Concurso Mi lugar en las TICs
En el marco de la Semana de las Niñas y las TIC en Uruguay, se invita a niñas, niños y adolescentes a participar del concurso “Mi lugar en las TICs”.
Se podrán enviar videos, fotos, hitorietas,TikTok, cuentos cortos y dibujos
El concurso es organizado por el Programa de Educación y TICs
, de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, con el fin de promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como instrumento de democratización del conocimiento y fundamentalmente como derecho de todos.
La iniciativa se desarrolla a partir del Día Internacional de las Niñas en las TICs, fecha promulgada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y que se conmemora anualmente buscando alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes así como rebajar la brecha digital de género existente.
Podrán participar niños y adolescentes, con autorización de los adultos.
El Día Internacional de las Niñas en las TICs, promulgado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se conmemora desde hace diez años cada cuarto jueves de abril, bajo la consigna «Expandiendo horizontes, cambiando actitudes».
Categorías de participación: Niños hasta 12 años Adolescentes hasta 17 años Enviar las producciones a través del formulario on line.
El tiempo de cierre de propuestas es el viernes 14 de mayo
En nuestro país y departamento una amplia gama de instituciones organiza acciones de todo tipo para hacer visible la fecha. Sin embargo, este año la pandemia de COVID-19 hace más importante evidenciar por qué las niñas y las mujeres deben estar empoderadas para usar la tecnología.
Para ampliar información está disponible el repositorio de materiales y recursos educativos abiertos para estudiantes y docentes, en el Aula Virtual de Educación y en el centro de Recursos y Material.
Existe una brecha sustancial entre mujeres y hombres y entre niñas y niños en el acceso y uso de Internet en la actualidad.
En los últimos años, ha disminuído el número de mujeres que deciden estudiar y dedicarse a la informática y las tecnologías.
Y esto, en un mundo tan digitalizado como en el que vivimos, no deja de ser extraño.
La brecha se hace aún más profunda cuando hablamos de generación de contenidos, desarrollo de páginas web, creación de software, aplicaciones y demás elementos digitales, ámbitos en los que los hombres tienen mucha más presencia que las mujeres.
Según el informe ¿Desigualdades en el mundo digital?, publicado por el BID en marzo 2020, en comparación con otras regiones en desarrollo, en América Latina y el Caribe las brechas de género en el acceso a las TICs son pequeñas. Sin embargo, el promedio de la región esconde importantes diferencias entre países.
Por último, la dificultad para que niñas y mujeres accedan a la utilización y desarrollo de las TICs, trae como consecuencia una grave disminución en el desarrollo económico y social de los países.
Actualmente, toda actividad económica que se está realizando en el mundo lleva de forma implícita el uso de algún elemento tecnológico, por lo que, si la población femenina que resulta también ser la mayoría, no cuenta con las habilidades ni el conocimiento necesario para desempeñar este tipo de tareas, ni se involucra en el desarrollo de nuevos elementos que puedan generar progreso en este ámbito, el mundo sufrirá un estancamiento.
LAS TICs EN EL MUNDO
Las Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación son actualmente uno de los sectores más relevantes en la actualidad, permiten una comunicación eficiente, rápida y clara entre diversos miembros de una misma organización, favoreciendo sectores vitales como la educación, la salud y las finanzas.
Servicios en las TIC: Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, la educación, los videojuegos y los servicios móviles, los blogs o las comunidades virtuales.
Las Tecnologías de la Información son muy importantes en la actualidad ya que gracias a estas estamos en contacto y comunicación con muchas otras personas de nuestra comunidad, nuestra región, país o tal vez de todo el mundo. nos comunicamos a través de mensajes por ejemplo por el teléfono celular , imágenes y sonidos por ejemplo la televisión que día a día nos muestra los sucesos mas importantes que pasan en nuestro alrededor (las noticias).
Otra de estas tecnologías es el internet que esta entrelazada por millones de redes en todo el mundo y pues de esa manera y por medio de algunos programas conocidos como correo electrónico podemos enviar distintos tipos de información a algunos conocidos.
La trascendencia de las TICs no puede ser delimitada debido a la naturaleza dinámica de los conceptos, métodos y aplicaciones que abarca, los cuales permanecen en constante evolución. Las TICs interfieren en casi todas las facetas de la vida cotidiana y se han convertido en una de las más importantes prioridades en la educación formal e informal.
Su alcance no se limita al ámbito educativo, ya que las TICs se han convertido en factores claves de la cultura, economía y política con profundos efectos en la población mundial incluso en áreas remotas y de poco desarrollo que no utilizan directamente la tecnología.