Unieron sus destinos en el matrimonio los jóvenes Dr. Enrique Galione y Ana Laura Porro. La consagración de esta boda se realizó en la Catedral San Juan Bautista, mediante misa de esponsales. Para ese acontecimiento fue especialmente ambientada con arreglos de flores naturales lilium blancas y alisios, completándose el grato clima nupcial, con la cálida presencia de numerosas personas quienes fueron testigos de ese compromiso de amor.
Los contrayentes ingresaron juntos al recinto sagrado, luciendo la novia un fino modelo blanco, corsage de escote corazón drapeado y breteles anchos de gasa, del talle largo nacía la falda con pieza de encajes aplicados y bordados con cristales y perlas, se iban espaciando sobre la amplia falda de gasa, sus cabellos levantados a los lados del rostro retenidos por un bello tocado realizado con perlas dando nacimiento al velo semi largo de tul ilusión, complementó llevando en la mano rosario de marfil de tradición familiar.
En primer lugar ingresaron Fiorella y Pía, eran portadoras de las alianzas, seguidas por los novios y la procesión continuaba con los Presbíteros: Dardo Carballo, Crhistian Sessarego, Martín Miranda, Omar Franca y Guillermo Buzzo quien presidió la celebración. Oficiaron de padrinos, los padres del novio, Enrique C. Galione y Hortensia P. Arnaud, los papás de la novia, Juan A. Porro y Mirtha E. Trindade. Durante el ritual, amigos secundaron al sacerdote realizando la lectura bíblica y elevando peticiones por la dicha del nuevo hogar y rubricar los aconteceres más relevantes, se escucharon varias interpretaciones a cargo del coro de la Parroquia “Santa Cruz” de nuestra ciudad, dirigido por Victoria Chaibum. En la ceremonia se realizaron algunos signos, como ser, entrega de flores a la Virgen y por parte del Sacerdote Omar Franca entrega de la cruz. Al finalizar el ceremonial y luego de recibir felicitaciones en el atrio, esta boda se festejó en el Parador Ayuí. Allí se apreció una elegante ambientación, la puerta hacia el salón fue destacada por bellísimos arreglos florales logrados con lilium y telas blancas igualmente decoraban el salón, dando realce a la presentación de las mesas que fueron tendidas con manteles blancos y senderos de color verde manzana, luciendo al centro estilizadas transparencias con flores, todo ello acompañado por globos espejos coronando la pista de baile. Muy ponderada la mesa de postres sobre la cual se destacaba selecta variedad de los mismos, siendo un deleite para la vista y el paladar. Contaron con la presencia de un grupo musical , el cual animó gran parte de la fiesta. La noche transcurrió en clima de total algarabía, recibiendo los novios constantes atenciones que ellos retribuyeron con natural simpatía.
Unieron sus destinos en el matrimonio los jóvenes Dr. Enrique Galione y Ana Laura Porro. La consagración de esta boda se realizó en la Catedral San Juan Bautista, mediante misa de esponsales. Para ese acontecimiento fue especialmente ambientada con arreglos de flores naturales lilium blancas y alisios, completándose el grato clima nupcial, con la cálida presencia de numerosas personas quienes fueron testigos de ese compromiso de amor.
Los contrayentes ingresaron juntos al recinto sagrado, luciendo la novia un fino modelo blanco, corsage de escote corazón drapeado y breteles anchos de gasa, del talle largo nacía la falda con pieza de encajes aplicados y bordados con cristales y perlas, se iban espaciando sobre la amplia falda de gasa, sus cabellos levantados a los lados del rostro retenidos por un bello tocado realizado con perlas dando nacimiento al velo semi largo de tul ilusión, complementó llevando en la mano rosario de marfil de tradición familiar.
En primer lugar ingresaron Fiorella y Pía, eran portadoras de las alianzas, seguidas por los novios y la procesión continuaba con los Presbíteros: Dardo Carballo, Crhistian Sessarego, Martín Miranda, Omar Franca y Guillermo Buzzo quien presidió la celebración. Oficiaron de padrinos, los padres del novio, Enrique C. Galione y Hortensia P. Arnaud, los papás de la novia, Juan A. Porro y Mirtha E. Trindade. Durante el ritual, amigos secundaron al sacerdote realizando la lectura bíblica y elevando peticiones por la dicha del nuevo hogar y rubricar los aconteceres más relevantes, se escucharon varias interpretaciones a cargo del coro de la Parroquia “Santa Cruz” de nuestra ciudad, dirigido por Victoria Chaibum. En la ceremonia se realizaron algunos signos, como ser, entrega de flores a la Virgen y por parte del Sacerdote Omar Franca entrega de la cruz. Al finalizar el ceremonial y luego de recibir felicitaciones en el atrio, esta boda se festejó en el Parador Ayuí. Allí se apreció una elegante ambientación, la puerta hacia el salón fue destacada por bellísimos arreglos florales logrados con lilium y telas blancas igualmente decoraban el salón, dando realce a la presentación de las mesas que fueron tendidas con manteles blancos y senderos de color verde manzana, luciendo al centro estilizadas transparencias con flores, todo ello acompañado por globos espejos coronando la pista de baile. Muy ponderada la mesa de postres sobre la cual se destacaba selecta variedad de los mismos, siendo un deleite para la vista y el paladar. Contaron con la presencia de un grupo musical , el cual animó gran parte de la fiesta. La noche transcurrió en clima de total algarabía, recibiendo los novios constantes atenciones que ellos retribuyeron con natural simpatía.
- espacio publicitario -![ASISPER]()

- espacio publicitario -![Bloom]()