana Domínguez, Msc. Víctor Cantón, Dr. José Guerrero (Coord.), Msc. Beatriz Sosa y Lic. Ana Laura Mello. Docentes e investigadores del Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (IECA) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República.
Matrícula: 300 pesos (se abona en el momento de inicio del curso).
Se entregará constancia de asistencia, CD con materiales y una publicación sobre el tema.
INSCRIPCIONES
Por inscripciones enviar mail a:  [email protected]
En asunto escribir: INSCRIPCION CURSO SALTO. Enviar nombre completo y nombre de la institución en la que estudia y/o trabaja.

El próximo viernes 27 y sábado 28 de julio se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestre” (IFD) un curso denominado “Biodiversidad, áreas protegidas y desafíos territoriales”. Organizado por el servicio de Educación Permanente de la Universidad de la República y el IFD el curso está destinado a docentes, estudiantes y egresados de los centros de Formación Docente y de la Universidad, Técnicos de la Administración Pública y Privada e integrantes de organizaciones sociales.

FOMENTAR EL

CONOCIMIENTO

Dentro de los objetivos de la instancia está el incorporar, contrastar y analizar conceptos y categorías relacionados a la biodiversidad y las áreas protegidas desde una perspectiva territorial. Además se busca fomentar el conocimiento de los instrumentos de apoyo y del marco normativo de las áreas protegidas. Capacitar en la utilización de dinámicas de taller abordando en forma integral la temática del curso.

CONTENIDO DEL CURSO

· Conceptos generales sobre biodiversidad.

· Elementos distintivos de la biodiversidad de Uruguay en el contexto global.

· Geopolítica de la Biodiversidad y el objetivo 2010 para la Diversidad Biológica.

· Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (2011- 2020).

· Las áreas protegidas como herramientas para la conservación de la biodiversidad.

· Evolución histórica del concepto de área protegida.

· Las áreas protegidas en su contexto actual.

· Gestión en Áreas Protegidas.

· Las áreas protegidas en el territorio.

· Estrategias de conservación a nivel predial.

· Ley de Ordenamiento Territorial. Logros y desafíos.

· Discusión sobre la Agenda Río+ 20.

Lugar: será en el Instituto De Formacion Docente “Rosa Silvestri”, calle Uruguay 335, tel: 4733 5388.

Horario: de 8:30 hs a 13:30 hs y 14:30 a 19:30

Docentes: Dra. Ana Domínguez, Msc. Víctor Cantón, Dr. José Guerrero (Coord.), Msc. Beatriz Sosa y Lic. Ana Laura Mello. Docentes e investigadores del Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (IECA) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República.

Matrícula: 300 pesos (se abona en el momento de inicio del curso).

Se entregará constancia de asistencia, CD con materiales y una publicación sobre el tema.

INSCRIPCIONES

Por inscripciones enviar mail a:  [email protected]

En asunto escribir: INSCRIPCION CURSO SALTO. Enviar nombre completo y nombre de la institución en la que estudia y/o trabaja.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a2l8