back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Hace 10 años que Nelson Cunha dice «Dale que es Tarde», por Canal 4

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/599l

Uno de los programas televisivos predilectos por los salteños, «Dale que es Tarde, acaba de cumplir 10 años en la pantalla de Canal 4, siempre a primera hora de la mañana. Su conductor, el Dr. Nelson Cunha, a quien caracteriza un estilo simpático, auténtico, sin acartonamientos al momento de dar y comentar información, dialogó con EL PUEBLO sobre este cumpleaños. Dijo que el programa «surgió como consecuencia del trabajo en la radio, porque yo hace 21 años que hago radio».

-Y en radio, ¿cómo es su estilo?
Traslado a la radio lo que soy en la vida normal, digamos, no hay personaje ninguno. Creo que la espontaneidad y la improvisación son dos componentes importantes que nos permiten que la gente nos reconozca y aprecie. Eso en algo que oportunamente fue valorado por quien dirigía el canal en ese momento, Pablo Alexis Teixeira, que un día aparece en la radio a hablar conmigo y me dice: necesito una persona con tu perfil que conduzca un programa… Yo no lo tenía en mis planes pero acepté la propuesta. Primero se hizo un demo, un piloto, junto a Estela Gauthier, una genia total, y así me vinculé al canal.
-Y entonces empieza «Dale que es Tarde» junto a Estela…
Sí. Con un formato de noticiero descontracturado, con invitados, una especie de magazine con algún músico en vivo también, y así fue desarrollándose durante largo tiempo. Fue en esa primera etapa bien magazine, pasaron muchos personajes realmente, gente muy conocida de la farándula argentina y uruguaya, como Carlos Perciavalle, Cairo, José Ma. Domínguez (vidente), y mucha gente conocida más. Luego por razones personales Estela Gauthier renuncia al programa. Entonces me preguntaron si me animaba a hacerlo solo y agarré la posta. Después se incorporó «Teco» Sarli a la parte de co-conducción, después quedé solo de nuevo. Es decir que en ese sentido el programa fue mutando muchísimo.
-El hecho de ser Abogado también se refleja…
Claro, porque mi vida continuó alternándose entre la radio, que nunca abandoné, y la tele, pero además mi profesión. Hace unos 8 años me recibí de Abogado, eso le dio un plus distinto al programa porque la gente empezó a consultar cosas del diario vivir vinculadas al Derecho y de alguna manera eso me permitió dar una mano en ese sentido.

-¿Qué destacaría como rasgos característicos del programa?
Que la gente es protagonista; la gente elige al programa porque se siente protagonista del mismo, es una caja de resonancia de un montón de cosas del diario vivir de Salto: las calles, el alumbrado, reclamos y situaciones muy puntuales que la gente siente que tiene alguna solución a través del programa, aunque no estoy muy seguro que sea así.
-¿Una reflexión final? ¿Agradecimientos?
Hoy por hoy el programa cumple 10 años y funciona solo, las publicidades han llegado solas. Lo que hemos generado básicamente es credibilidad, la gente cree lo que decimos y no le fallamos. Entonces los productos o servicios que promocionamos siempre tienen buen retorno. De hecho, increíblemente nos han buscado desde tiendas de Barra de Quaraí, de Livramento, además de los comercios de nuestro medio. Es realmente fantástico. Agradecer a la dirección del canal por permitirme hacer algo que no teníamos previsto, a Pablo Teixeira en particular, y a todas las personas que han pasado, al equipo que está detrás, yo me apoyo mucho en los compañeros, como Azurica, los camarógrafos Jonathan Gómez, Emanuel Hardaman, el mismo «Teco» Sarli…y por supuesto agradezco a mi familia, que banca hace diez años que me levante antes de las 6 de la mañana.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/599l
- espacio publicitario -Bloom