back to top
lunes, 5 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Daniel Martínez admitió que la caída en las encuestas del FA se debe a una “pérdida de credibilidad” en Montevideo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3npi
emos perdido credibilidad en Montevideo”, confiesa el senador del Partido Socialista, Daniel Martínez, con gesto adusto, mientras los otros dos interlocutores meneaban la cabeza. El diálogo entre el senador oficialista y dos militantes del Frente Amplio fue informal y se registró momentos antes del acto partidario realizado anoche en la sede del Club Ferro Carril -a las 19.35 de la víspera, para ser precisos.
Pero sirve para pintar de cuerpo entero la preocupación que la encuesta divulgada recientemente por la empresa Cifra depositó en las almas frenteamplistas: los números marcan que la intención de voto de los partidos tradicionales (sumados) es hoy superior a la expresión del Frente Amplio.
Dos correligionarios, preocupados, consultaron el por qué del nuevo escenario y el senador del Partido Socialista apeló a la autocrítica, sabedor de que estaba lejos de los micrófonos que pudieran dejarlo mal parado en la interna del partido. Enseguida se sumó al diálogo el Dr. Juan José Leal, del propio Partido Socialista, quien no llegó a escuchar la confesión de Martínez marcada al inicio.
A los pocos minutos, el senador se apartó del grupo para hacer una llamada telefónica. Se quitó el saco que llevaba puesto y tras marcar un número y recibir la contestación esperada, pidió referencias del nuevo destino que debería encarar en cuestión de horas. “Cuando llegue a Pan de Azúcar, ¿qué ruta debo agarrar?”, se le escuchó decir.
DESTACAN LA
UNIDAD SALTEÑA
La presentación de la lista 43 del Frente Amplio fue la excusa perfecta para que los senadores Daniel Martínez y Lucía Topolansky llegaran a nuestra ciudad y arengaran a los frenteamplistas a salir a pelear “voto a voto” en la calle, como antaño, según destacaron ambos dirigentes.
La lista 43, que impulsa la candidatura de Tabaré Vázquez a la presidencia de la República, está conformada por siete grupos frenteamplistas locales: el Movimiento de Participación Popular (MPP), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Partido Socialista (PS), el Nuevo Espacio, la Alianza Progresista, el Movimiento del Interior Participativo y el Partido Obrero Revolucionario (POR).
“Esta unidad es un milagro, porque la unidad es muy difícil de construir, más cuando es en la diversidad”, destacó Topolansky en su discurso. La senadora confesó que veía “muy difícil” la posibilidad de que el acuerdo entre las agrupaciones nombradas se llevara a cabo, pero “los milagros existen y esta es una prueba que le da mucho más fuerza al Frente Amplio”. Topolansky conminó a los demás departamentos a imitar el ejemplo de Salto.
La senadora aludió a las últimas encuestas, aunque minimizó el efecto de las mismas, porque “sólo muestran una fotografía” y “nosotros recién estamos arrancando” la campaña. Además, defendió la austeridad del partido. “No tenemos el despliegue de dinero que tienen otros para volcar en la campaña. Por ejemplo, un publicartel cuesta 8.000 pesos diarios. Y nosotros no estamos dispuestos a tirar plata de esa manera. Lo nuestro es militancia”.
Topolansky contó que se encontró con el intendente Germán Coutinho y le anunció que “vamos a darle batalla” en las próximas elecciones departamentales. “Porque no puede suceder más que un ciudadano vote al Frente Amplio en la elección nacional y al vecino en la departamental, porque hay una coherencia entre el programa nacional y el departamental y debe darse cuenta de eso. Esta es una lucha cuerpo a cuerpo”, enfatizó la senadora, ante el aplauso de pie del ex intendente frenteamplista Ramón Fonticiella, quien buscará recapturar la comuna salteña.
“NO A LA BAJA”
Daniel Martínez, que fue el orador final del acto, y se mostró encendido, sobre todo cuando defendió a los gritos su negativa a bajar la edad de imputabilidad. “No a la baja, eso es una vergüenza y una inmoralidad. Que ni un solo hijo del pueblo vote esa vergüenza. La solución no es meter en cana a los hijos de los que no tienen recursos: es darles posibilidades de soñar, darles ceibalitas y educación”.
Para cerrar su alocución, Daniel Martínez tiró una frase que quedó picando en el ambiente. “Acá todos nos equivocamos y tuvimos más lengua que cerebro para referirnos a otros compañeros”, en alusión a lo que viene sucediendo en la interna frenteamplista, donde Danilo Astori, le cayó a Andrés Lima y al propio Raúl Sendic.
