Antes de que la pandemia comenzara, Sabrina se desempeñaba en una empresa local, en el rubro de Sistema de Alarmas.
Le apasionaba lo que hacía.
Conocer sobre los lugares estratégicos de los sensores, metraje de cables y demás, ha sido para ella muy interesante.
Pero al comenzar con la actividad actual, se dió cuenta que también es enriquecedor para ella.
“Creo que son mis dos pasiones, después de mi familia” nos menciona.
Siente además, que es una mamá dichosa con sus dos niñas: Agustina de 17 años y Valentina que tiene 9.
Dialogando, pudimos acercarnos a su realidad, consultándole:
¿Cuándo comienza el proyecto para su emprendimiento?
Comenzó cuando decidí dejar de trabajar en la empresa de alarmas, quería estar más tiempo con mis hijas, porque estar afuera muchas horas realmente no me convencía, más como está todo hoy en día.
Creo que haber perdido a mi mamá muy chica, me hizo pensar así. Tener la suerte de poder trabajar en mi casa y estar con ellas es lo mejor que me pasó. Aunque pase horas trabajando, madrugando o acostándome tarde, estoy a su lado.
¿Por qué inclinarse por este rubro?
Me incliné a este rubro porque como perdí a mi mami muy chica tenía 7 años, me fui a vivir con mis tíos que hoy son mis segundos padres.
Mi tío Ruben Botti, es además mi padrino y anteriormente tenía servicio de fiesta (hoy sigue mi primo). Y mi tía Griselda Freira, fue la que me hizo Amar esto que hago, desde chiquita me enseño a modelar rosas, flores y todo lo que se hoy en dia, lo aprendí de ella. La mejor maestra de todas.
Me acuerdo que de niña hacía tortitas de arena de muchos pisos y las decoraba con piedras y flores.
Mi niñez siempre giró en la cocina. Mi padre cocinaba súper rico, igual que mi mamá que hacía una torta de naranja con merengue muy rica. Hoy la llamo la torta de mami ,igual que los fideos caseros de mi abuelita.
Los hago, pero no llegó a la par de ellos.
La cocina une y de eso estoy segura.
¿Es un emprendimiento familiar?
Es un emprendimiento familiar hoy en día porque mi familia siempre me está apoyando y dando para adelante.
Sobre todo mi pareja que me lleva y trae o me compra los materiales y alguna que otras veces también me ayuda.
Mi hija Agustina, muchas veces me está ayudando cuando necesito imágenes o dándome una mano en los trabajos.
Valentina también muchas veces igual que Agus, es la encargada de sacar fotos de los trabajos. Realmente agradecida.
¿De qué se trata?
Hoy en día me centro más en la parte dulce, mesas dulces, postres, tortas de toda ocasión, galletitas decoradas, cupcakes…
Todo lo dulce que buscas, lo encuentras.
También trabajo en modelado en azúcar y entradas para servicio de fiesta
¿Qué es lo primero que realizó?
Lo primero que realicé fueron florecitas para una exposición de mi tía en aquel entonces se hacían en el Anglo.
Luego, cuando tendría unos 13 años decoré una torta de 15 años, con pasta wilton y florcitas.
Después una torta para mi hija Agustina con delfines… y de ahí empecé en este mundo de la repostería.
¿Qué cree se le ha hecho más difícil llevar a cabo?
Lo que me ha sido un tanto difícil sin lugar a dudas, son los días de lluvia y mucha humedad. Es luchar contra ella. Más en los trabajos que llevan modelados en azúcar. Seguiremos luchando.
Además de encontrar el punto exacto de lo que les gusta a cada persona ,ya que a algunos les gusta con más o menos dulces, hay que conocer a cada persona, lo que le gusta y ofrecer diferentes opciones.
¿Y lo que más le gusta hacer a usted?
Lo que más me gusta, es cuando se presenta un trabajo complicado y a pesar de llevar horas, días, ves el resultado final y quedas feliz.
Creo que no hay nada más gratificante que ver tu trabajo terminado y estar feliz por ello. Demás está decir, que del lado del cliente también le pase lo mismo.
¿Qué tiene más salida comercial, de lo que hace?
Lo que tiene más salida, son las tortas de cumpleaños, postres, galletitas decoradas y adornos para tortas en azúcar.
¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
Gracias a Dios el emprendimiento ha ido creciendo poco a poco, muchas veces por el boca a boca, hoy en día se podría decir que sí.
Igual es relativo todos los meses.
Es como digo siempre hay que dar gracias, hay que ser agradecido con tus clientes, que muchos de ellos ya llegan a ser mucho más que eso.
Gracias a ellos a pesar de esta pandemia uno sigue trabajando. Sin ellos, todo esto no sería posible
¿Cuál es su expectativa para el próximo año?
Seguir creciendo, aprendiendo, seguir siendo parte de reuniones, cumpleaños y nacimientos.
Si bien sabemos este año afectó a muchos emprendedores y en general, nunca pensé abandonar esto que hago.
Espero que el próximo año sea más positivo para todos y horneando muchas cosas ricas.
¿Dónde podemos encontrar sus productos?
Mis productos los puedes encontrar en Plaza 33 Orientales en la Feria de la Comunidad Emprendedora, allí encontrarán todo lo que deseen, desde la parte de niños para que festejen su cumple, como indumentaria, plantas, costura, de todo.
Siempre estamos el primer fin de semana del mes.
También pueden encontrarme en Facebook Sabrina Texeira, Instagram y WhatsApp al 099220786.