back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
21.6 C
Salto

Primera Sesión en el nuevo Legislativo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5yqd

junta Departamental de Salto.

En la noche de ayer, se llevó a cabo la primera sesión de la Junta Departamental de Salto con la nueva conformación, luego de la asunción la semana pasada de las nuevas autoridades departamentales.

TEMAS DE IMPORTANCIA
En la misma, fueron tratados temas de importancia, como la designación del nuevo Secretario General y el Asesor Jurídico del organismo, habiendo sido propuestos por parte del Frente Amplio, los nombres de Álvaro Da Cunda, quien se desempeñó en la dirección de Proyectos Especiales en la anterior administración, y del Dr. Fabricio Figueroa, respectivamente.
Ante la notoria conformación del Deliberativo Departamental por curules que harán sus primeras armas como tales, se dieron algunas confusiones en la aplicación del Reglamento Interno de la Junta, que llevó a malas interpretaciones a la hora de votar la moción presentada por el oficialismo.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Ante la abstención del Partido Nacional de apoyar la misma, se aclaró por parte de ediles de vasta trayectoria que, ante la votación de nombres, se indica en la normativa el voto o la proposición de otro nombre o el retiro de Sala pero, nunca, ni la abstención o hacerlo por la negativa.

La instancia culminó sin mayores sobresaltos, manteniéndose en el despacho del Presidente de la Junta Departamental, una reunión entre los Coordinadores de Bancada, Carlos Silva por el Partido nacional, Roxana Costa por el Partido Colorado y Elda Albarenque por el Frente Amplio, quienes, manifestaron la necesidad de allanar el camino para un mejor y mayor entendimiento, siendo que, al ser una primera sesión y faltando mucho tiempo por trabajar, la idea es afianzar los consensos necesarios.
En dicha instancia, acordaron la coordinación de temas trascendentales y de importante resolución antes de que comience el próximo receso que tendrá lugar a partir de este mes de diciembre, tales como la conformación de las distintas Comisiones, por lo cual se dio un plazo de diez días; la activación para dicho receso de las Comisiones de Legislación y Reglamento y Hacienda y Presupuesto.
El ingreso a la Junta de un tema tan trascendental para la nueva administración como lo es la habilitación por parte del Banco de la República del adelanto o préstamo del llamado Duodécimo del Presupuesto, el cual venció al efectuarse el cambio de gobierno días atrás, y que precisa de la anuencia de la Junta, si bien por una mayoría simple (16 ediles) por ser un monto a pagarse en este período de gobierno, impulsa a resolver dichos puntos a la brevedad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5yqd