back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

Esta tarde 15.30 horas Uruguay vs. Holanda

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/68wy

La mesa está servida…

La Celeste se reencuentra con el pueblo uruguayo… Partidazo frente al subcampeón mundial Holanda, esta tarde a las 15:30 horas en el Estadio Centenario.Uruguay – Holanda se encontraron cinco veces, Uruguay ganó 3 partidos, en los Juegos Olímpicos de 1924 y 28, y en la Copa de Oro en el Centenario 1980. Holanda en partidos por mundiales, en Alemania 1974 y Sudáfrica 2010. Este es el sexto partido en la historia, y como si hay empates definen por tiros penales, Holanda por empardar 3 a 3 y Uruguay por aumentar ventajas en 4 a 2.

EN LA HISTORIA

El historial de las selecciones absolutas entre Uruguay y Holanda marca que solamente se enfrentaron en cinco ocasiones, una cifra no muy alta tratándose de dos países con tradición en el fútbol. Sin embargo, siempre que se vieron las caras fue por los puntos y por los torneos más importantes en los que se pueden cruzar. Uruguay ganó en tres oportunidades, Holanda en dos, esta será la primera vez que juegan un partido amistoso.   

La primera vez que estuvieron frente a frente charrúas y tulipanes fue en los Juegos Olímpicos de París en 1924 (considerado por la FIFA como campeonato del mundo). Allí, el 6 de junio y ante 7.000 personas, la celeste dio vuelta el partido para llegar a la final. Cea y Scarone (penal), los goles. Cuatro años después se volverían a ver las caras por el mismo torneo (única manera en esos tiempos), ahora en Ámsterdam 1928. En su casa, los locales apenas jugaron un partido, ya que perderían con Uruguay 2-0 en octavos. Fue el 30 de mayo, ante 28.000 personas, y por culpa de los goles de Scarone y Urdinarán (Jan Langenus el juez).

Pero la naranja tendría su revancha con la celeste. Casi medio siglo después no era solo la naranja, sino que era también mecánica. Y la celeste llegaba desteñida como pocas veces. El 15 de junio del 74 en Hannover (primera fase) y ante 54 mil espectadores, la selección uruguaya que dirigía Porta jugaría uno de los peores partidos de su historia, pese a que ‘solo’ perdió 2-0. Johnny Rep los dos goles.

 Seis años y medio más tarde se jugaba el Mundialito en nuestro país. Uruguay venía de quedar fuera del Mundial 78 y debía reivindicarse (no dejó de ser un eufemismo) ante su gente. La inauguración de aquel torneo sería ante Holanda (que vino en lugar de Inglaterra), una selección que ya poco tenía que ver con la que había deslumbrado en la década anterior. El 30 de diciembre del 80 y ante 65 mil personas, ganó la celeste de Máspoli 2-0, con goles de dos artilleros de veredas opuestas: Venancio Ramos y Waldemar Victorino. El último Uruguay-Holanda de Sudáfrica 2010 está fresco en la memoria y en la retina de todos quienes lo presenciaron en vivo o por la pantalla, y con muchos protagonistas que también lo serán mañana por la tarde. Fue por semifinales, el martes 6 de julio, en Ciudad del Cabo y ante 63 mil personas. Allí se enfrentaron los dos mejores del Mundial según la crítica (Forlán y Sneijder). Ganó Holanda 3-2 (además de los mencionados, goles de Van Bronckhorst, Robben, y Maxi Pereira para Uruguay). En resumen, se puede decir que en JJOO gana Uruguay, y en Mundiales Holanda, considerando siempre el contexto de la época. Mañana se escribirá el primer capítulo ‘amistoso’.

Detalles

COPA CONFRATERNIDAD ANTEL

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO

URUGUAY-HOLANDA

Cancha: Estadio Centenario. Hora de comienzo: 15:30.

Juez: Néstor Pittana. Líneas: Javier Usiga y Juan Belatti (Terna de Argentina). Cuarto árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay).

URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Alvaro Pereira; Luis Suárez, Diego Forlán y Edinson Cavani. Director técnico: Oscar Tabárez.

HOLANDA: Tim Krul; John Heitinga, Joris Mathijsen, Erik Pieters, Khalid Boulahrouz; Ibrahim Afellay, Nigel De Jong, Kevin Strootman; Arjen Robben, Dirk Kuyt y Robin Van Persie. Director técnico: Bert Van Marwijk.

** Si al término de los 90 minutos reglamentarios de juego, el tanteador finaliza empatado, se procederá a consagrar al vencedor del cotejo mediante ejecución de tiros penales de acuerdo al régimen establecido por la FIFA.

 

 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/68wy