– ¿Cómo lo han vivido? – ¿Qué expectativas tienen? – ¿Cómo y con quién aspiran a pasar las fiestas?
Llegan las fiestas de fin de año y hacemos un alto para reflexionar lo vivido, pero también para mirar en perspectiva el año. Por eso, EL PUEBLO consultó a doce salteños que nos aportaron una reflexión sobre sus expectativas para lo que viene.
Llegan las fiestas de fin de año y hacemos un alto para reflexionar lo vivido, pero también para mirar en perspectiva el año. Por eso, EL PUEBLO consultó a doce salteños que nos aportaron una reflexión sobre sus expectativas para lo que viene.
Entre un año que se termina y uno que comienza hay que darse un momento para hacer una reflexión para repasar lo vivido y para forjar la esperanza de empezar de nuevo, para hacer mejor las cosas todos los días y con ello apostar a alcanzar un mundo mejor, construido entre todos.
Por esta razón y ante el advenimiento de las fiestas tradicionales en las próximas horas, fue que EL PUEBLO decidió buscar la palabra de doce salteños, que se dedican a distintas actividades y que en sus roles apuestan a dejar lo mejor de sí, como personas y como ciudadanos.
En ese sentido, dan a conocer lo vivido por ellos en el año que ya termina y además revelan sus expectativas para el año que se inicia. Un punto coincidente entre la mayor parte de los consultados, fue que desean pasar las fiestas junto a sus respectivas familias, porque lo consideran lo “más importante”.
Además, los consultamos sobre en el caso de que tengan la posibilidad de realizar la elección de un obsequio, donde encontramos un variado elenco de respuestas.
Ante la llegada de la Navidad y con la intención de que la misma refleje un pensamiento de cada uno sobre este momento tan especial, les presentamos el siguiente informe.
Mariano Juanicotenea: chofer de ómnibus de la Intendencia de Salto
-¿Cómo vivió el año 2012?
-“Muy intenso con mucha gente. Con respecto al trabajo fue un año en el que viajó mucha gente, fue impresionante. Yo hace dos años que trabajo como “chofer – guarda cobrador” y literalmente me dan cada “paliza”. Porque hasta los días 15 o 20 de cada mes es impresionante la cantidad de gente que viaja. Y terminas muerto, desecho.
-¿Qué perspectiva o expectativa tiene para el 2013?
-Seguir trabajando así. Uno entra en el ritmo del laburo y parece que es normal. Sin embargo la gente es la que te hace dar cuenta de que no es normal. Es demasiada intensidad. Fíjate que son unos 600 boletos por día y vivís acelerado.
-¿Cómo festeja estas fiestas?
-Tranquilo. No soy de salir mucho. En familia. No soy de tomar mucho. Me voy a la costa. Puedo tomar algo, pero normal, y como trabajo, menos tomo todavía.
-¿Qué le gustaría que le regalaran en estas fiestas?
-Soy muy del fútbol. Así que me gustaría que me regalaran una camiseta del club Independiente de Avellaneda (de Argentina). Si bien estamos comprometidos en el descenso, “casi en la B”.
Atanasia Silveira: estudiante Facultad de Enfermería de la Universidad de la República
“Seguir estudiando y pasarla bien”
-¿Cómo vivió el año 2012?
-Para mí fue bueno. Es mi primer año de estudio en la Regional Norte. La pasé bien. Me divertí. Si bien hubo algunas tristezas la mayoría de las veces fueron alegrías.
-¿Qué perspectiva o expectativa tiene para el 2013?
-Que sea mejor que el 2012. Pero también seguir estudiando y pasarla bien.
-Cómo festeja estas fiestas?
En familia. Todavía más en Navidad que en la fiesta de Año Nuevo.
-¿Qué le gustaría que le regalaran en estas fiestas?
-En especial ningún regalo. Pero son bienvenidos todos los que me obsequien.
Inspector General (retirado), Carlos Ayuto, Jefe de Policía de Salto
«Espero continuar con la tarea y poder hacerlo de la mejor manera posible»
¿Qué balance hace del 2012?
-Podemos hablar de un balance bastante adecuado a todo lo que se planificó. Estamos embarcados en el proceso detecnificación para mejorar la gestión de calidad. Y ya quedaron varios policías enlistados para continuar con los cursos de capacitación, que es algo muy positivo. Respecto a la calidad, este año competimos como dependencia al premio gestión de calidad, y eso es algo muy bueno en cuanto a la prevención de los delitos, cerramos con buenos números, no podemos decir que anduvimos mal.
-¿Cuáles son las expectativas que tiene para el 2013?
-Ahí en ese caso vamos a tratar de continuar con lo que se inició este año, sobre todo lo relativo a la capacitación del personal policial. Queremos que para el próximo año podamos instalar el sistema de cámaras, porque en esos casos vamos a reportar beneficios sustanciales. A nivel personal espero poder continuar con la tarea, que es lo que he hecho toda mi vida, y poder hacerlo de la mejor manera posible.
-¿Con quién piensa pasar las fiestas?
-Con mi familia, que es lo más importante que uno tiene. Si bien soy de Trinidad (Flores) en principio pienso pasar acá en Salto.
-Si tuviera que elegir un obsequio para usted ¿qué elegiría?
-No soy de depender de los regalos, así que elijo siempre la tranquilidad, poder estar en paz que es muy importante.
Contador Diego Simonet. Gerente del Banco Comercial, Sucursal Salto
«Espero cumplir con las metas que se impongan en el 2013»
-¿Qué balance hace del 2012?
-Del 2012 puedo hacer un balance positivo, lo considero así tanto a nivel laboral, como a nivel personal y familiar. Porque valió el trabajo y el esfuerzo de todo el año, más aún en el ámbito que me toca estar a mí, donde la economía del país acompaña el crecimiento y entonces las expectativas laborales se cumplen. Y si a esto le sumamos que la salud y la familia están en orden, más no se puede pedir.
-¿Qué expectativas tiene para el 2013?
-En esto va muy de la mano lo que suceda con la economía del país, en épocas de crecimiento económico, las empresas crecen y entonces los bancos crecen junto con las empresas y laboralmente eso te lleva a trabajar más, y tenés que estar a la altura de las expectativas que tiene el sector empresarial. En mi caso como gerente del Banco, encargado de una sucursal y responsable de la misma, es cumplir con la tarea y por eso espero que para el 2013 pueda cumplir con todas las metas se impongan a nivel laboral.
-¿Con quién pasa las fiestas?
-Con mi familia, claro, con ellos es lo más importante.
-¿Si tuviera que elegir que le regalaran algo, qué pediría?
-Tener salud, que me vaya bien en el trabajo y estabilidad familiar, ese sería el mejor regalo.
Mons. Pablo Galimberti
Sueño con esas navidades más parecidas a la primera Navidad, en silencio y en soledad, contemplar al niño que nace pobre…
¿Qué balance realiza de este año 2012?
– Un año exigente, donde personalmente hemos acompañado a tres jóvenes que a comienzos del próximo año serán ordenados sacerdotes. Un año que hemos estado evaluando la marcha en algunos aspectos y estamos ya definiendo algunos cambios. Un año también donde hemos tenido como Iglesia esa mirada hacia la sociedad donde han habido algunos temas fuertes como el proyecto convertido en ley de despenalización del aborto, ese tema tan esencial en una democracia que es la defensa del primer derecho humano. También el derecho de la familia con otra ley que está a estudio, el tema de la baja en la edad de imputabilidad, son temas entonces que tocan el tejido social, la convivencia, que por ciertos momentos se ve conflictiva, que hay desbordes que no se sabe cómo encarar. El tema educativo que está siempre en espera y nunca se concretan soluciones aceptables, al menos desde mi punto de vista. Quizás sea que uno ve más las malas noticias que las buenas, porque sin duda que hay docentes que se ponen la camiseta y dan todo su esfuerzo. De manera que ha sido un año donde los temas han estado candentes.
– ¿Cómo visualiza el año que viene, el 2013?
– Las líneas que separan los años son más bien artificiales, por lo tanto estos temas se van a acrecentar o a definir a favor o en contra, de un modo o de otro y quizás con el añadido de que se va politizando el clima a medida que se acerca el tiempo electoral.
– ¿Qué le gustaría que le regalaran en estas tradicionales fiestas?
– La verdad que no tengo nada en especial. A veces me ha llamado alguna persona para decirme que me quiere regalar un libro y bueno (se ríe)… tengo alguna preferencia en un libro, por ejemplo, pero no aspiro a que eso sea el objetivo de la Navidad. Más bien a veces, sueño con esas navidades más parecidas a la primera navidad, en silencio y en soledad, contemplar al niño que nace pobre y yo compartiendo y acompañando esa pobreza.
Sixto Méndez. Enfermero
“Va a ser mejor que el 2012 porque es número impar”
En general fue un buen año, con mucho trabajo. Fue un lindo año.
-¿Qué perspectiva o expectativa tiene para el 2013?
-Creo que va a ser mejor que el año 2012, porque es un número impar. Hay que mirar para adelante.
-¿Cómo festeja estas fiestas?
-En familia. Si bien me toca trabajar el 25 de tarde, pero a esa hora ya todo pasó. Paso junto con toda mi familia.
-¿Qué le gustaría que le regalaran en estas fiestas?
Nada material, porque no me llena. El mejor regalo es estar todos en familia.
“El principal deseo es continuar trabajando por los jóvenes y abrirles nuevas puertas”
– ¿Qué expectativas tiene para el 2013?
-Llevar al interior profundo de Salto una Escuelita Móvil de Deporte. Justamente se está trabajando y organizando el proyecto, para luego procurar apoyo. Si éste es aprobado, se van a cumplir muy buenas actividades en estos lugares donde los jóvenes no tienen demasiadas posibilidades de desarrollar diferentes actividades. También es necesario seguir trabajando y reforzando las ideas de Espacio Joven, con el apoyo de la Junta Departamental de Droga.
Ojalá podamos avanzar en las políticas de erradicación de las adicciones, teniendo en cuenta que hoy la droga más consumida por los jóvenes es el alcohol.
-¿Cómo festeja las fiestas?
–Tratamos de conservar algunas costumbres de Chile, mi tierra natal; en Nochebuena se dejan los zapatos junto al arbolito y luego se levantan al otro día los regalos. Esperamos siempre que el Viejo Pascuero (Papá Noel) nos deje lindas cosas. Es un momento familiar especial, donde toda la familia nos reunimos para reflexionar sobre lo que se hizo, las cosas que quedan por cumplir y mejorar lo que no salió bien.
¿Un regalo que le gustaría recibir?
–“Una de las cosas que me encantaría recibir de regalo es vestimenta deportiva; una remera, un gorro o un par de championes.Hilda Duffey de García, ama de casa y artista plástica
“En el 2013 quisiera ver a mis nietos realizados”
Hilda es madre de tres hijos y abuela de dos nietos, es ama de casa y también se ha destacado como artista plástica; vive la Navidad desde su fe religiosa, ya que pertenece a la Iglesia Evangélica.
En lo personal considera que fue un año muy bueno, tanto a nivel familiar, como en la salud y la economía. Por otra parte, siente que la sociedad ha tenido un gran cambio y no precisamente para mejor “la verdadera amistad y la lealtad se han dejado de lado”, aseveró.
“Como predico el Evangelio, he conformado mi propio mundo, me he dedicado a la pintura y hago varias actividades productivas y trato de ayudar a los demás cumpliendo un mandato cristiano”, dijo. Y añadió que le gustaría en el año próximo, realizar los sueños de sus nietos, pues considera que ha realizado los propios.
“Dios me ha bendecido en todo… he tenido muchas tormentas, pero como no me bajé nunca de la barca de Cristo, siempre he salido a flote”, comentó.
-¿Cómo son sus festejos en las fiestas?
-“Lo más importante es reconocer que Cristo nació y dio la vida para que nosotros seamos lavados por su sangre y perdonados. Que por más pecados que hayamos cometido sabemos que hay perdón si hay verdadero arrepentimiento. El está de brazos abiertos para decirnos ‘Aquí estoy yo’.
La Navidad no significa sentarse frente a una mesa a comer. A la medianoche de ese día abro un ventanal y digo “Gracias Señor Jesús por haberme dado el obsequio más grande… moriste en la Cruz del Calvario para que nosotros fuéramos rescatados”.
-Si tuviera que elegir, ¿cuál sería el regalo que le gustaría recibir? “Verdaderamente ninguno… me siento satisfecha con lo que tengo”.
Un mensaje para compartir – “Tus lágrimas caerán en el pecho de Jesús… tus intensas súplicas serán oídas en los brazos eternos de este Amigo. Tus huellas digitales están grabadas en las cicatrices de las manos divinas. Sólo allí encontrarás la ternura, el amor y la confianza que siempre soñaste. No estás sólo… nunca lo tuviste. Imagínate el regreso. Él te dará el primer abrazo y en esos brazos los segundos durarán milenios. La atención de Él será mejor de la que te puede dar el mundo entero… y todavía mejor… estarás solo tú y Él”.
Christian pasa en su casa, con su familia
Christian tiene 24 años, es soltero y taximetrista. Este año hizo un curso de manejo de retroexcavadora, con la finalidad de ampliar sus horizontes.
-¿Cómo vivió el 2012?
-Pasé por diferentes situaciones desde estar bien, a estar más o menos, porque ha cambiado mucho el trabajo y eso no me ha permitido tener una cierta estabilidad.
-¿Qué expectativas tiene para el año 2013?
-Las expectativas que tengo son las de estar bien en todo sentido, sobre todo en lo relacionado al ámbito laboral. Con el curso que hice (el de manejo de retroexcavadora) pienso que se puede dar.
-¿Con quién pasa las fiestas?
-Yo paso siempre las fiestas con mi familia, en casa. No voy a los bailes por los relajos que se arman y por la cantidad de gente que se emborracha y que anda por ahí ese día, prefiero pasar tranquilo en mi casa con mis viejos y disfrutar de eso. Eso sí, me paso de copas pero me acuesto a dormir.
-Si tuvieras que elegir un regalo ¿qué elegirías?
-En mi casa suelen hacerse regalos en las fiestas. Para las de ahora, a mi me gustaría que me regalaran un Play Station III para ir progresan.
Beatriz Antelo, gerente del Hotel Solar del Acuario de Termas del Daymán
Esperamos superar las dificultades que les han impuesto a los argentinos
Cecilia Eguiluz. Secretaria General de la Intendencia de Salto
“Apostamos al desarrollo porque es la manera de mejorar la calidad de vida de la gente”
-¿Cómo vivió el año 2012?
-Desde el punto de vista persona, fue un año espectacular, porque recibí a mi segunda hija, así que fue formidable. Pero desde el punto de vista del Gobierno del departamento, fue un buen año, ya que hubo una serie de concreciones que causaron impacto en el desarrollo del departamento que es lo que todos esperamos, en ese sentido, considero que se trató de un año positivo. Hubo muchos emprendimientos públicos y privados, se trabajó bastante, se entregaron viviendas, hubo cooperativas que concretaron sus casas, así que estoy convencida de que fue un buen año para el departamento.
-¿Qué expectativas tiene para el año 2013?
-Desde el punto de vista del gobierno tengo muchas expectativas porque va a ser un año muy intenso. Vamos a llegar a muchos barrios con cordón cuneta y bitumen, y la colocación de garitas que son los tres temas eje del 2013. Desde el punto de vista del departamento, creo que va a ser un año con mucha expectativa, y ojalá que podamos cerrar algunas inversiones que están por venir. Creo que todo lo que genere desarrollo está bueno, porque eso mejora la calidad de vida de la gente, y creo que hay muchas ganas con que todo salga bien en el 2013.
-¿Con quién pasa las fiestas?
-Con mi familia, sin dudas.
-¿Si tuvieras que elegir un regalo, qué elegirías?
-Estar junto a mi familia, creo que ese es el mejor regalo, además el tema de los otros tipo de regalos no es lo mío, pero mí regalo es estar con mi familia.
Sebastián Gonçalvez productor agropecuario
“Que el 2013 sea un año al menos parecido a éste”
-¿Cómo vivió el año 2012?
“Hago una evaluación positiva, en lo que respecta al trabajo todo ha salido muy bien, en lo que hace a la salud ha marchado bien, los negocios han cerrado como esperábamos, por lo tanto viene cerrando bien el año.
-¿Qué expectativas tiene para el 2013?
(Que el próximo año sea) “parecido a éste entonces con eso ya quedaríamos conformes. Si es mejor; bueno mejor aún, pero siendo parecido o igual que lo que vivimos este año, ya está bien”
-¿Cómo festeja las fiestas?
Lo hago en familia y en la ciudad. En estas fechas para mí es muy importante el recuerdo de la familia y el estar junto a ellos, sobre todo con mis dos hijos.
-¿Qué le gustaría que le regalen en estas fiestas?
Nada en especial, lo que me regalen será bienvenido, siempre algo de campo me regalan, (así que) algo relacionado a esto que me obsequien andaría bien para andar acorde al rubro al que me dedico (sonríe).