as autoridades de la salud de Salto están a la espera de la confirmación de dos muestras remitidas a los laboratorios centrales del Ministerio de Salud Pública en Montevideo, que podrían ser los primeros diagnósticos de gripe A (H1 N1) que aparecieran en nuestro medio.
Ayer, altos jerarcas de la salud consultados por EL PUEBLO confirmaron que si bien hubo un aumento importante de los casos de gripe en la ciudad, lo que ha provocado un desborde en las salas de emergencia tanto del Hospital como del Centro Médico durante los últimos días, existen dos casos puntuales que vienen siendo investigados ya que por sus características podrían tratarse de gripe A.
Se trata de una persona adulta y de un niño de apenas 7 años de edad, los que se encuentran internados en distintos sanatorios particulares. En el caso del pequeño, está internado en el CTI del Sanatorio Panamericano y si bien hasta el momento solo está confirmado que se trata de un caso de gripe que ha presentado distintas complicaciones que determinaron un llamado de atención en el fuero médico, esto provocó el envío de una muestra exclusiva para su análisis en Montevideo y se está a la espera de los resultados para ver si se trata de gripe A, según confirmó a EL PUEBLO el coordinador departamental de Salud, el Dr. Edison Camacho.
Mientras que hay otra persona mayor de edad de la que no se conocieron más datos, que también está internada y que su cuadro gripal ha presentado complicaciones similares a las de un caso por la gripe porcina, por lo cual las autoridades entendieron necesario alertarse por el hecho y enviar una muestra a Montevideo.
“Hasta el momento (ayer a la noche) no hay casos confirmados en Salto” de gripe A H1 N1, coincidieron en señalar a EL PUEBLO el director del Hospital local Juan Pablo Cesio y el coordinador departamental de la salud, Edison Camacho.
Ambos jerarcas subrayaron que ya se han manejado varias medidas de prevención las que fueron comunicadas a la población, ya que la gripe A, es de “alta contagiosidad”. Y dijeron que actualmente Uruguay está experimentando un “avance muy importante” de esta enfermedad, así como también de la gripe común.
Ambos señalaron que los casos de gripe A se dan por complicaciones propias de los pacientes que la padecen. Es decir, por patologías asociadas a la de la gripe. Esto es, casos de gripe asociadas a problemas respiratorios propios del paciente que agudicen la situación, o a problemas cardíacos, a embarazadas de alto riesgo, o personas inmuno deprimidos (bajas defensas), diabéticos, entre otros.
Desde las jerarquías de la salud se aconseja evitar las aglomeraciones en lugares públicos, así como también se exhorta a aquellas personas que padecen un cuadro gripal, a que si cuentan con un servicio médico a domicilio lo utilicen. Al tiempo que los usuarios de salud pública concurran a las policlínicas barriales antes de ir a las emergencias de los hospitales para evitar aglomeraciones.
Las autoridades confirmaron que actualmente en Salto las atenciones se han incrementado hasta en un 200 por ciento en las salas de emergencia. Y señalaron que si bien los casos de gripe A ya tienen 4 muertes en nuestro país, sostienen que los mismos están contabilizados porque se trata de un virus nuevo, esgrimiendo que en Uruguay la gripe común siempre provoca la muerte de entre 60 y 80 personas al año.
Y manifestaron que con esta información “no pretenden” relativizar el asunto, sino exhortar a la población a tomar los recaudos necesarios, tales como si se está engripado se pide no salir de casa. Mientras tanto en las próximas horas se conocerán los resultados de los dos casos que están bajo sospecha en Salto.
Hay dos casos bajo sospecha de gripe A en Salto, uno es un niño
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/76qt
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/76qt