Varios temas desarrollados la última semana en las páginas de EL PUEBLO llamaron la atención de nuestros lectores y provocaron diferentes reacciones.
La inminencia de la elección departamental hace que los candidatos redoblen sus apuestas y que los diferentes partidarios de un bando y otro salgan al ruedo a alabar o criticar, dependiendo el caso.
La confesión del periodista Jorge Rodríguez de que el candidato a intendente Andrés Lima le pasó datos de una encuesta que nunca existió sigue dando que hablar, al igual que la posibilidad de que exista un debate entre los exintendentes Germán Coutinho y Ramón Fonticiella, quienes buscan volver a administrar la comuna.
El operativo “Relámpago Negro” que lleva adelante la Jefatura de Policía conjuntamente con la Dirección de Tránsito de la Intendencia, también generó repercusión. A través de dicho procedimiento se han incautado un sinnúmero de motocicletas por diferentes irregularidades, lo que es bien visto por la mayoría de los lectores que se han comunicado con EL PUEBLO.
Un uruguayo que reside en Tenerife, a su vez, se contactó con nuestra Redacción para hacer mención a las dificultades que sufren los uruguayos que intentan radicarse en España. Según la versión de este lector de nuestra página web, la cuestión no es tan sencilla como manifestó días pasados el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela, al ser entrevistado por El Observador.
Atacan a Andrés Lima
Mientras Coutinho promete eliminar pozos y hacer “barrios de cero”, Lima quiere controlar las obras para que “duren” .
Periodista Jorge Rodríguez, aclarando la información sobre la encuesta trucha de Lima. No solamente es el diputado 0 proyecto, sino que también es la persona más mentirosa que podamos encontrar. Y eso que asiste asiduamente a la casa San José a realizar reuniones de tipo… ¿político?, ¿religioso? Porque al menos podría confesarse.
Pedrito
El fuego vivo de un diablo ejecutor
Perdón, Sr. periodista, ¿Salto juega solo con tres o cuatro jugadores? ¿Los demás están pintados? ¡Mal lo suyo!
Joaquín Lópes
De 4 a 6 uruguayos son rechazados en España cada mes
Soy uruguayo, vivo en España y estuve leyendo sobre el tema de la inmigración. Es una mentira muy grande que los uruguayos obtienen la residencia de forma sencilla. Un uruguayo llega a España y tiene que esperar tres años para tramitar la residencia y eso si no te agarra la Policía antes y te envía para tu país.
Luego, cuando tenés los tres años necesitás un contrato de trabajo de ocho horas diarias por un año, que es muy difícil ya que ni a los españoles le hacen ese tipo de contrato, más toda la documentación que te piden, etc, etc. Sin comentarios. Cuando leí que el embajador ha dicho que es sencillo, me dio ganas de reírme y llorar al mismo tiempo. Un abrazo desde Tenerife.
César
¿Qué haría si hay un niño con HIV en el Jardín de su hijo?
Buenas tardes, Dr. José Cevallo, una pregunta… Tengo una sobrina que tiene SIDA… Es huérfana. Su mamá murió, la atropellaron. Y su padre murió de SIDA. ¿Qué cuidados debe de tener la niña y cuáles son los síntomas cuando ella se sienta mal? Su prima la mordió muy fuerte y sangró. Por eso tengo pendiente… Me podrá informar qué se hace en estos casos…
Teresa
Busca afinar su piano
Hola, buenas noches. Quisiera el teléfono del Sr. Carbajal. Tengo un piano y lo quisiera reparar/afinar.
Gracias desde ya.
Diego
Fuertemente armados, la Policía realizó operativo e incautó motos
¡Bien por las medidas tomadas! Era un descontrol total y aún lo sigue siendo, pero por algo empezaron. Lo que me extraña es que no se hizo nada antes y ahora cerca de las elecciones lo hacen.
Nancy
Federación Rural comunicó anulación de Decreto que afecta pagos por IRPF e IRAE
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: vendimos un campo el 30 de junio del 2014 y nos descontaron el IRPF. Había sido adquirido antes del 2007 y queremos saber cómo hacer para que nos reintegren lo abonado por concepto del IRPF.
Saluda atte.
Magdalena Hernández
Los mejores poetas uruguayos vivos Según la Academia Nacional de Letras
Señores del Diario El Pueblo, escribí un breve artículo sobre la última novela de Nelson Díaz que salió hace unas semanas, y quisiera saber si hay espacio en su revista para la publicación, siempre y cuando lo consideren de valor literario. Desde ya muchas gracias y mis saludos cordiales, Federico Rivero Scarani.
PD. Si lo consideran viable, les envío por correo la reseña, gracias.
Federico Rivero Scarani
Aduanas realizó requisa en puestos callejeros
¡Que HDP! ¿Por qué no incautan a los grandes bagayeros? ¿O acaso en el “paseo de compras” no hay contrabando?
Jalain
Sector de Fonticiella sostiene que Coutinho “está buscando una excusa” para no debatir
¿Por qué razón debería debatir Coutinho si cuando se lo pidió a Fonticiella en el período pasado éste no aceptó? Aunque yo opino que el debate de programas de gobierno debería ser obligatorio entre candidatos.
José Luis
Atacan a Marisel Calfani
Recolección y Barrido dejará de juntar las hojas en pos de priorizar la recolección de basura, botellas y bolsas
¡Qué vergüenza esta mujer (Marisel Calfani)! Vendida por un puesto y todavía sale a la prensa a dar una pésima solución a la mugre que hay en la ciudad.
El uno
“Rescatando Tradiciones”, la primera marcha que une las 19 capitales de a caballo, estuvo en Salto
Tengo el enorme placer de conocer al solitario, ya que un día acampando en la Patria Gaucha llegó ese gaucho y acampó al lado, en una parcela, esperando que llegara su esposa con las cosas del campamento. Compartimos el fogón y siempre lo recordé a él y su familia. Y el día que pasaron por Canelones salí a saludarlos y a sacarme una foto con ellos. La idea era que se quedaran en mi rancho, pero venían con el programa armado. Pero el 19 estaré acompañando. Siento orgullo por esas personas. ¡Viva la patria nomás!
Vivo en Canelones, en el paraje Margat. Soy nacido en Blanquillo, Durazno, y anduve desde los nueve años en las estancias, y aprendí que los valores y el respeto son el tesoro más grande que debe tener un ser humano. Abrazo grande.
Julián Techera