La Dirección Nacional de Aduanas recuerda a la población que se están aplicando estrictamente las medidas surgidas de la Resolución General 47/2021, que determina la vigencia de los regímenes aduaneros especiales de equipaje, vehículos y efectos de turistas y tráfico fronterizo.
Por lo tanto se solicita a la población a tomar los recaudos del caso, ya que el incumplimiento de estos regímenes determina la incautación de mercadería y demoras en los pasos de frontera en donde se realizan los controles aduaneros. Se recuerda que en todos los casos se continuará siendo inflexible en la aplicación de estos controles y sus consecuencias.
En todos los casos para hacer uso de la franquicia de turista o del régimen de tráfico fronterizo, los usuarios deberán completar de forma obligatoria las declaraciones juradas previstas para ambos casos.
Estas declaraciones juradas que se encuentran en la página Web de la Dirección Nacional de Aduanas pueden verse aquí.
Franquicia de turista
Recordamos que para el caso de la FRANQUICIA PARA LOS TURISTAS está regulada por el Decreto 49/019 – Decisión N° 03/018 – CMC- MERCOSUR que establece:
En el Artículo 1º establece que “el viajero que ingrese a un Estado Parte por vía aérea o marítima tendrá una exención para otros objetos (permitidos), hasta el límite de US$ 500 (quinientos dólares estadounidenses) o su equivalente en otra moneda.»
En el Artículo 2 establece que “en los casos de frontera terrestre, los Estados Partes podrán fijar una franquicia no inferior a US$ 300 (trescientos dólares estadounidenses) o su equivalente en otra moneda.»
Tráfico fronterizo
Finalmente recordar a la población residente en las zonas fronterizas que respecto del régimen de tráfico fronterizo, la Dirección Nacional de Aduanas NO procederá a la incautación cuando la mercadería:
a) No supere los 5kg. por persona mayor de edad y una vez cada quince (15) días.
b) Se trate de un surtido variado, destinado a la subsistencia de la unidad familiar.
c) No se incluyan mercaderías sujetas a restricciones o prohibiciones según la norma vigente.
d) La persona resida en la misma zona fronteriza, situación que acreditará con recibo de pago de servicios a su nombre en dicha zona.
En los últimos 30 días Aduanas logró incautar más de 850.000 cigarrillos
Funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas incautaron en los últimos treinta días más de 850.000 cigarrillos en operativos realizados en diferentes regiones del país, superando estas incautaciones los $U 9.000.000.
En un operativo realizado en las últimas horas con funcionarios de Policía Caminera se logró incautar 747.400 unidades de cigarrillos. En circunstancias que un móvil de Policía Caminera divisa un vehículo sospechoso y al hacerle señales lumínicas, el mismo se da a la fuga y es detenido en Ruta 3 km 487.
Realizada una inspección primaria del vehículo se constata que transporta mercadería en presunta infracción Aduanera. Enterado Fiscalía de 1° Turno de Salto, dispone intervención de Aduanas, incautación de mercadería y vehículo, valoración de la mercadería. Inmediatamente se constituye en lugar de los hechos una comisión de funcionarios de Aduanas de la Vigilancia Regional Oeste, quienes realizan una inspección ocular y física del rodado donde se constata que transporta mercadería de origen extranjero (Cigarrillos marca 51), sin documentación.
Realizado el inventario de la mercadería se constató que se trataba de 747.400 unidades de cigarrillos marca “51” de origen paraguayo. Realizada la valoración primaria de la mercadería y vehículo la cuantía asciendió a $U7.978.000 (pesos uruguayos siente millones novecientos setenta y ocho mil).
Departamento Vigilancia Regional Norte
En los últimos días personal del Departamento Vigilancia Regional Norte efectuó una serie de procedimientos en conjunto con personal del Departamento de Vigilancia Regional Oeste y Jefatura de Policía de Rivera (Control de Fronteras / Puesto Manuel Díaz).
Estos procedimientos dejaron como resultado la incautación de diversas mercaderías tales como: dos vehículo en comisos primarios violando el Decreto 9212018 y un vehículo en comiso secundarios, 92.600 unidades de cigarrillos, 1.261 bebidas alcohólicas, 831 litros de refrescos, 160 paquetes de tabaco, 200 cargadores para celulares, 767 kilos de mercaderías perecederas (cárnicos- frutas- verduras), 231 pomos de pasta dental, 150 jabones de tocador, un parlante Karaoke, cosméticos y productos de limpieza y artículos para el hogar.
Lo incautado llevado a valores comerciales asciende a $U 2.071.000 (dos millones setenta y un mil pesos uruguayos).
Regional Sur
Por su parte funcionarios del Departamento de Vigilancia Su, en otro operativo lograron la incautación de un total 170.000 cigarrillos procedencia paraguaya equivalente a 17 cajas, con un valor comercial que asciende a $U 850.000
Aeropuerto de Carrasco
En los últimos días se detectó, por parte de funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas destacados en la Terminal de Cargas de Uruguay, un envío postal proveniente del Correo Uruguayo, con destino a Londres – Reino Unido con contenido sospechoso.
Por este motivo se dio intervención a la Dirección General del Tráfico Ilícito de Drogas, los cuales inspeccionaron la misma con Canes Detectores de Sustancias Estupefacientes (K9), indicando la presunta existencia de sustancia estupefacientes en su interior.
Una vez puesta en conocimiento la Fiscalía de Ciudad de la Costa de 2do turno, dispuso la incautación y apertura del referido envío postal previa autorización judicial, determinándose que en el interior de la misma, se pretendía exportar dos juegos infantiles y un libro el cual en sus tapas llevaba acondicionada 410 Gramos de Clorhidrato de Cocaína, dándose inicio a la investigación.
Durante el desarrollo de la misma, se pudo determinar que la remitente del envío había aportado datos apócrifos (falsos), lográndose mediante análisis de cámaras de video-vigilancias Ministeriales de la Jefatura de Policía de Colonia, Administración Nacional de Puertos (Colonia de Sacramento) y cruzamiento de información aportada por la Dirección Nacional de Migración, establecer su verdadera identidad.
Allí se pudo establecer que se trataba de una ciudadana de 18 años de edad, de Nacionalidad Peruana con documentación Argentina, estableciéndose a su vez que la misma había ingresado a nuestro País en otras tres oportunidades recientemente utilizando el mismo modus – operandi.
Enterada la Fiscalía Actuante se solicitó a la Justicia competente Orden de Detención y requisitoria para la indagada.
Con fecha 11 de Octubre de 2022, se realiza la detención de la misma, una vez se toma conocimiento que habría ingresado nuevamente al territorio Nacional, incautándose al momento de su detención documentación (DNI) Argentina falsa.
Puesta a disposición de la Fiscalía de Ciudad de la Costa de 2do Turno y del juzgado letrado de primera instancia de ciudad de la costa de 1°turno se dispuso la condena de A.J.S.G como autora penalmente responsable de cuatro delitos de introducción en tránsito de estupefacientes, cuatro delitos de exportación de estupefacientes”, imponiéndose a la misma una pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo”.