back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-1.2 C
Salto

Preocupación por el glifosato que se utiliza en nuestra zona

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6k9s

De algunos años a esta parte han sido decenas y decenas de jóvenes hombres y mujeres de Bella Unión que de un día para el otro se encontraron con un cáncer en su organismo. Algunos lograron ganar la batalla, otros lamentablemente dejaron este mundo. Hace varios años tras un estudio sobre los agrotóxicos que se utilizaban en la zona, el informe dado a conocer por la doctora Lidia Martínez señalaba que:

«HASTA LA LECHE DE MAMA ESTÁ CONTAMINADA EN BELLA UNIÓN».

La leche materna también estaba contaminada, aunque no lo crea. Los años pasaron pero las preocupaciones siguen. Horas atrás el presidente de la UTAA, Jorge Roda esto dijo a EL PUEBLO: «Estamos preocupados por la gran descarga de glifosato que hay que la zona, el 2-4 D que se larga permanentemente en las derivas y que termina llegando a todas las casas de todos los centros poblados. Los estudios científicos han demostrado que el glifosato 2-4 D es cancerígeno. No podemos seguir teniendo una población enferma, algo debemos hacer para revertir esto. Tenemos el caso de Brasil donde se dejó de usar aviones precisamente por el tema de las derivas, pero además prohibió el 2-4 D. Si Brasil lo hace y cuida la salud de su población, nosotros por qué no hacemos lo mismo. No entendemos cómo el Ministerio de Ganadería de nuestro país sigue dando carta blanca a todas estas cosas. Ya hubo aquel informe de la doctora Martínez, tenemos los casos de los cánceres que siguen sucediendo en Bella Unión, por lo que decimos las autoridades que ya es momento de entrar a tomar medidas fuertes».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6k9s
- espacio publicitario -Bloom