back to top
viernes, 23 de mayo de 2025
8.3 C
Salto

Facultad de Enfermería integra la Mesa Interinstitucional de Seguridad Vial del “Mayo Amarillo”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4whd

La Facultad de Enfermería en representación de la sede Salto, Cenur Litoral Norte, de la Universidad de la República, forma parte de la Mesa Coordinadora Interinstitucional de la Seguridad Vial de Salto, que este mes, en conmemoración del “mayo amarillo” estará realizando varias actividades. En este marco, el pasado lunes en plaza Artigas, se armaron varios stands con elementos de seguridad activa y pasiva y un simulador de choque para testimoniar lo que se siente en un impacto dado a raíz de un siniestro de tránsito. Durante la simulación, se pudo apreciar la importancia del uso de cinturón de seguridad debidamente abrochado, primeros auxilios y respuesta post-siniestros, las consecuencias de los siniestros y sus secuelas. Los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UdelaR, su sumaron a esta propuesta internacional que busca poner en la agenda cotidiana de todos los habitantes los problemas de la siniestralidad vial. Bajo el slogan para este año “mayo amarillo # yo me sumo”, desde fines de marzo vienen trabajando en la temática con los demás integrantes e la Mesa Cooridinadora.
ACTIVIDADES PREVISTAS
Este viernes se estará haciendo una intervención en la zona del Hospital Regional Salto, de 9 a 11 horas, con pintadas referidas al no uso del celular en el tránsito, y la concientización sobre el uso de senda peatonal. El lunes 15 en plaza Treinta y Tres, de 9 a 16 horas, habrá un armado de stands y lectura de proclama a las 15.30 horas. El próximo viernes 19, habrá otra intervención, esta vez en la zona del Shopping, donde están los semáforos, de 17 a 19 horas, con pintadas en la vía pública, buscando concientizar sobre la seguridad vial y el uso debido de la senda peatonal. Se hará entrega de folletos. El martes 23 en la plazoleta Benito de Paula, de 9 a 16 horas, se realizará otro armado de stands con la lectura de una proclama a las 15.30 horas. El miércoles 24 de mayo, serán jornadas de capacitación en primeras respuestas postsiniestros y tratamiento del tema de repuestas en siniestros en rutas finalizando con una lectura de proclama en busca de soluciones. Esta actividad se cumplirá en el Palacio Córdoba, de 17 a 19 horas. Finalizando el mes de mayo, el lunes 29, la Mesa Interinstitucional se trasladará a la localidad de Belén, con movilizaciones e intervenciones urbanas en escuelas y liceos del pueblo, de forma similar a lo que se hará el miércoles 31 de mayo, en Villa Constitución.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4whd