back to top
jueves, 3 de julio de 2025
3.3 C
Salto

Aún restan familias afectadas por las inundaciones en refugios que serán reubicadas en distintos lugares

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6agl

Todavía hay servicios afectados por trabajo con inundados

Luego de que centenares de familias salteñas soportaran una de las peores inundaciones de la historia, aún restan siete que siguen estando en situación de refugio, y están siendo atendidas en el Hipódromo local por parte del Comité de Emergencias local.
Aunque fuentes de esa institución, dijeron a este diario que la mayoría de estas pronto serán reubicadas en distintos lugares. Unas en las nuevas viviendas precarias que se están construyendo en la zona del barrio “La Amarilla” y a otras, las ayudarán a dejar sus casas en condiciones de poder habitarlas, para que regresen pronto a sus hogares.
Mientras tanto, el comité de emergencias continúa prestándole asistencia a las demás familias que se han visto afectadas por la última catástrofe natural, que azotó a nuestro departamento a finales del año pasado.
LOS QUE QUEDAN
Según informó a EL PUEBLO el representante del Comité de Emergencias, Walter Malet, por el momento restan ser reubicadas unas siete familias. Cinco de ellas serán llevadas hasta el barrio La Amarilla, en las viviendas precarias que fueron conformadas a los efectos de reubicar a quienes perdieron sus hogares y no tienen un hábitat saludable y fijo para residir.
Mientras tanto, Malet aseguró que a otros dos les están reparando sus respectivas viviendas, con la finalidad de que puedan regresar a ellas lo antes posible.
Comunicó además, que a las personas que son reubicadas en el barrio La Amarilla les están organizando algunas actividades para el divertimento durante este verano.
Sobre todo en lo que concierne a los niños, a quienes se les brinda una actividad con la escuela de la zona. E informó incluso que con la colaboración de los delegados de Cruz Roja, realizarán una actividad que tienda a la integración de los niños que llegaron recientemente al barrio, con los que se encontraban antes ya viviendo en ese lugar.
Sostuvo que durante todo el mes de enero estarán planificando la actividad, con personas que ya han realizado la misma tarea en distintos puntos del país donde también se han visto afectados por las inundaciones.
Declaró que este trabajo comienza a gestarse a partir de esta semana con los miembros de Cruz Roja de Montevideo.
Malet aseguró que solamente restan siete familias a ser reinstaladas de todas las que han sufrido el problema de la evacuación y que las mismas son las que están siendo ubicadas en el Hipódromo de Salto.
No obstante, afirmó que el resto de las familias que también fueron damnificadas por el problema de las inundaciones, están recibiendo las canastas de alimentos, así como también vestimenta y asistencia sanitaria, tal como se hizo desde un primer momento, hasta que la vida de los afectados vuelva a la normalidad.
Sin embargo, los damnificados por este hecho, prevén que les deparará al menos unos 30 días más, el poder volver a adecuar sus respectivas viviendas, para generar las condiciones de vida que mantenían anteriormente a la creciente.
Ya que este tipo de hechos hasta genera una desorganización en el seno de la familia y un trastorno en los hábitos de vida, según explicaron fuentes del comité de emergencia a este diario.
SERVICIOS AFECTADOS
En este momento, la Intendencia aún debe abocarse a solucionar los problemas que ha dejado el desborde de las aguas, ya que hay un sinnúmero de hechos que aún hoy siguen estando afectados.
Uno de los casos, es la falta de camiones con los que cuenta el municipio para hacerle frente a las solicitudes particulares, para levantar ramas y árboles cuando se realizan podas, o elementos de todo tipo cuando se llevan a cabo limpieza de baldíos o sitios particulares.
Así lo manifestaron fuentes municipales a este diario, aduciendo que al mes de diciembre contaban con más de 500 solicitudes para levantar ramas y otros elementos productos de las podas que muchas personas realizan en sus propias casas.
Dijeron que a este momento se cuenta con poco más de 400 solicitudes para que los camiones levanten los deshechos que la gente coloca sobre la vereda, a 500 que había en las últimas dos semanas de diciembre.
Aún así, señalaron que todos los camiones con los que cuenta la repartición de Recolección y Barrido están a disposición de la población, pero que el retorno de los inundados a sus casas y en ese sentido, las tareas habituales han desbordado la capacidad de trabajo de ese sector.
A esto, se le suman que algunos funcionarios se encuentran de licencia y que otros están con licencia médica, lo que no permite el normal desenvolvimiento de uno de los servicios que venía trabajando con mayor eficacia hasta el momento, según se comentó desde fuentes municipales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6agl
- espacio publicitario -Bloom