back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
11 C
Salto

UTE explicó que la falla eléctrica que provocó el apagón del fin de semana no tiene antecedentes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jr9

El apagón se originó en conexión de energía fronteriza

El ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, declaró que la falla ocurrida en Argentina, que provocó un apagón en todo el país, «no tiene antecedentes por su magnitud».
«Esa falla (en Argentina), hasta donde sabemos, no tiene antecedentes por su magnitud. Hizo que cayera todo el sistema y, a partir de ahí, Uruguay empezó a recuperarse utilizando sus propios medios, pero siempre dentro del contexto del sistema interconectado regional», indicó el titular de Industria.
El ministro de Industria resaltó la importancia de que Uruguay esté integrado en un «sistema eléctrico interconectado» porque «es una cosa buena para mantener la estabilidad eléctrica de toda la región». «Eso es beneficioso el 99,8 % de las veces, porque vos tenés un problema local donde dejás de producir, dejás de generar en algún momento y Argentina te puede ayudar. Eso hace que te puedas recuperar más rápido (…) Cuando vos tenés un sistema más grande tenés más respaldo», argumentó Moncecchi.
No obstante lo cual, «al estar en un sistema más grande estás expuesto a que suceda algo de esto, que fue catastrófico», indicó el ministro.
Esta interconexión regional supone que, aunque «se ha venido recuperando cuidadosamente toda la energía a la población», se está trabajando para «no dar la espalda a Argentina» en estas horas transcurridas desde el apagón inicial, agregó el secretario de Estado.

Apagón se originó en conexión de energía fronteriza
El apagón de electricidad que afectó este domingo a parte del Cono Sur se originó en una conexión de transporte de electricidad en el litoral este argentino, entre las centrales hidroeléctricas de Yacyretá, de gestión argentino-paraguaya, y Salto Grande, argentino-uruguaya. «Esto activó las protecciones de centrales generadoras, que salieron de funcionamiento y produjeron el apagón», expresó en un comunicado la Empresa Distribuidora Sur (Edesur), encargada de la red eléctrica de una parte de Buenos Aires y las zonas sur y sudoeste del cinturón urbano.
El corte, iniciado poco después de las 7 de la mañana (10 GMT) afectó Uruguay y parte de Paraguay y en Argentina principalmente a la capital y su cinturón urbano -que aglutinan a 13 millones de personas y donde no para de llover desde la madrugada del sábado- y al resto de provincias del país.
«La falla en la red que originó el apagón a nivel nacional se originó en una conexión de transporte de electricidad entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande, en el Litoral argentino», especificó Edesur.
La primera de esas represas, situada en el curso del río Paraná, es gestionada por Argentina y Paraguay, y la segunda, en el curso medio del río Uruguay, se ubica aguas arriba de las ciudades de Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay), es operada por estos últimos dos países.
Según habían desde la Secretaría de Energía, el apagón se produjo tras un colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un «corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay». Mientras Edesur explicó que el servicio fue restituido a 2 millones de clientes, que equivalen al 80% de su zona de cobertura -tras unos trabajos de normalización que podrían durar todo el día-, la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte (Edenor), encargada de la zona noroeste de la capital y otras del Gran Buenos Aires, ratificó que se restableció el suministro al 90 % de sus abonados. Esta situación se da en un domingo en el que se celebra el Día del Padre en Argentina y con elecciones locales en las provincias de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra de Fuego, aunque en esta última, la más austral y ubicada en una isla, no hubo problemas, porque no depende del SADI.Trenes y metro fueron suspendidos en Buenos Aires durante varias horas, y el apagón dejó además a miles de personas sin agua de red, según explicó la empresa pública e suministro de agua en la capital. El presidente del país, Mauricio Macri, expresó este domingo que el apagón se trata de un «caso inédito» que será «investigado a fondo». «Esta mañana se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral (noreste), cuyas causas aún no podemos precisar.
Estamos trabajando para que todos puedan tener energía lo antes posible», escribió el en Twitter.
(En base a www. ute.gub. uy y EFE)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jr9
- espacio publicitario -Bloom