back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Desde ayer circulan ómnibus sociales con boleto gratuito para personas con capacidades diferentes y pasivos del BPS

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6gi4
En la pasada jornada comenzaron a instrumentarse dos medidas dispuestas por la División de Ómnibus de la Intendencia de Salto. Una de ellas, y la más relevante, es la referida a la puesta en funcionamiento de los dos ómnibus que fueron donados por el BPS a la Intendencia de Salto, el que cuenta con características especiales para la accesibilidad de las personas con problemas de movilidad; al tiempo que la otra medida pero que también refiere al uso del mismo ómnibus, es la habilitación del pase libre en los coches de transporte urbano municipales para todos los pasivos del BPS que gestionaron dicho carné ante la comuna.
En el primero de los casos, el Encargado de la División Ómnibus de la Intendencia de Salto, el  Ing. Federico Galeano, informó a EL PUEBLO, que los dos coches que se denominan “ómnibus sociales” que quedaron operativos en la jornada de ayer, forman parte de “un plan piloto” donde en un primer momento se los incorporó a un recorrido que ya venían haciendo dos líneas de transporte urbano, siendo que uno de ellos se sumó al recorrido de la Línea 1, (que comprende la zona del Cerro, Parque Solari y Centro); y otro de los ómnibus cumple el recorrido de la Línea 2, (que comprende el recorrido de los barrios Ceibal, Centro y Salto Nuevo).
La característica particular de estos ómnibus es que cuentan con un acceso especial para personas con dificultades de movilidad, y a través de una rampa pueden acceder al ómnibus con una silla de ruedas, la cual permanece en un espacio especialmente acondicionado para su ubicación.
Sin embargo, esta característica especial no impide que otras personas puedan hacer uso de dicho servicio, ya que su utilización es para cualquier usuario. “Uno de los problemas que notamos en la jornada de ayer, fue que muchas personas no se subían al ómnibus social, porque no sabían que cumple el recorrido normal de esa línea y que es para todos los usuarios, pero como está pintado de otro color, a la gente le cuesta un poco asociarlo como un coche más, pero es una cuestión de costumbre, y los mismos choferes le explicaban a la gente en las paradas que podían subir”, dijo Galeano al hacer mención a una de las dificultades que encontraron el primer día de la puesta en funcionamiento de éstos ómnibus del BPS.
Respecto al uso de los mismos por parte de las personas con dificultad de movilidad, Galeano aseguró que “se piensa instrumentar una campaña de difusión con la Comisión Honoraria del ramo para difundir el uso de estos coches entre las personas con discapacidad motriz”.
OTORGARON MÁS DE 3.000 CARNÉT PARA QUE JUBILADOS Y PENSIONISTAS VIAJEN GRATIS
En lo que tiene que ver con la expedición de los carné destinados a jubilados y pensionistas del BPS para viajar gratis en los coches de transporte urbano de la Intendencia de Salto, hasta el día de ayer miércoles, se habían superado “los tres mil carné entregados a jubilados y pensionistas que desean hacer uso de este servicio en forma gratuita”.
El jerarca dijo que si bien la medida comenzó a implementarse en la jornada de ayer, “aún pueden hacer su solicitud” un importante número de adultos mayores, por lo cual la cifra puede aún continuar en aumento.
Según informó Galeano los requisitos para la solicitud de estos carnet son básicamente dos: concurrir con Cédula de Identidad y una foto carnet a cualquiera de los cinco locales habilitados para su expedición, los cuales son: la Unidad de Omnibus, el Departamento de Comisiones Vecinales, el Departamento de Desarrollo Social, la Oficina de la Juventud y las oficinas del Plan Alimentario.
Respecto a la posibilidad de que el servicio de ómnibus de la comuna departamental vea incrementado su uso por quienes tienen carnet gratuito y el servicio se vea colapasado, Galeano aseguró que “no cree que esto suceda”, ya que el mayor movimiento de usuarios en el transporte de pasajeros se da hasta el día 15 de cada mes y el uso de estas unidades por los jubilados y pensionistas no tiene por que coincidir con estas fechas o con los “horarios pico” de mayor afluencia de usuarios.
CONTINÚA CRECIENDO EL NÚMERO DE BOLETOS VENDIDOS
El encargado de la división de Ómnibus de la Intendencia de Salto informó a ELPUEBLO que  la recaudación por el servicio viene en un crecimiento sostenido, “éste es el tercer año desde que se implementó la medida del boleto a $6 pesos, y si bien el mayor crecimiento de usuarios se dio en el primer año, el mismo ha continuado en aumento de manera constante”, informó Galeno, agregando que este servicio lleva implícito una dinámica muy particular con más de setecientos cincuenta mil boletos vendidos.
Asimismo, Galeano informó sobre el llamado a licitación para la compra de hasta diez unidades de ómnibus que la Intendencia tiene previsto que culmine en este mes de mayo, para poder quitar del funcionamiento varias unidades que ya se encuentran en un estado deteriorado y es necesario que sean repuestas.
A su vez, informó que en breve, se hará un llamado a licitación para la compra de garitas con espacios publicitarios para las paradas de ómnibus, las cuales se espera colocar en la zona del micro centro y algunos barrios de la ciudad.

