back to top
viernes, 18 de julio de 2025
8.1 C
Salto

Que no sea sólo en mayo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3o41

Suele suceder que en el mes de mayo, vemos muchas fotos, muchas iniciativas loables, muchos esfuerzos por ordenar un poco mañas existentes en ya el caótico tránsito en nuestra ciudad. Sin embargo, pasado este mes el tránsito sigue teniendo “puntos ciegos” en nuestra zona y en todo el país.
Si bien es cierto que el factor humano es esencial en el tema, también lo es el hecho de que “la letra con sangre entra” y lamentablemente entendemos que algunos reincidentes solo aprenderán a respetar las normas, cuando las sanciones le obliguen a ello.
Para esto el mayor esfuerzo debe dirigirse a la educación, a la información y el asesoramiento, pero al mismo tiempo a los reincidentes debe de caérseles con todo el peso de la ley, porque no sólo ponen peligro en su vida, sino también la de otras personas, que suponen que todos los conductores son responsables y respetuosos de las normas.
El mes de mayo ha sido elegido en el país para difundir las normas de tránsito, para la educación a este nivel y el combate a los principales factores causantes de los “siniestros” de tránsito. Pero no se trata de solo un mes, porque las irregularidades, las infracciones y las violaciones de las normas del tránsito son permanentes y lo peor del caso que tienen lugar muchas veces ante la vista de quienes tienen la misión de controlar estas conductas irresponsables.
Mientras no respetemos las normas existentes en el tránsito, tanto urbano como carretero, será imposible evitar las tragedias que hoy tenemos. De nada vale lamentar las pérdidas de vidas humanas en los siniestros fatales. Si no somos capaces de erradicar a las infracciones, nunca tendremos otra cosa, que no sea un gran caos.
Respetamos y vemos con buenos ojos el esfuerzo que se hace en materia de educación con el “Mayo Amarillo”, pero entendemos que no es suficiente. El tránsito desordenado no responde a un solo problema, sino a varios que en conjunto determinan el caos que tenemos.
No pretendemos inculcar a un solo tipo de conductores, porque creemos que según el vehículo que conduzcan la infracción que más se comete. Pero hay una cosa que es innegable. Si la autoridad que tiene por cometido controlar y organizar el tránsito no lo hace entonces seguiremos pidiéndole “peras al olmo”.

A. R. D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3o41
- espacio publicitario -Bloom