Con su nuevo producto Naranjotino

La empresa salteña Ange Sweet obtuvo Mención Especial en la Feria Internacional del Alfajor y el pase al Mundial 

0
119
Ange Sweet
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zlrr

Angelina Cardozo, principal de Ange Sweet , estuvo participando este pasado fin de semana de la Feria Internacional del Alfajor.

En el concurso obtuvieron Mención Especial y la Clasificación al Mundial 2024 en Agosto en la Rural de Buenos Aires.

Fueron tres días de exposición ,venta, degustaciones e intercambio que dejaron una nueva experiencia para la emprendedora salteña y su equipo de trabajo.

Presentó en la oportunidad sus tradicionales alfajores de maicena y la novedad del alfajor de naranja con dulce de leche.

EL PUEBLO dialogó con la emprendedora que tuvo el apoyo del Programa Sembrando para poder participar del evento.

Sabía que el año pasado se realizó la primera edición de la Feria Internacional del Alfajor. Lo organiza el Mundo del Alfajor, que hace ferias en la Expo Rural en Buenos Aires y han hecho en Mar del Plata también, que es una feria para la gente del mundo alfajorero, digamos, una feria muy reconocida. El año pasado estuve viendo un poco, me pareció interesante la propuesta, y este año en realidad recibí la invitación y la sponsorización de Sembrando, que es un programa de presidencia en el cual he participado en varias actividades que ellos han propuesto. Me postulé y se eligieron a dos marcas de emprendedores del país, para participar de la feria.

Me pareció un desafío importante, una experiencia linda y diferente, y bueno, acepté con gusto. Tuve diez días para poder prepararme y asimilar porque es todo un movimiento. Son tres días, hay que venir, hay que conseguir alojamiento, hacer toda la elaboración, que estuve averiguando antes de venir sobre cuántos alfajores debería traer y vinimos con 1.200.

Nosotros elaboramos el alfajor clásico de maicena, el marplatense y el de coco, lo venimos elaborando desde prácticamente que iniciamos con nuestra cafetería, es el producto más vendido. Cuando nos dieron la noticia de que íbamos a participar, creamos un alfajor diferente, un poco en homenaje a Salto, un alfajor de naranja con dulce de leche que creíamos que era una combinación que iba a gustar muchísimo, y la verdad que no nos equivocamos en eso porque tuvieron muy buena aceptación los “Naranjotinos”. Serena, mi hija, le puso el nombre, así que bueno, vinimos a presentar y a participar del concurso que elige el mejor alfajor del Uruguay con ese alfajor especial.

Participaron del evento alfajoreros de Argentina, marcas industriales y artesanales como Conaprole , Portezuelo, alfajores Los 4 de Julia, bueno las marcas más importantes de Uruguay, con más de 80 participantes que concursaron también por el mejor alfajor. Hay distintas categorías, mejor alfajor industrial, mejor artesanal, mejor cobertura, mejor sabor clásico, mejor ganache, hay un montón de rubros. 

También tuve que hacer el empaque para los productos en 10 días cuando me confirmaron la participación, fue un trabajo de último momento para poder presentarnos pero lo hicimos con gusto y es algo que ya nos queda también.

Presentamos además alfajores en diferentes colores, son colores que simulan un poco lo que es la presentación del macarrón, que queda lindo, y lo hicimos en tonos pastel y la verdad que para los niños que  pasaron  por nuestro stand era como un atractivo y los pedían , son de maicena clásico, pero coloridos.

La experiencia es fantástica, la verdad que llegar a este lugar también, (ex frigorífico Anglo) que conocíamos de que había tenido un papel fundamental en la historia del país, de la economía, que en la época de la revolución industrial tuvo un rol destacadísimo también, pero venir acá a ver realmente este espacio que está repleto de historia y mucha información, si uno recorre acá las instalaciones, sobre lo que fue la historia, sobre todo el proceso y la verdad que muy lindo.

Y en cuanto a la feria, bueno poder conversar, compartir con alfajoreros de otros lados, su experiencia, compartir contactos, la verdad que ha sido realmente muy lindo y sobre todo tener contactos y ofrecer nuestros productos acá al público de Fray Bentos, que ha llegado en gran masa, no se podía caminar de la cantidad de gente que andaba por acá.

Había un emprendimiento que tenía alfajores exóticos, que eran rellenos con panceta, no tuve la oportunidad de probarlo, pero los vendieron todos, así que bueno, fue una experiencia diferente y estamos muy contentos

Los que entran en el medallero, porque hay primero, segundo y tercer puesto, participan del Mundial del Alfajor en Buenos Aires en la Rural del Prado, quedando la emprendedora salteña con este privilegio que la llevará a participar y competir el próximo mes de Agosto.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
7
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zlrr