En la pasada jornada comenzaron a instrumentarse dos medidas dispuestas por la División de Ómnibus de la Intendencia de Salto. Una de ellas, y la más relevante, es la referida a la puesta en funcionamiento de los dos ómnibus que fueron donados por el BPS a la Intendencia de Salto, el que cuenta con características especiales para la accesibilidad de las personas con problemas de movilidad; al tiempo que la otra medida pero que también refiere al uso del mismo ómnibus, es la habilitación del pase libre en los coches de transporte urbano municipales para todos los pasivos del BPS que gestionaron dicho carné ante la comuna.

En el primero de los casos, el Encargado de la División Ómnibus de la Intendencia de Salto, el  Ing. Federico Galeano, informó a EL PUEBLO, que los dos coches que se denominan “ómnibus sociales” que quedaron operativos en la jornada de ayer, forman parte de “un plan piloto” donde en un primer momento se los incorporó a un recorrido que ya venían haciendo dos líneas de transporte urbano, siendo que uno de ellos se sumó al recorrido de la Línea 1, (que comprende la zona del Cerro, Parque Solari y Centro); y otro de los ómnibus cumple el recorrido de la Línea 2, (que comprende el recorrido de los barrios Ceibal, Centro y Salto Nuevo).

La característica particular de estos ómnibus es que cuentan con un acceso especial para personas con dificultades de movilidad, y a través de una rampa pueden acceder al ómnibus con una silla de ruedas, la cual permanece en un espacio especialmente acondicionado para su ubicación.

Sin embargo, esta característica especial no impide que otras personas puedan hacer uso de dicho servicio, ya que su utilización es para cualquier usuario. “Uno de los problemas que notamos en la jornada de ayer, fue que muchas personas no se subían al ómnibus social, porque no sabían que cumple el recorrido normal de esa línea y que es para todos los usuarios, pero como está pintado de otro color, a la gente le cuesta un poco asociarlo como un coche más, pero es una cuestión de costumbre, y los mismos choferes le explicaban a la gente en las paradas que podían subir”, dijo Galeano al hacer mención a una de las dificultades que encontraron el primer día de la puesta en funcionamiento de éstos ómnibus del BPS.

Respecto al uso de los mismos por parte de las personas con dificultad de movilidad, Galeano aseguró que “se piensa instrumentar una campaña de difusión con la Comisión Honoraria del ramo para difundir el uso de estos coches entre las personas con discapacidad motriz”.

OTORGARON MÁS DE 3.000 CARNÉT PARA QUE JUBILADOS Y PENSIONISTAS VIAJEN GRATIS

En lo que tiene que ver con la expedición de los carné destinados a jubilados y pensionistas del BPS para viajar gratis en los coches de transporte urbano de la Intendencia de Salto, hasta el día de ayer miércoles, se habían superado “los tres mil carné entregados a jubilados y pensionistas que desean hacer uso de este servicio en forma gratuita”.

El jerarca dijo que si bien la medida comenzó a implementarse en la jornada de ayer, “aún pueden hacer su solicitud” un importante número de adultos mayores, por lo cual la cifra puede aún continuar en aumento.

Según informó Galeano los requisitos para la solicitud de estos carnet son básicamente dos: concurrir con Cédula de Identidad y una foto carnet a cualquiera de los cinco locales habilitados para su expedición, los cuales son: la Unidad de Omnibus, el Departamento de Comisiones Vecinales, el Departamento de Desarrollo Social, la Oficina de la Juventud y las oficinas del Plan Alimentario.

Respecto a la posibilidad de que el servicio de ómnibus de la comuna departamental vea incrementado su uso por quienes tienen carnet gratuito y el servicio se vea colapasado, Galeano aseguró que “no cree que esto suceda”, ya que el mayor movimiento de usuarios en el transporte de pasajeros se da hasta el día 15 de cada mes y el uso de estas unidades por los jubilados y pensionistas no tiene por que coincidir con estas fechas o con los “horarios pico” de mayor afluencia de usuarios.

CONTINÚA CRECIENDO EL NÚMERO DE BOLETOS VENDIDOS

El encargado de la división de Ómnibus de la Intendencia de Salto informó a ELPUEBLO que  la recaudación por el servicio viene en un crecimiento sostenido, “éste es el tercer año desde que se implementó la medida del boleto a $6 pesos, y si bien el mayor crecimiento de usuarios se dio en el primer año, el mismo ha continuado en aumento de manera constante”, informó Galeno, agregando que este servicio lleva implícito una dinámica muy particular con más de setecientos cincuenta mil boletos vendidos.

Asimismo, Galeano informó sobre el llamado a licitación para la compra de hasta diez unidades de ómnibus que la Intendencia tiene previsto que culmine en este mes de mayo, para poder quitar del funcionamiento varias unidades que ya se encuentran en un estado deteriorado y es necesario que sean repuestas.

A su vez, informó que en breve, se hará un llamado a licitación para la compra de garitas con espacios publicitarios para las paradas de ómnibus, las cuales se espera colocar en la zona del micro centro y algunos barrios de la ciudad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6gi4