Entiende que se están liquidando mal horas extras, inhábiles y extensión horaria
El gremio de empleados municipales manifestó con claridad su disconformidad con el incumplimiento en el que incurre la comuna, el que afecta el bolsillo de los trabajadores. Denuncia, además, que en algunos sectores hace ya dos años que no se entrega ropa de trabajo, cuando se hace necesaria en este invierno que se viene. También plantea el mal relacionamiento que se da en algunos sectores, especialmente en Tránsito y Carpintería.
SE ESTÁN
LIQUIDANDO MAL
El pasado miércoles integrantes del sindicato mantuvieron una reunión con jerarcas municipales para tratar una temática relacionada específicamente con el salario que se está percibiendo en la actualidad. Según Antonio Rodríguez, presidente de ADEOMS, “el convenio laboral suscrito el pasado 28 de diciembre de 2010 no se está cumpliendo, porque la liquidación de horas extras, inhábiles y las extensiones horarias se está calculando mal. Se lo está haciendo por las horas de trabajo “viejas”, anteriores al convenio celebrado”. Agregó el presidente de ADEOMS que “para la administración los mil pesos que eran compensación no son parte del salario para la liquidación de esos rubros, y se está calculando por el salario de 30 horas”. La reunión, solicitada por el gremio y en la que participaron la secretaria general, el director de hacienda, de recursos humanos y el asesor jurídico de la comuna, sirvió para “saber de primera mano los motivos de la manera de calcular, y se nos manifestó que esos mil pesos se siguen tomando como una compensación. Pero para nosotros es salario porque así está firmado en el convenio”.
SE PIDE RETRO
ACTIVIDAD DESDE
1º DE ENERO DE 2011
El gremio pidió que “se diera por escrito la posición formal de la administración, luego de la cual visitaremos los sectores para ver luego en asamblea que pasos seguimos dando, para resolver si denunciamos esto en el Ministerio de Trabajo, y si pedimos la retroactividad de todo el año 2011”. La retroactividad que solicitan los trabajadores abarca todo el año en curso en los rubros “mal calculados y sobre los que se va generando una deuda”.
EN ALGUNOS SECTORES HACE DOS AÑOS
QUE NO SE DA ROPA
El tema de la ropa “nosotros la vemos bastante preocupante, porque, por ejemplo en el sector de Recolección hace dos años que a los compañeros no le dan ni zapato ni ropa. Sabemos que le han dado un equipo de lluvia pero en los días fríos se complica la situación. También en el sector obras en el Corralón hace un año y medio que no se le da ropa, y es un lugar muy importante donde el desgaste es mayor. En Garage y en los talleres de Herrería hace cerca de dos años que no se da ropa”. Cuando el gremio hizo el planteo “la intendencia dijo que la licitación estaba pronta y adjudicada pero nos preocupa porque se viene el invierno y muchos compañeros están usando la ropa normal que tiene un laburante para ponerlo al servicio del trabajo. En eso se funda el reclamo”.
4% DE AJUSTE SALARIAL: NO SE CUMPLIÓ EN
SU TOTALIDAD
Respecto de los ajustes cuatrimestrales del salario que rigen para los trabajadores municipales, indicó Rodríguez que “debería de venir el 4% de aumento, pero este mes dicho porcentaje no se cumplió respecto de esos mil pesos que antes eran catalogadas como compensación”. Este tema ya fue planteado por el gremio al director de hacienda.