Se han recorrido las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Bella Unión
EL PUEBLO dialogó con Ángela Godoy, administrativa de la oficina local del Fondo de Solidaridad, quien informó sobre las actividades que se vienen desarrollando. Recordemos que la oficina del Fondo, ubicada en el anexo de la Regional Norte (calle Uruguay 1375) es la primera (y única) en el interior del país, y fue inaugurada a comienzos del mes de febrero del presente año.
Ángela Godoy, Funcionaria administrativa del Fondo de Solidaridad.
VISITA A LAS FAMILIAS DE LOS BECARIOS
Según se nos informó la Licenciada Myrna Rodríguez, encargada de la oficina, está cumpliendo en estos días una gira por distintas ciudades de la región, procediendo a las visitas a las familias de los becarios. De esa forma, en la presente jornada está culminando su presencia en la ciudad de Bella Unión, luego de haber visitado los domicilios de Salto (desde el 7 al 22 de julio), luego Paysandú (hasta el 29 de julio) y Artigas. En total han sido unas 250 visitas en la región. En la visita se ve la situación de la familia, se cotejan los datos aportados, si no han cambiado. La idea es hablar con la familia de los becarios y ver su realidad concreta.
EL FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA
La oficina brinda un horario extendido de 9 a 17 horas (tel: 473 36653). Dispone de una oficina y de un box, destinado para las entrevistas. Los becarios en el sitio web: www.fondosolidaridad.org.uy, pueden asegurarse de todos los registros que se hacen. En la oficina se encuentran todos los archivos y carpetas del interior, por lo que ha facilitado mucho la tramitación y seguimientos de las becas.
Se trabaja mucho en la difusión de becas. El 31 de agosto se desarrollará una charla, en un lugar aún a confirmar, destinada a los estudiantes de Bachillerato de los liceos, para que tengan una idea de lo que son las becas y sus beneficios. La idea es que vayan delegados de todos los grupos liceales, se entregará folletería, a los efectos de mostrar un panorama.
HASTA EL 31 DE AGOSTO
Godoy indicó que los “becarios que ingresaron este año tiene plazo hasta el 31 de agosto para entregar una constancia de estar asistiendo a cursos o de haber rendido exámenes o parciales a partir de marzo 2011. Es fundamental tener en cuenta la fecha porque si no entrega la documentación solicitada dentro del plazo establecido la beca será dada de baja”. De una manera es para asegurar de que siguen estudiando
LA ATENCIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES
A nivel de contribuyentes la oficina recibe las consultas, ya que está al servicio de todos, pero no asesora a los mismos. Esta tarea se sigue brindando desde Montevideo, y desde la oficina local se deriva el planteo.
BECA DE APOYO ECONÓMICO
El Fondo de Solidaridad otorga becas a estudiantes uruguayos de la Universidad de la República y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU) que no reciban otro tipo de ayuda económica ni alojamiento gratuito. Es una beca de apoyo económico de un monto máximo de dos BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) mensuales. Para el otorgamiento se tendrá en cuenta la situación socio-económica del estudiante y su escolaridad.
Las estadísticas marcan un aumento en el número de becas otorgadas en los últimos 5 años. En el año 2006 se otorgaron 4099 becas y en el 2010 fueron 5860. En total desde la creación del Fondo se han otorgado 60.300 becas por un valor de 79.268.800 dólares.