back to top
lunes, 7 de julio de 2025
10.5 C
Salto

Educación Permanente: cursos de especialización y actualización

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9jse
Nuevo curso se han incorporado a la oferta de la Unidad de Educación Permanente de Regional Norte Salto de la Universidad de la República para el presente mes, en este caso referente a “Transformaciones contemporáneas y desafíos profesionales en el campo de la infancia, adolescencia y familia”, “Valoración de la salud familiar” y “Actualización en responsabilidad del Estado”.
ACTUALIZACIÓN EN
RESPONSABILIDAD
DEL ESTADO
Objetivos: Actualización en aspectos prácticos, legales, procesales, reglamentarios y jurisprudenciales en responsabilidad del Estado.
Docentes: Prof. Eduardo Lust
Sede: Regional Norte – Rivera y Misiones
Fechas de clases: 1o, 8, 15 y 22 de Octubre de 2013
Horario: 18:30 a 21:30 hs
Destinatarios: Egresados de la facultad de Derecho, Estudiantes avanzados de la carrera y Funcionarios Públicos.
Programa:
– La acción de reparación.
– Daño causado por hechos de la Administración.
– Caso de omisión administrativa.
– Acción de reparación.
– Responsabilidad civil, responsabilidad por acto legislativo, por acto administrativo, por acto jurisdiccional.
Las inscripciones se recepcionarán en la Unidad de Educación Permanente hasta el viernes 27 de setiembre de 2013
Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para cuatro nuevos cursos a dictarse en la sede Salto a cargo de prestigiosos docentes nacionales e internacionales: “Valoración de la salud familiar”, “El IRPF en las transmisiones patrimoniales de lo general a lo particular”, “Prótesis parcial removible, una rehabilitación de alto valor social” y “Mundo del trabajo, Organizaciones y Gestión del Cambio”.
Por inscripciones para estos cursos o mayor información en la Unidad de Educación Permanente, calle Uruguay Nº 1375 – Salto – Uruguay. Tel.: 473 20108, int. 102, [email protected]
Transformaciones contemporáneas  y desafíos profesionales en el campo de la infancia, adolescencia y familia.
Nombre de la docente responsable: Sandra Leopold. Otros docentes: Carla Calce y  Dorelí Pérez.
Fecha de inicio: 27 de setiembre. Finalización: 15 de noviembre.
Días y Horarios: Se dictarán clases de tres horas de duración, los días viernes de 9 a 12 horas, durante 8 jornadas (Total Horas curso: 24).
Modalidad Virtual (video conferencias, desde Montevideo hacia Salto) Sala 3  (piso 3)
Inscripciones: Para realizar la inscripción se debe completar el formulario on line que está en www.fcs.edu.uy y enviar: CV, cédula, fotocopia de título o escolaridad a posgrados.dae @cienciassociales. edu.uy
Por consultas: educación. permanente @ cienciassociales. edu.uy
Programa
Objetivos:
– Analizar las transformaciones contemporáneas que se vienen desarrollando en el campo de la infancia, la  adolescencia y la familia con especial énfasis en el tratamiento de las variaciones socio-históricas que se vienen produciendo, las tendencias sociodemográficas y las políticas sociales que se disponen para su atención.
– Contribuir a la reflexión multidisciplinaria en el campo de la infancia y adolescencia.
Destinatarios: Dirigido a profesionales del área social  y estudiantes avanzados en proceso de elaboración de la monografía de grado.
Contenidos:
I–Consideraciones  socio históricas acerca  de la infancia  y la adolescencia. Construcción moderna y procesos actuales de redefinición.
II.- Tendencia socio demográficas. Transformaciones familiares y los desafíos para las políticas públicas de atención a la infancia  y  adolescencia.
III.- Políticas públicas de atención a la niñez y la adolescencia en Uruguay. Reseña histórica e identificación de la propuesta actual de atención.  Metodología  educativa: El curso será de modalidad virtual (video conferencia)  Se procurará el uso de la Plataforma EVA  con el propósito de socializar documentos de interés y realizar algún foro de debate virtual.
Material docente a ser distribuido: Se proporcionará una carpeta de materiales en formato electrónico.

