El comportamiento del novillo en la región finalmente logró quebrar la tendencia bajista, luego de varias semanas en la que las cuatro plazas presentaron cierres semanales negativos. La revaluación del real impulsó en seis centavos de dólar la cotización de la mayor ganadería regional. La hacienda guaraní lideró las subas con una mejora de diez centavos, mientras la argentina retrocedió cinco centavos y la uruguaya doce.
Según la información recopilada por Valor Carne, en Brasil el novillo gordo se paga 3,43 dólares, seis centavos más que la semana anterior. Sin cambios en su precio local, la revaluación del real de las últimas dos semanas impulsó aumentos sucesivos, que suman 12 centavos y lo volvieron a poner al nivel de 20 días atrás. Las exportaciones en la tercera semana siguieron a ritmo fuerte, proyectando 220 mil t para junio, lo que lo convertiría en el nuevo récord mensual. El precio sigue estable en alrededor de US$ 5.100/t.
En Paraguay, el novillo apto UE vale 3,25 dólares, diez centavos más, recuperando una parte de los 50 centavos perdidos en dos meses.
Mientras que en Argentina, el novillo pesado y trazado cotiza a 3,74 dólares, cinco centavos menos en siete días. La pequeña baja en pesos, de poco más de tres, unido a la devaluación generó esta disminución.
Finalmente, en nuestro país, el novillo de exportación tiene un precio de 3,90 dólares según los datos de consignatarios en la reunión del pasado lunes, doce centavos menos que el jueves pasado. La demanda actúa con fuerte presión a la baja según la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 42 mil cabezas, 12% menos intersemanal y 1% abajo del promedio de las diez semanas anteriores. Las exportaciones a la tercera semana apuntan a 33 mil tec en el mes, 43% menos interanual, lo que haría que fuese el 12do mes consecutivo con bajas con respecto al mismo mes del año anterior.