back to top
lunes, 14 de abril de 2025
17.1 C
Salto

“…desde casa”. Con Karina Villa. “Principal de “ArteDiario Cata”

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/687i

 “Mi gran expectativa es poder contar con un local propio”

En su rol de ama de casa, Karina consiguió  dedicarle horas a una actividad que además,  sumó con placer.

Su mamá fue quien tuvo la iniciativa de comenzar con la misma, haciéndole entrega de mucho esmero, para conseguir llevarla a cabo.

Se trata de artículos en diario, revistas y cartón.

Karina ha seguido sus pasos  y se ha enamorado de algo, que nunca pensó que sería además, un complemento.

No sólo porque al dedicarle tiempo, siente que la desestresa y le da placer, sino porque su anhelo y una corazonada, le dice que se va a volver redituable.

Karina tiene dos hijos,  Ana y Jeremías, mellizos y que hoy cuentan con 8 años.

De sus conocimientos sobre el rubro, podemos decir que cuenta con  talleres que fueron brindados en su mismo barrio y a los que mucho aprovechó, para desenvolverse en lo que hoy es su emprendimiento.

Tuvo con el tiempo, tuvo la posibilidad de que la Comunidad Emprendedora le brindara un espacio  y por medio de sus ferias y exposiciones, logra mostrar sus delicados artículos.

Hoy su empresa se llama  “ArteDiario Cata” y de esta forma,  conseguimos un diálogo ameno:

¿Cómo surge el proyecto para su emprendimiento?

Este emprendimiento surgió hace  6 años.

Mi mamá había empezado a concurrir a un taller de reciclaje, que le había gustado mucho y me lo comentó.

Yo también quería aprender,  pero sucedió que ella enfermó,  a raíz de eso falleció y me olvidé de toda esta actividad.

¿Cuál es el rubro en el que la desarrolla?

Artículos en diario, revistas y cartones.

 ¿Por qué inclinarse por él?

Un día fuí invitada  a realizar talleres en el club del barrio y entre ellos estaba el de hacer manualidades en diario, además en cartón y revistas, o sea todo lo que es papel.

Y fue allí que me integré a ellos, con el fin de no solo aprender, sino  con el tiempo, lograr comercializarlos.                                                                                                

 ¿Cuándo se concreta?

Luego de un tiempo,  una amiga me comentó sobre la Comunidad Emprendedora,  me acerqué y me anoté con el nombre de ArteDiario Cata.

¿Por qué el nombre?

Debido a que, como ya lo mencioné, la iniciativa de aprender y luego fabricarlos, fue por medio de mi mamá y era éste su nombre.

¿Su familia colabora en el emprendimiento, o trabaja de manera individual?

Los trabajos los hago sola y en mi casa.

Me encanta lo que hago, ya que es algo que me relaja y me entretiene.

¿Con qué productos o artículos se inició?

Comencé con variados artículos.

Como por ejemplo: un  jarrón, floreros, veladoras,  canastos, materas y muchas cosas más.

Pienso que  he tenido la suerte,  de que la gente me ha respondido muy bien y le ha gustado lo que hago, ya que he tenido la oportunidad de comercializar muchos artículos.

¿Qué es lo que más le gusta de la tarea que realiza?

Lo que más me gusta,  es darme cuenta de que puedo crear mis propias artesanías y  que con unos cuantos recortes de papel,  puedo crear algo que después lo pueda mostrar y a su vez venderlo.

Y el placer mayor que me da, es cuando el que me compra o ve lo que hago,  me anima a seguir haciéndolo.

¡Eso es placer para mí!.

Cuando alguien  te dice: ¡qué  lindo tu trabajo!,  y te elogia por eso.

Y también,  por haber dejado satisfecha a la persona que lo compra. 

¿Puede vivir de manera holgada de su emprendimiento?

Es un emprendimiento que lamentablemente,  no todos valoran.

El trabajo, la dedicación y el tiempo que se dedica para crear estos productos,  que si bien,  no es algo que se compra todos los días,  se podría decir que da un buen rendimiento en las ventas.

No digo que se podría vivir con eso,  pero ayuda.

¿Dónde encontramos lo que usted elabora?

Actualmente me pueden encontrar en Plaza 33 Orientales, cuando la Comunidad Emprendedora realiza las Ferias o en mi domicilio  en  Barrio Malvasio y si alguien quisiera aprender,  con mucho gusto se lo enseñaría.

¿Cuáles son sus  planes y expectativas?

Mis planes serían en un corto o largo plazo poder tener mi propio local para poder así,  mostrar mejor mi trabajo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/687i
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO