back to top
sábado, 7 de junio de 2025
13.3 C
Salto

Salteños por el mundo se comunican a través del correo electrónico de EL PUEBLO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6fqe

La organización del carnaval ha sido el hecho más comentado por los lectores “on line” durante la pasada semana. A continuación publicamos las opiniones de nuestros lectores sobre diversos temas.

¡Comparto totalmente!

Nuestros inadmisibles prejuicios
Aquí no se trata de puebleros ni de paisanos…sino de uruguayos y orientales que forman parte de una sociedad, de un país. Como en todos lados hay buenos, regulares y malos….pero en su inmensa mayoría todo el mundo trabaja y cumple con sus obligaciones. ¿Que el trabajo del campo es más duro que el de la ciudad?. Depende del sector y de qué comparemos. Por ej. la vida de un trabajador de la construcción no tiene que envidiarle mucho a la de un paisano (raza en extinción dicho sea de paso, porque hoy por hoy su caballo es la Honda CG125 y ya no tienen radio transistor sino smart phone…cambió todo). En la ciudad no hay solo bancarios y empleados públicos. Un maestro que tiene en el aula a 30 niños (o “fierecillas”, están muy sueltitos en la actualidad) que educar, luego escuchar a sus padres, etc, etc no es moco e´ pavo tampoco. Aquí se trata de lo de siempre: que cada un cumpla sus obligaciones particulares (trabajar, cumplir, pagar los impuestos que toque) y de exigir sus derechos. Y “Papá Estado” debe velar por ser justo y equilibrado para todos, sin recargar a unos sectores de la población en detrimento de otros. Lo más fácil es quejarse, protestar, sembrar negatividad, reclamar y hacer poco o nada. No niego que hay injusticias, gente avivada y sinvergüenza, pero son la minoría.
Lo que tiene que hacer la clase política (todos los partidos) es hacer menos declaraciones en TV, radio y redes sociales, escuchar más a la gente, trabajar más, dar el ejemplo (muchísimos no están a la altura del cargo que ocupan) y ponerse de acuerdo para solucionar los problemas de la gente a pesar de sus discrepancias.
Cuando se gobierna un país, se lo hace para todos los uruguayos, no solo para los de mi partido o de los que me votaron o mi camarilla. A ver si empezamos a ver lo que es el bien común , que los gobiernos van y vienen y al final no son dueños de nada, sino administradores del patrimonio de todos y su mala o buena gestión al final la disfrutamos o la pagamos todos. Es triste constatar como no se hace lo que corresponde por parte de los gobernantes por aquello del costo político , por temor a perder el codiciado sillón.
Aldo Solaro

- espacio publicitario -ASISPER

El incendio en la frustrada torre
Es que el politiquito de turno en aquel momento, hizo prioridad los baños públicos de las plazas cuando en realidad primero debieron dejar hacer la obra. Eso generó una inversión que a los inversores se les fue de las manos y Salto perdió una gran inversión y puestos de trabajo durante 2 años“politiquito intendente, algo que no se puede repetir!
Observador
El robo a la Escuela Especial No.97
La gestión principal no la tienen los padres ni los docentes, es la policía que tiene que agotar su capacidad para dar con los delincuentes que atacan el patrimonio social más preciado: la escuela, de lograrlo sería el servicio más valioso que hace a nuestra sociedad ya harta de este tipo de delitos.
Julián Benítez

¿Pro Cavani o pro Suárez?
Creo que no es incorrecto (P.d.: es lo mismo que decir que es correcto) que la sociedad les de un señalado lugar a quienes considera excepcionales exponentes de una actividad.Pero quisiera que se siga una ya tradicional costumbre : homenaje a quienes ya no están con nosotros, incluso se ha marcado un plazo de 5 ó 10 años – para “inmortalizarlos”. Si ese es el concepto. Aclaro que no desdeño los méritos de quienes hoy están con nosotros (por ejemplo, Suárez, Rivas, Cavani y otros) pero sin duda en su momento tendrán el homenaje propuesto.
Julián Benítez.
Acusados de un artículo ajeno
Patético, realmente patético y una total falta de respeto para mi familia. Soy la hija mayor de ambos y en este momento de tanto dolor y sufrimiento es lamentable que publiquen notas con el nombre y apellido de los accidentados. Si quieren lucrar con la desgracia de la gente hablen sin ser tan específicos porque sinceramente no saben la magnitud de lo que pueden llegar a herir en un momento así publicando tanto detalle. La palabra se despistó me rechina en la cabeza, ni yo ni mi familia después de casi 4 meses sabemos que realmente fue lo que ocurrió ya que la justicia de mierda que tenemos en este país no se ocupa de darnos lo que necesitamos, y ustedes muy frescamente usan la palabra de despistó. Lástima, lástima me dan como diario porque no son más que una manga de irrespetuosos que no respetan el dolor y el duelo de la familia involucrada.
Agustina de León

- espacio publicitario -UNICEF

N. de R.: Estimada Agustina, te recomendamos que te dirijas al responsable del medio que has leído, que no es EL PUEBLO, seguramente en cuanto no dimos nombres ni aludimos a posibles causas. De todas formas te aclaramos que no hay nada reprobable en informar los nombres de quienes se accidentan, ni siquiera en caso de siniestros fatales. No sólo nada reprobable para nosotros desde el punto ético, ni mucho menos desde el judicial, entendemos que podría herir la sensibilidad de familiares directos si se publicaran fotos mostrando la crudeza del hecho, por eso generalmente optamos por no hacerlo, pero esto no signifia que haya impedimento alguno de otro tipo. En cuanto al concepto que tienes sobre quien o quienes lo publicaron es una cuestión personal, en la que no entramos, pero no nos acusen a nosotros de algo que no nos corresponde.

