A través del Departamento de Prensa, la Intendencia Municipal de Salto hizo saber que “con gran regocijo Villa Constitución inauguró una sala de emergencias y un laboratorio en la policlínica local. Numerosos vecinos concurrieron al acontecimiento en la noche del miércoles 16 de setiembre, a pesar de la lluvia que por momentos caía y el tiempo tormentoso”.
Estuvieron presentes el intendente Ramón Fonticiella; el presidente de la Junta Departamental, José Luis Pereira; el coordinador de las policlínicas rurales y Unidades Básicas de Atención (UBAs) de Salto, Edison Camacho; y el director del Hospital Salto, Juan Pablo Cesio.
EMERGENCIA
LAS 24 HORAS
Agrega la información de la IMS, que “la Junta de Constitución asumió el desafío de construir esta sala y un espacio más adecuado para el laboratorio, obras que no podrían haberse realizado sin la colaboración de los vecinos y organizaciones sociales de la zona, quienes aportaron materiales para su concreción”.
“Es por eso lo emblemático de esta obra, en la que comunidad y su Junta Local hacen realidad la concreción de un suelo para la villa”, afirmó el presidente de la corporación, Sergio García da Rosa.
Los orígenes de la policlínica se remontan al año 1952 y está instalada en el centro de Constitución pero su zona de influencia abarca una región de unas 100 mil hectáreas, con 5.000 potenciales usuarios.
La actual Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) ha presupuestado a cuatro auxiliares y una licenciada de Enfermería, una partera y una técnica laboratorista. Este personal trabajaba en forma honoraria y sin respaldo institucional del Ministerio de Salud Pública.
Hoy la policlínica cuenta con un servicio de emergencia durante las 24 horas, con equipamiento técnico y los recursos humanos correcta y dignamente remunerados.
RESUCITADOR Y
OTRAS MEJORAS
Sergio García da Rosa señaló que la Junta Local seguirá trabajando con la Comisión de apoyo a la policlínica y la Dirección Departamental de ASSE para mejorar las áreas de pediatría, ginecología y odontología.
La parte más emocionante de la noche fue cuando el director del Hospital Regional Norte, el Dr. Juan Pablo Cesio, anunció que la sala de emergencia estaría equipada con un cardio-desfibrilador de última generación, herramienta indispensable para sacar a pacientes en estado de paro cardíaco, situación diagnosticada por la Medicina como la máxima emergencia.
Justamente adquirir este aparato – de elevado costo para los vecinos – era el próximo paso que se había propuesto la comunidad de Constitución. Por lo que la novedad fue recibida con muestras de júbilo y un largo y sostenido aplauso.
ORGULLO DE LA VILLA
El Dr. Camacho destacó la solidaridad y el empuje para concretar la obra, que permite a la policlínica una mayor funcionalidad para atender a sus usuarios. Precisó que el laboratorio de análisis clínicos de Villa Constitución es el primero que funciona en el medio rural, todo un orgullo para la localidad.
El Mtro. Fonticiella valoró las buenas nuevas (sala de emergencia y laboratorio) como un canto a la vida. Dijo que pocos pueblos en el país han sufrido lo que Constitución y cada vez que le ha tocado caer se levantó con el esfuerzo de su gente.
“Juntaron angustias, trabajaron y salieron adelante. No voy a hablar de ave fénix porque aquí nunca hubo cenizas. Tienen un temperamento envidiable y ganas de hacer cosas, que desde la desesperación de quedarse sin trabajo (por el cierre del ingenio El Espinillar decretado en la década de 1990 por el gobierno nacional de ese entonces), pusieron garra para salir adelante. Sigan siendo ejemplo de tesón y esperanza”, expresó el intendente.
HOMENAJE A
MÉDICOS RESIDENTES
Luego del protocolar corte de cinta que dejó inaugurado las nuevas instalaciones de la policlínica, se descubrió una placa en reconocimiento a los médicos que tuvo Constitución: Enrique Lucas, Antenor Azambuja, Norma Artega, Angélica Simon y Walter Cobas; y Jacqueline Arismendi, quien actualmente está radicada en el lugar.
Además se agradeció especialmente a Daniel Tejeira, Héctor Ferreira, Javier Méndez, Roque Varela, Manuel Kuminsky, a la Mesa Intersectorial de Constitución, Comisión Coordinadora Fiesta Playa del Lago, al Banco de Sangre Eritron, Sociedad Fomento Rural de Constitución, empresa Tobir, Comisión de apoyo a la policlínica y al personal de la Junta Local por el entusiasmo y dedicación para llegar a la meta.
Villa Constitución: inauguran policlínica con emergencia, laboratorio y personal
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5iob
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5iob