back to top
19 C
Salto
lunes, septiembre 8, 2025

Coutinho: es fantástico que a los alcaldes los elija la gente, pero la responsabilidad política es del intendente

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9ei0

El Intendente de Salto en ocasión del «Día de los Municipios».

Jefe comunal indica que “hay que trabajar sobre la autonomía presupuestal”

Al finalizar el acto en celebración del “Día de los Municipios en América”, el intendente de Salto Germán Coutinho, prácticamente saludó a todos los presentes, la gran mayoría funcionarios municipales, pero también alcaldes y dirigentes sindicales. En diálogo con EL PUEBLO expresó que lo honra haber concretado muchos de los reclamos de los trabajadores municipales, de quienes es parte del éxito de sus actos. Por otro lado manifestó que los municipios hay que apoyarlos, y lograr su autonomía presupuestal, ya que hoy por hoy la responsabilidad política de la actividad que desarrollan los Alcaldes es del intendente departamental.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

LA EMPRESA ES DE TODOS

Para Coutinho “es un honor estar en este acto y que se haga referencia a que somos ejemplo nacional en el entendimiento, en los primeros convenios que hemos firmado, en que algunas cosas se hayan eliminado después de tanto tiempo”.  Precisó que “hay cosas que ADEOMS reclamaba, pero que también nosotros creíamos que tenían que hacerse, por eso lo hicimos desde el convencimiento “Todos estamos por lo mismo, en una empresa que tiene que estar al servicio de todos los salteños, y que todos somos importantes, porque es la responsable de muchas tareas que tiene que hacer el departamento”, indicó Coutinho. Agregó que “hemos hablado siempre de frente. Yo les he dicho (al gremio) que cuanto más diferencias más diálogo, y creo que eso es lo que hemos venido haciendo muy bien. Cada vez que tuvimos diferencias las hemos solucionado dialogando”. Nos dejó muy conforme “que se haya destacado que es un buen presupuesto”.  Respecto de los planteos “los escuchamos y a nueve meses de gestión hay muchas cosas que queremos ir avanzando y mejorando porque sentimos que lo que hemos ido logrando es producto del esfuerzo y del trabajo de los trabajadores”. El éxito que “hoy se tiene con más de medio millón de boletos es también un éxito de esos funcionarios, como también la cantidad de cosas que se han podido certificar en la caminería, el aprovechar al máximo el FDI (Fondo de Desarrollo para el Interior), todo eso es porque los funcionarios de la intendencia de Salto están trabajando fuertemente”.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

LA REALIDAD DE LOS MUNICIPIOS

Consultado sobre la realidad de los Municipios, respecto de los cuales EL PUEBLO elaboró una nota el pasado domingo en donde muchos alcaldes manifestaron que “la falta de presupuesto determina que sigan funcionando como si fueran Junta Local”, el intendente dijo que “desde el Congreso de Intendentes la parte presupuestal hay cosas que han mejorado”. Citó como ejemplos los rubros de los artículos 214 y 298 de la Constitución de la República, que refieren al porcentaje que sobre el monto total del Presupuesto Nacional corresponde a los Gobiernos Departamentales, y a la alícuota de los tributos nacionales que forman un fondo afectado al financiamiento de programas y planes de descentralización.

LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA ES DEL INTENDENTE

Indicó que “el gobierno nacional manda 560 mil pesos por año para los municipios, y la autonomía nace también de la independencia económica”. Además “los funcionarios de esos municipios son de la Intendencia; el Alcalde hoy figura en las planillas como funcionario de la comuna”. Por lo tanto “pasa a haber una responsabilidad del intendente”. Hoy por hoy lo “más sano de esa ley es que los Alcaldes están allí porque los eligió la gente, y eso es algo fantástico, pero la responsabilidad política de esta descentralización es del intendente”. Por lo tanto le parece que “lo que hay que hacer es trabajar sobre la autonomía presupuestal, porque si bien la intendencia financia los funcionarios, mandando los recursos para que funcionen todavía sin el presupuesto”. Expresó además que “en algunos casos se puede ver que hasta los concejales hoy tendrían menos derechos que aquellos ediles de las anteriores Juntas Locales, porque hoy les estamos otorgando el derecho a la patente, que en verdad la ley no dice que tendrían que tenerlos, pero son cosas que se les está otorgando”.

SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS

Otro tema que es bastante complicado, según Coutinho es la aplicación del programa de gobierno departamental y local. “Nosotros tenemos un programa de gobierno que todos los días lo miramos y trabajamos en ello, e intentamos colaborar con los recursos de los salteños para que los alcaldes que hicieron sus campañas cumplan también con sus programas de gobierno sin la autonomía e independencia económica”.

No es un tema menor “el haber marcado una descentralización, en donde trabajamos con las personas electas por el pueblo, pero también estamos manejando los recursos de los salteños para intentar poder colmar las expectativas de todos”. Venimos trabajando en un muy buen diálogo, en una muy buena coordinación, pero creo que para la ley de descentralización todavía falta mucho, principalmente que el alcalde electo no esté transmitiendo, sin quererlo, la dependencia económica de la intendencia, por encima que el contralor lo hace la Junta Departamental. No es marcar límites ni frenar autonomías, sino que “mañana decisiones de ellos pueden repercutir en una responsabilidad política en el intendente”. Con todo, Coutinho entiende que a la ley de municipios “hay que apoyarla y respaldarla porque va a marcar el rumbo del país, pero estamos viviendo la etapa histórica”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9ei0
- espacio publicitario -Bloom