Home EL PUEBLO impreso EDITORIAL Un verdadero escándalo

Un verdadero escándalo

5
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9q28

Fue haya en el país 154 funcionarios públicos que ganen más que un ministro es -para nosotros- de por si escandaloso. El sueldo de un ministro bordea los 277 mil pesos, (nominales), según una respuesta de la Oficina Nacional de Servicio Civil, ante una solicitud de información pública realizada por “El Observador” (según información proporcionada el 31 de octubre del 2020.
Recordarán nuestros lectores que nos opusimos al intento de dicha oficina en el proyecto de presupuesto de un aumento extraordinario a los directores de empresas públicas, que de por sí representan altos sueldos.
Felizmente se entendió que en estos momentos, cuando el país enfrenta situación de escasez de trabajo, cuando hay mucha gente en el seguro de desempleo o lisa y llanamente sin laburo, esto era un escándalo y el legislativo optó por dejar sin efecto esta determinación, aunque hay que saber que muchos de los presidentes de las empresas públicas son ex gerentes que mantienen el salario correspondiente a ese cargo, es decir más de 300 mil pesos nominales mensuales.
Dentro de las empresas públicas hay 99 personas que cobran en promedio 323 pesos mensuales nominales. Esos funcionarios se desempeñan en ANCAP, ANTEL, Agencia Nacional de Viviendas, Banco Central, entre otras dependencias.
El salario del Presidente de la República es el más alto del -estado (771,681 pesos mensuales) y la verdad que no nos parece exagerado. Otro cantar es saber que destino se le da, cosa que no nos compete, pero sería interesante saber.
También dijimos que no compartíamos que durante dos meses se dedujera del sueldo de los funcionarios públicos un tanto por ciento de su sueldo y no de los privados, que muchas veces tienen sueldos incluso superiores.
Cuando se pide solidaridad, cuando se habla de “justicia social”, debe entenderse que esto supone igualdad de condiciones, mayor equidad y que sólo las aptitudes y capacidades personales marquen las diferencias entre los uruguayos, como quería el prócer.
Es de justicia hacer saber que si el proyecto de presupuesto se aprueba tal como fuera remitido al parlamento, estos funcionarios no tendrán ajustes de salarios en el actual período de gobierno. Al menos es algo, porque si lo comparamos con el sueldo de un trabajador “normal”, que si tendrá ajustes, éstos no llegan muchas veces a cubrir la pérdida por el incremento en el costo de vida.
No es justo ¿verdad?

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9q28