Montevideo, 21 may (EFE).- Se especula que más del 50 % de los 500 militantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) radicados en Uruguay se acerquen hoy a la sede del partido ubicada en Montevideo para elegir al nuevo líder, dijo a Efe la secretaria de organización, Vicenta González.
En ese sentido, la secretaria manifestó que Uruguay cuenta con una cantidad de afiliados con «un promedio de edad avanzada», a los que se le dificulta asistir a la mesa de votación por las bajas temperaturas que vive el domingo montevideano.
El horario de votación para los españoles que viven en Uruguay es el mismo que en España, por lo que las mesas cerrarán sobre las 16.00 hora local (19.00 GMT).
Cerca de 190.000 socialistas podrán votar en casi 3.000 centros ubicados en toda España, algunas capitales europeas y en América Latina desde el mexicano Distrito Federal a la chilena Santiago pasando por Panamá, Santo Domingo, Bogotá, Lima, Caracas, Buenos Aires o Montevideo a los candidatos Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López.
Según explicó González, en principio Díaz era la candidata más fuerte para quedarse con el puesto, debido a que tiene el apoyo del «aparato» del partido, pero Sánchez parecería tener gran apoyo de los militantes y lo demostró con la presentación de los 54.000 avales.
«Se está esperando que sea muy pareja la votación entre ellos dos», añadió.
En tanto, la secretaria expresó que López, si bien es el candidato más débil en principio, «fue el primero que se presentó» y podría ser «la alternativa de la unión del partido» ya que los otros dos candidatos «cada uno puja» por formas diferentes del partido y habría «un poco de recelo» entre ambos.
Consultada sobre la visión que tiene del PSOE, González señaló que desde Latinoamérica se observa que el partido «está muy debilitado» y eso se demuestra en la pérdida de votantes que significó que el PSOE tenga 85 escaños. «Además le agregamos la crisis interna que tenemos dentro del partido que también lo ha debilitado. A partir de mañana, todos deberán ponerse al hombro este partido y sacarlo adelante», concluyó. Los centros de votación estarán abiertos entre las 08.00 y las 18.00 GMT. Los primeros datos se irán conociendo a partir de las 19.00 GMT y se espera que el resultado final llegue antes de la medianoche.
El candidato elegido -por voto secreto en urna- se presentará al congreso nacional del PSOE, que se celebrará del 17 al 18 de junio y que tiene la última palabra para seleccionar a los miembros de la dirección (comisión ejecutiva federal) y, lo que es más importante, el programa del partido. El PSOE, que ha gobernado en España 21 años (1982-1996 y 2004-2011), es ahora la primera fuerza de la oposición en el Congreso pero con el número más bajo de parlamentarios (85 escaños de un total de 350) desde 1977, cuando se produjeron las primeras elecciones democráticas tras la dictadura del general Francisco Franco.
