back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

El Ministerio de Educación y Cultura convoca a emprendedores culturales a integrar el MICSUR

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a0sk

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (en adelante Cultura|MEC), a través de su Departamento de Industrias Creativas ( Dicrea) convoca a representantes de los diversos sectores de las industrias culturales a participar en la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales del Sur (en adelante Micsur), que se realizará en San Pablo, Brasil, en abril de 2018.
Contará con la participación de diez países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
La primera edición de Micsur se realizó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en el año 2014 y desde entonces los países miembros acordaron darle continuidad mediante encuentros bianuales. La ciudad de Bogotá en Colombia fue sede para su segunda edición en el año 2016.
Micsur se ha consolidado como el principal mercado cultural de la región, que permite no solo la realización de negocios concretos entre oferentes y demandantes regionales e internacionales, sino también la construcción de corredores comerciales, la promoción de asociatividad y la generación de complementariedad en la participación en ferias, festivales y mercados internacionales. Tiene por objetivo crear y consolidar una plataforma para el conocimiento, difusión, promoción, circulación y comercialización de bienes y servicios generados por las industrias culturales y creativas de la región, así como fortalecer los lazos, entre productores culturales, generando oportunidades de negocio tanto en la región como extrarregión.
OBJETIVO GENERAL
Esta convocatoria tiene como finalidad, potenciar el proceso de internacionalización de los sectores de las industrias creativas uruguayas y garantizar la representación del país dentro de las actividades de Micsur 2018 en el marco de las acciones de Cultura|MEC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Facilitar el acceso a mercados internacionales de los sectores de las industrias creativas uruguayas. Fomentar las relaciones comerciales en la región entre empresas, emprendimientos, productores, cámaras y asociaciones culturales de los diversos sectores de las industrias creativas. Apoyar las gestiones de negociación de los distintos sectores creativos en mercados extranjeros. Apoyar la presencia en instancias de capacitación e intercambio entre profesionales de los sectores creativos tanto a nivel local como internacional.
CONDICIONES GENERALES
Para representar a Uruguay y participar de la agenda de actividades de Micsur, a partir de la siguiente convocatoria abierta, Cultura|MEC seleccionará una delegación de creadores, emprendedores y profesionales de los siguientes sectores (LÍNEAS): 1. Diseño (gráfico e industrial), moda (indumentaria, joyas y accesorios) 2. Editorial Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura Cultura|MEC DICREA – MICSUR 3. Música 4. Videojuegos y animación. Estos participarán durante cuatro días simultáneamente en las modalidades vendedores y compradores en: rondas de negocios (espacios de intercambio donde se potencia la circulación de los productos, bienes y servicios culturales al interior de los países, entre la región y el mundo. Está dirigido especialmente a empresas, emprendimientos, cámaras, asociaciones, productores, agentes y organizaciones). foros, seminarios y talleres actividades y presentaciones artísticas, showcases o muestras en vivo (ventana de presentación para artistas y/o creadores de la música, teatro, danza y circo). En los casos que resulten seleccionados, Cultura|MEC, ya sea en forma total o parcial, financiará los costos de transporte aéreo y viáticos de la delegación, corriendo por cuenta de los organizadores de Micsur los costos de alojamiento de hasta cuatro noches1 por persona. Para los representantes que cumplan el rol de compradores se financiará el total de los costos de traslado y viáticos.
En los casos restantes se brindará un financiamiento del 70% de estos rubros.
Si no existieran suficientes postulaciones elegibles en cada una de las referidas áreas artísticas, para agotar los cupos disponibles, Cultura|MEC tendrá la potestad de realizar una redistribución de las plazas.
Asimismo realizará la acreditación y gestión asociadas a la inscripción que otorga el derecho de participación en ruedas de negocios, seminarios y otros. Con el objetivo de lograr una mayor profesionalización de la delegación, y en forma previa a la participación en Micsur, Cultura|MEC organizará talleres formativos y de intercambio de experiencias de negociación en las industrias creativas.
Estos serán llevados a cabo por empresarios y actores referentes en el área, con reconocida trayectoria en este tipo de ferias. Además, los seleccionados tendrán derecho a participar de una instancia de mercado organizada por Cultura|MEC, en conjunto con la Cámara de Industrias del Uruguay, que tendrá lugar en diciembre de 2017, y que tiene por objeto potenciar la vinculación de actores públicos y privados y constituir un espacio de preparación y experiencia para la participación en Micsur 2018.
Los términos y condiciones para la participación en las actividades referidas serán comunicados oportunamente por Cultura|MEC a los postulantes seleccionados.
CONDICIONES PARTICULARES – LÍNEA – DISEÑO
Los interesados se podrán presentar bajo tres modalidades: Modalidad 1: oferentes – Convocatoria vendedores de servicios y/o productos Estudios de diseño o diseñadores independientes de gráfico, packaging y producto. Se convoca a diseñadores de dichos subsectores para participar de las rondas de negocios como ofertantes de servicios de diseño y/o productos para posibles contactos y compradores de la región.
Breve texto descriptivo de la colección de no más de 250 palabras que contenga además descripción de materiales y técnicas utilizadas, así como justificación de que la colección posee un relato identitario definido. Beneficios de la modalidad 3 – A los seleccionados a formar parte de la delegación se les financiarán los siguientes gastos: 100% de costo de transporte aéreo ida y regreso desde la ciudad de Montevideo hasta la ciudad de la feria (hasta $9000, nueve mil pesos uruguayos). 100% de los viáticos (hasta $4500, cuatro mil quinientos pesos uruguayos) para 5 días ($900, novecientos pesos uruguayos, por día) por persona. El apoyo económico será entregado contra reembolso de comprobantes presentados luego de realizada la participación en el evento en cualquier de las tres modalidades. El reembolso se realizará en pesos uruguayos. Por consultas: Comunicarse con Angélica Lazarimos escribiendo al correo electrónico: [email protected] o llamando, de lunes a viernes, al teléfono 29021572.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a0sk
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO