En la década de los 80, LUIS IGNACIO SUETTA fue germinando en su búsqueda periodística, para sumarse al staff de diario EL PUEBLO. Años en el oficio, hasta que decidió la conclusión de ese tiempo. Pero claro está, permanece su intuición por la noticia y se ha convertido en un nexo vital del Salto Rowing Club con los medios de prensa, a los efectos de impulsar todo el acontecer, desde lo social a lo deportivo.

Saludable iniciativa del dirigente, para que fuese posible la doble asistencia de los adolescentes deportistas en el diario.
Una manera de acentuar realidades, a cuenta de los fines colectivos, »porque tratamos de ser un club para la familia. Familiero en sí mismo. Y lo estamos logrando. Tenemos una cuota individual y otra familiar. El socio puede acceder a todos los servicios que brinda el club y sólo si se trata de una actividad personalizada, es que suma una sobrecuota,
Disponer de un gimnasio en la planta superior del club, ha significado un acierto. Se logró un efecto más movilizador aún. El socio por ejemplo que pretenda como tantos salteños esa caminata por la costanera, a su retorno va al club y tiene la posibilidad de la ducha, porque el vestuario está a su disposición. Un ejemplo más entre tantos».
LA VÁLIDA OCASIÓN
Desde Luis Ignacio «Tony» Suetta, otro aspecto no menor para tener en cuenta, »desde el momento que hasta el 10 de enero no se cobrará matrícula, para quienes pretendan sumarse al listado de socios. Del 10 de diciembre, hasta esa fecha, es la posibilidad de asociarse al club».
El Rowing va planteando innovaciones, porque más allá de los deportes tradicionales que hacen a su propia historia, la suma de otros y de un par de meses a esta parte, se confeccionó un área de recreación donde los juegos de mesa no faltan. Igualmente en la zona exterior, los quinchos para consumo del socio, Y aunque a veces la naturaleza suele impactar, no hay quien decline de la misión: sostener al club y dimensionarlo.
Después de todo, esa historia detrás, también se acopla como incondicional aliada.
