Está bien. Hay que valorar desde el análisis, al Universitario de la digna expresión. Sobre todo en el primer tiempo, cuando fue cancelando vías de llegada y entonces a Ferro Carril le costó. Pero al cabo, ganará 2 a 1 el equipo de Rivas, porque siempre tendrá alguna carta en la manga. Eso pasa con Ferro. Es casi siempre la misma historia. Por eso, cuando a los 16’ del segundo tiempo, entre Alvez y Lairihoy van tras esa pelota y finalmente “Coquina” resuelve, es la consecuencia del producto-Ferro, aun cuando no responda a la idea de Ramón. Entonces, por más Universitario que se proponga, no sólo Ferro lo vence sino que hasta pudo ampliar el registro cuando en los minutos finales, primero Lairihoy y después Sebastián García alcanzaron el prólogo del gol, frente al Universitario que concluyó descompensado y al margen del equilibrio funcional.
Fue, pero no volvió. Ferro le jugó en largo, y entonces los boquetes en el fondo. Al fin de cuentas, la carta en la manga. Por eso Ferro.
LO QUE ES…ES
Por los 4’ del arranque cuando el “Nano” Pintos amenaza y Diego Burgos responde. En los 16’, el grueso error de Jorge Alvez. El control desdibujado, la pelota a la cuenta del “Nano” y el poder de la decisión: 1 a 0. Recién en los 25’ la chance neta por Sebastián García, en el Ferro de la producción entrecortada, incluso con amnesia colectiva: el olvido de lo que sabe. Pero también, la estructura roja, para establecer la propiedad del anticipo, para que el funcionamiento se prolongara sobre la base de los aciertos tácticos.
O sea, a Ferro le costó más de la cuenta, pero encontró el paladar fino del empate, cuando el impacto del “Loli” Quiroga no es control en Burgardt y el rebote en el instinto goleador de Sebastián Caraballo. El 1 a 1.
Después, esa recta final de Ferro compaginándose más sobriamente. Con menos bruma en la cancha (insoportable al inicio), y esa sensación de un Ferro “viéndose” mejor, desde la arista conceptual al volumen técnico. Las variantes lo oxigenaron. Concluyó desnivelando. Universitario se fue partiendo. Y ese 2 a 1 por “Coquina” Alvez. Al fin de cuentas, la historia como tantas veces. Aunque no convenza en la globalidad como ayer a la noche, pero siempre alguna carta a mano para aplicar. Para asestar. Crudamente. Porque es la carta que decide.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
El 2 a 1 ante Universitario, con Ferro es a veces la misma historia. Siempre tendrá alguna carta en la manga….
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7x6w
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7x6w