Sobre el monto de las jubilaciones
Lamentablemente el monto de las jubilaciones está relacionado con el sueldo, en otros términos a sueldos bajos le corresponden jubilaciones bajas, lo inverso es cierto por eso que los políticos se fijan sueldos altos para tener jubilaciones altas. En resumen para mejorar las jubilaciones deben mejorar los sueldos y para que estos mejoren debe mejorar la economía de otra forma sería crear recursos de la nada. Para finalizar me pregunto de donde va a sacar el BPS dinero con el déficit que tiene. ¿Aumentando los impuestos?
Juan Costa

Ex trabajadores de Salto Grande
Mi padre trabajo entre el 1977 y 1980, mandaban de a 500 al seguro de paro,a él lo mandaron,cobró sus 6 meses de seguro,pero nunca cobró despido.
Marisa Tomás

El Incendio en el Vertedero
La forma en que la Intendencia maneja los residuos es del siglo XIX. Y lo que está pasando ahora , es un crimen ambiental en contra de la población. O debería serlo.
Pedrito

El aumento de tarifas en la Argentina
Pregunto los chicos que van al colegio privado porque se supone que los padres optaron por una educación privada porque pueden pagarla, pagan ómnibus de traslado urbano?
Lucia

La otra fruticultura en Salto y las nueces Pecán
Hola me estoy informando sobre el nogal Pecán, me gustó tu emprendimiento y me gustaría si podes me asesores sobre este tema para hacerlo en silvopastoreo ! Desde ya muchas gracias y felicitaciones
Alejandro López

Sobre el Tribunal de Cuentas
El TC es fundamental, si lo suprimimos ya es el descontrol total. Lo que hay que hacer es darle más poder como por ej. si se observa un gasto y se persiste en el mismo no enviarle dinero a esa Intendencia u Organismo. No puede ser que el Estado (ya sea Gobierno y Ministerios, Universidad, Intendencias, etc) no acate las normas de fiscalidad y de buena administración. Si se hace un presupuesto es para cumplirlo y si se aparta del mismo está mal y habrá que analizar el porqué de la desviación y el monto. Los políticos son simples administradores de la cosa pública, no son dueños de nada….están de paso y se deben a ello y para eso cobran. Por algo será que la clase política, la casta no le da los instrumentos de poder que tendría que tener el TC. Al final es lo de siempre: si no se sabe lo que se vota, no se controla al elegido pasa esto y mucho más. Pero no pasa nada, sigamos gastando y de fiesta….y el que venga después ¡que arregle!.
Aldo Solaro

La organización del carnaval
Un desastre la organización, para que pagar organizadores, hoy 3 de febrero las gradas que colocó la IMS con los 2 camiones con zorra adelante que no permiten ver el desfile!, la estrella ensayando cuando pasan los humoristas, más de 30 m la estrella ensayando la canción más adelante de donde empieza el desfile y las bailarina esperando… Mejor organización …
Lucía

Voces en el Facebook

Vero Suar
Buenas noches. El motivo de mi comunicación es para comentarles lo mal organizado con respecto al tránsito en la Famosa Avda del Samba. Yo me pregunto dónde está el cuerpo inspectivo de Salto? Calles angostas y autos estacionados en doble fila. No respetan los estacionamientos de las casas de la cuadra. Tenés que salir de urgencia y no puedes. Tienes tu garaje trancado por otro vehículo. Alguien de este periódico podría darse una vuelta por las calles transversales y verificar por uds. mismos. Les agradeceríamos mucho los vecinos de estas zonas afectadas
Todo sirve para protegerse del calor salteño
Veronica López Tengo un hermano que sale hacer mandados y también usa un cartón, no caja, para protegerse del sol y tiene sombrero. Muchas veces los gorros o sombreros no atajan lo suficiente el sol.
Hay que protegerse con lo que se sientan cómodos y no le tape la visibilidad al andar que también es muy importante cuidarse.
“La gente no está preparada para ver trans desfilando con mujeres, tendría que haber un concurso trans y otro para mujeres”
Geo Moreira Pero ahi se autodiscriminan! Si se consideran mujeres que desfilen con mujeres.
Patricia Martínez Nuñez Está bien que desfilen juntas! son personas! Que pena que se discriminan ellas mismas!.
Marii Favier yo te aplaudo soy mujer pero vos Florencia Stoll sos divina yo, oí comentarios homofóbicos, no escupan para arriba tienen hijos y uno nunca sabe. Tengo amigos gay y son mejores que varias mujeres.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6fqe