Nuevo curso se han incorporado a la oferta de la Unidad de Educación Permanente de Regional Norte Salto de la Universidad de la República para el presente mes, en este caso referente a “Transformaciones contemporáneas y desafíos profesionales en el campo de la infancia, adolescencia y familia”, “Valoración de la salud familiar” y “Actualización en responsabilidad del Estado”.

ACTUALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

Objetivos: Actualización en aspectos prácticos, legales, procesales, reglamentarios y jurisprudenciales en responsabilidad del Estado.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Docentes: Prof. Eduardo Lust

Sede: Regional Norte – Rivera y Misiones

Fechas de clases: 1o, 8, 15 y 22 de Octubre de 2013

Horario: 18:30 a 21:30 hs

Destinatarios: Egresados de la facultad de Derecho, Estudiantes avanzados de la carrera y Funcionarios Públicos.

Programa:

– La acción de reparación.

– Daño causado por hechos de la Administración.

– Caso de omisión administrativa.

– Acción de reparación.

– Responsabilidad civil, responsabilidad por acto legislativo, por acto administrativo, por acto jurisdiccional.

Las inscripciones se recepcionarán en la Unidad de Educación Permanente hasta el viernes 27 de setiembre de 2013

Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para cuatro nuevos cursos a dictarse en la sede Salto a cargo de prestigiosos docentes nacionales e internacionales: “Valoración de la salud familiar”, “El IRPF en las transmisiones patrimoniales de lo general a lo particular”, “Prótesis parcial removible, una rehabilitación de alto valor social” y “Mundo del trabajo, Organizaciones y Gestión del Cambio”.

Por inscripciones para estos cursos o mayor información en la Unidad de Educación Permanente, calle Uruguay Nº 1375 – Salto – Uruguay. Tel.: 473 20108, int. 102, [email protected]

Transformaciones contemporáneas  y desafíos profesionales en el campo de la infancia, adolescencia y familia.

Nombre de la docente responsable: Sandra Leopold. Otros docentes: Carla Calce y  Dorelí Pérez.

Fecha de inicio: 27 de setiembre. Finalización: 15 de noviembre.

Días y Horarios: Se dictarán clases de tres horas de duración, los días viernes de 9 a 12 horas, durante 8 jornadas (Total Horas curso: 24).

Modalidad Virtual (video conferencias, desde Montevideo hacia Salto) Sala 3  (piso 3)

Inscripciones: Para realizar la inscripción se debe completar el formulario on line que está en www.fcs.edu.uy y enviar: CV, cédula, fotocopia de título o escolaridad a posgrados.dae @cienciassociales. edu.uy

Por consultas: educación. permanente @ cienciassociales. edu.uy

Programa Objetivos:

– Analizar las transformaciones contemporáneas que se vienen desarrollando en el campo de la infancia, la  adolescencia y la familia con especial énfasis en el tratamiento de las variaciones socio-históricas que se vienen produciendo, las tendencias sociodemográficas y las políticas sociales que se disponen para su atención.

– Contribuir a la reflexión multidisciplinaria en el campo de la infancia y adolescencia.

Destinatarios: Dirigido a profesionales del área social  y estudiantes avanzados en proceso de elaboración de la monografía de grado.

Contenidos:

I–Consideraciones  socio históricas acerca  de la infancia  y la adolescencia. Construcción moderna y procesos actuales de redefinición.

II.- Tendencia socio demográficas. Transformaciones familiares y los desafíos para las políticas públicas de atención a la infancia  y  adolescencia.

III.- Políticas públicas de atención a la niñez y la adolescencia en Uruguay. Reseña histórica e identificación de la propuesta actual de atención.  Metodología  educativa: El curso será de modalidad virtual (video conferencia)  Se procurará el uso de la Plataforma EVA  con el propósito de socializar documentos de interés y realizar algún foro de debate virtual.

Material docente a ser distribuido: Se proporcionará una carpeta de materiales en formato electrónico.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9jse
- espacio publicitario -Bloom