back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-1.2 C
Salto

Juan Carlos Gómez – Presidente de ADEOMS «Este logro no es algo de último momento, es un proceso de discusión que veníamos dando desde hace tiempo con la actual administración»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4rml

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS) y las autoridades de la Intendencia de Salto, arribaron a un acuerdo en el proceso de calificaciones y adecuaciones funcionales, que se estaba buscando desde hace tiempo. Así lo informó el Presidente de ADEOMS, Juan Carlos Gómez, quien puso énfasis en el acuerdo alcanzado con la actual administración.
UN OBJETIVO BUSCADO DESDE HACE TIEMPO
Tras la reunión entre las partes se afirmó que el mismo involucra a funcionarios municipales de los distintos sectores de la Intendencia de Salto. Pero además se informó que el pasado viernes comenzaron a funcionar los tribunales de calificaciones para empezar el proceso de presupuestación, ya que hay más de 60 vacantes para ser presupuestadas. El gremio de municipales sostuvo que esa presupuestación que se va a llevar a cabo en los próximos días, genera una tranquilidad en los trabajadores que están implicados en la misma. Sobre todas las cosas cuando se escuchan mensajes desde el gobierno nacional que recomiendan la reducción del rubro cero, de la plantilla de trabajadores y de los propios sueldos, por eso este proceso genera tranquilidad.
ADEOMS considera que «este logro que hemos tenido en estos días no es algo de último momento sino que es algo que tenía que hacerse por el proceso de discusión que veníamos dando desde hace tiempo con la actual administración», manifestó el Presidente de la institución.
REIVINDICACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL CONTEXTO ACTUAL
Para nuestro sindicato es una alegría enorme, haber obtenido un acuerdo en la recta final de lo que es este gobierno departamental, en lo que se refiere al proceso de calificaciones, donde, lógicamente lo que se pretende es la presupuestación y el ascenso de los compañeros municipales y, también, del proceso de adecuación, que es donde estaba más trancada la cuestión, donde se hacía más difícil llegar al acuerdo pero, se terminó, afortunadamente, concretando ese acuerdo que, posibilitará la presupuestación de un número importante de compañeros que, todavía, no habían pasado por los anteriores procesos de adecuación, y que, lógicamente, el sindicato entendía que, era un tema de derecho, de que esos compañeros fueran categorizados antes de la finalización del período de gobierno, teniendo en cuenta que, de todo esto que estamos hablando, ya estaba previsto y acordado en un convenio colectivo que se había firmado allá por el 25 de marzo del año 2017, y que establecía la necesidad de concretar estos procesos. Lógicamente que hubieron dificultades, una de las más grandes fue la pandemia, pero, el sindicato, de todas maneras, trató de mantener en la mesa de diálogo la discusión de estos temas importantísimos, amoldándonos a la situación, al contexto actual, y tratando de ser comprensivos y coherentes con la realidad que atraviesa la intendencia y que atraviesa el departamento.
PASOS A SEGUIR
Ya nos hemos reunido con las autoridades del gobierno para organizar en los próximos días lo que sería el comienzo del proceso de adecuación funcional, siendo una demostración para las trabajadoras y trabajadores que, con lucha, responsabilidad y respeto y coherencia por sobre todas las cosas, se puede ir hacia adelante y concretar cosas que son importantes para los trabajadores en su totalidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4rml
- espacio publicitario -Bloom