Hemos perdido credibilidad en Montevideo”, confiesa el senador del Partido Socialista, Daniel Martínez, con gesto adusto, mientras los otros dos interlocutores meneaban la cabeza. El diálogo entre el senador oficialista y dos militantes del Frente Amplio fue informal y se registró momentos antes del acto partidario realizado anoche en la sede del Club Ferro Carril -a las 19.35 de la víspera, para ser precisos.
Pero sirve para pintar de cuerpo entero la preocupación que la encuesta divulgada recientemente por la empresa Cifra depositó en las almas frenteamplistas: los números marcan que la intención de voto de los partidos tradicionales (sumados) es hoy superior a la expresión del Frente Amplio.
Dos correligionarios, preocupados, consultaron el por qué del nuevo escenario y el senador del Partido Socialista apeló a la autocrítica, sabedor de que estaba lejos de los micrófonos que pudieran dejarlo mal parado en la interna del partido. Enseguida se sumó al diálogo el Dr. Juan José Leal, del propio Partido Socialista, quien no llegó a escuchar la confesión de Martínez marcada al inicio.
A los pocos minutos, el senador se apartó del grupo para hacer una llamada telefónica. Se quitó el saco que llevaba puesto y tras marcar un número y recibir la contestación esperada, pidió referencias del nuevo destino que debería encarar en cuestión de horas. “Cuando llegue a Pan de Azúcar, ¿qué ruta debo agarrar?”, se le escuchó decir.
DESTACAN LA
UNIDAD SALTEÑA
La presentación de la lista 43 del Frente Amplio fue la excusa perfecta para que los senadores Daniel Martínez y Lucía Topolansky llegaran a nuestra ciudad y arengaran a los frenteamplistas a salir a pelear “voto a voto” en la calle, como antaño, según destacaron ambos dirigentes.
La lista 43, que impulsa la candidatura de Tabaré Vázquez a la presidencia de la República, está conformada por siete grupos frenteamplistas locales: el Movimiento de Participación Popular (MPP), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Partido Socialista (PS), el Nuevo Espacio, la Alianza Progresista, el Movimiento del Interior Participativo y el Partido Obrero Revolucionario (POR).
“Esta unidad es un milagro, porque la unidad es muy difícil de construir, más cuando es en la diversidad”, destacó Topolansky en su discurso. La senadora confesó que veía “muy difícil” la posibilidad de que el acuerdo entre las agrupaciones nombradas se llevara a cabo, pero “los milagros existen y esta es una prueba que le da mucho más fuerza al Frente Amplio”. Topolansky conminó a los demás departamentos a imitar el ejemplo de Salto.
La senadora aludió a las últimas encuestas, aunque minimizó el efecto de las mismas, porque “sólo muestran una fotografía” y “nosotros recién estamos arrancando” la campaña. Además, defendió la austeridad del partido. “No tenemos el despliegue de dinero que tienen otros para volcar en la campaña. Por ejemplo, un publicartel cuesta 8.000 pesos diarios. Y nosotros no estamos dispuestos a tirar plata de esa manera. Lo nuestro es militancia”.
Topolansky contó que se encontró con el intendente Germán Coutinho y le anunció que “vamos a darle batalla” en las próximas elecciones departamentales. “Porque no puede suceder más que un ciudadano vote al Frente Amplio en la elección nacional y al vecino en la departamental, porque hay una coherencia entre el programa nacional y el departamental y debe darse cuenta de eso. Esta es una lucha cuerpo a cuerpo”, enfatizó la senadora, ante el aplauso de pie del ex intendente frenteamplista Ramón Fonticiella, quien buscará recapturar la comuna salteña.
“NO A LA BAJA”
Daniel Martínez, que fue el orador final del acto, y se mostró encendido, sobre todo cuando defendió a los gritos su negativa a bajar la edad de imputabilidad. “No a la baja, eso es una vergüenza y una inmoralidad. Que ni un solo hijo del pueblo vote esa vergüenza. La solución no es meter en cana a los hijos de los que no tienen recursos: es darles posibilidades de soñar, darles ceibalitas y educación”.
Para cerrar su alocución, Daniel Martínez tiró una frase que quedó picando en el ambiente. “Acá todos nos equivocamos y tuvimos más lengua que cerebro para referirnos a otros compañeros”, en alusión a lo que viene sucediendo en la interna frenteamplista, donde Danilo Astori, le cayó a Andrés Lima y al propio Raúl Sendic.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3npi
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO