A emotivos momentos dio lugar la celebración realizada en la víspera en la Obra Social Don Bosco en oportunidad de procederse a la inauguración de un nuevo espacio edilicio que es destinado al Club de Niños así como también al denominado Proyecto Joven del que participa más de un centenar de concurrentes.
Concretamente se trata de la habilitación de dos salones y otro espacio destinado a despensa, todo lo que permitirá trabajar con mayor comodidad con la población de asistentes que son escolares y liceales. En todos los casos, estos acceden a este Club de Niños para la realización de distintos talleres donde se realizan diversas manualidades además de recibir apoyo para sus respectivos estudios.
Pero un aspecto fundamental resaltado por quienes de una u otra forma están vinculados a la institución pasa por limitar el tiempo que estos niños y jóvenes pueden estar en la calle, al tiempo que reciben formación en valores, lo que sin dudas es sumamente importante.
UN LOGRO MUY
IMPORTANTE
El Director de la Obra Social Don Bosco que tiene su sede en calle San Martín y Entre Ríos, el Padre Carlos Bajac, tuvo a su cargo el uso de la palabra en el comienzo de la ceremonia que fue seguida con emoción por los propios niños y jóvenes involucrados así como familiares de los mismos y público en general, participando también la Jefa Departamental del INAU, Maestra Marisa González.
Bajac destacó el logro alcanzado en esta instancia, el que se suma a los anteriores, propiciando cada vez más una mejor atención a niños y jóvenes que si bien prioritariamente provienen de familias carenciadas, también se presta apoyo a aquellos cuyos padres por motivos laborales no pueden estar con ellos en horarios fuera de la concurrencia a los centros de estudios formales.
EL TRABAJO
EN CONJUNTO
Martha Bouyssounade, integrante de la Directiva que trabaja con el mencionado Club de Niños indicó que allí concurren niños de entre 5 y 12 años. Quienes por la mañana van a la escuela, por la tarde concurren a la Obra, lo que ocurre de lunes a viernes, aunque también tienen actividad los días sábados.
En el Club que ayer se vio ampliado con la estructura edilicia mencionada, se participa en talleres así como en otras actividades de tipo recreativas, según expresó la informante, resaltando el hecho que en cuanto a niños la asistencia actualmente es de 92.
Pero también Bouyssounade hizo referencia a la importancia que adquiere el hecho de realizarse siempre un trabajo conjunto, haciendo hincapié en que esta no es una obra de solo una persona, sino de los integrantes de la Comisión que trabaja mancomunando esfuerzos y el aporte de quienes desde afuera de la misma refuerzan el trabajo de las más diversas maneras.
COLABORACION
Y RESULTADOS
Instituciones como el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) fueron destacadas por la colaboración prestada.
En el primer caso hay que hablar de un gran aporte que hizo posible ocupar determinados fondos en la construcción de los salones y la despensa, mientras que para la CTM el reconocimiento por lo que fue proporcionar la suma de $ 50.000 que permitió enrejar determinados lugares de la edificación.
En todos quienes de una u otra forma manifestaban su felicidad por el momento que se vivió en la víspera, surgió la coincidencia en cuanto a que el Club de Niños que cada tanto recibe el impulso de nuevas obras, contribuye a alejar a los niños y jóvenes de las calles.
Ello se plasma de la forma ya adelantada ya que tanto escolares como liceales ocupan buena parte de sus horas de ocio a participar en los talleres y realizar tareas de manualidades que les permite ir enriqueciendo sus conocimientos.
El Club de Niños de la Obra Social Don Bosco cuenta desde ahora con dos nuevos salones y una despensa
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5jfi
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5jfi