back to top
sábado, 26 de abril de 2025
18.8 C
Salto

Bella Unión. Por Miguel Quintana

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3ncl

Liberan ejemplares de «Rey del Bosque» que fueran capturados en área protegida de franquía

Este viernes 1 de mayo, un total de cuatro ejemplares de pájaros conocidos como «Rey del Bosque» fueron liberados en el área protegida de Rincón de Franquía. La liberación estuvo a cargo del Guardaparque Alejandro Mendoza, quién recibiera la denuncia de vecinos, dándose notificación a Seccional Séptima de Policía y a la dirección de Flora y Fauna. Los ejemplares, tras ser decomisados, fueron puestos en libertad en la misma región protegida de Franquía. Mendoza agregó que no se liberó al ejemplar denominado como «llamador», el que será entregado a Flora y Fauna, para luego de cierto procedimiento, recién ser liberado en el monte.
REY DEL BOSQUE
El Pico grueso Dorsinegro (Pheucticus Aureoventris) conocido también como Pico gordo, Pechinegro, Piquigrueso de pecho negro o REY DEL BOSQUE, es una especie de ave Paseriforme de la familia Cardinalidae propia de Sudamérica. Se los captura con fines de emplearlos como mascotas. El macho presenta una pechera negra, mientras que la hembra solo presenta un moteado negro sobre el pecho amarillo. Se desplaza generalmente en pareja o grupos familiares integrados por adultos y juveniles.

 

 

Los plantadores de caña celebran hoy su 60 aniversario

El 3 de mayo de 1960 se fundaba en Bella Unión, la Asociación de Plantadores de Caña de Azúcar del Norte Uruguayo APCANU. Hoy domingo, el gremio que núclea a los cañicultores para celebrar los 60 años de vida institucional. Ya que estamos a pocos días del inicio de una nueva cosecha de caña de azúcar, loable que recordemos desde nuestros archivos de EL PUEBLO, las fechas de los momentos más importantes vinculados a este sector productivo de Bella Unión.

AÑO 1942 – Se crea la Compañía Azucarera Artigas Sociedad Anónima (CAASA), con solo cinco miembros productores)
AÑO 1951 – Entra en funcionamiento el Ingenio Itacumbú, de la Compañía Agrícola e Industrial del Norte Sociedad Anónima (CAINSA).
3 de mayo de 1960 – Se funda APCANU.
6 de noviembre de 1960 – Se crea la Cooperativa Agropecuaria Limitada de Producción e Industrialización de la Caña de Azúcar (CALPICA).
3 de setiembre de 1961 – Se funda la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA).
27 de febrero de 1964 – Nace el Movimiento » El Norte Uruguayo en Marcha «.
9 de octubre de 1966 – Se coloca la piedra fundamental del futuro ingenio CALNÚ.
Diciembre de 1967 – Comienzan trabajos de construcción del ingenio CALNÚ.
31 de mayo de 1968 – Se funda la Cooperativa Agraria Limitada de Colonos Bella Unión (CALCABU).
AÑO 1970 – Primera molienda de caña en el flamante ingenio CALNÚ.
6 de noviembre de 1971 – Nace el Sindicato Obrero de la Caña (SOCA).
1 de febrero de 2006 – Da inicio la era del ingenio sucro alcoholero ALUR (ex CALNÚ).

 

Intendencia suma pediluvio a los controles en la cabecera del puente Internacional

El Intendente, Beltrán Vázquez estuvo presente este sábado 2 de mayo junto al Director departamental de Salud, Dr. Marcos Leonardi, a los Jefes del Regimiento Guayabos y Jefatura de Policía en los nuevos y estrictos controles que se llevan adelante en la cabecera del puente Internacional que divide los países de Uruguay y Brasil.
SIN NUEVOS CASOS
Desde el Centro de Coordinación de Crisis de la Prefectura de Quaraí no se informó este sábado de nuevos casos de Covid-19. Suman 18 los casos positivos y un fallecimiento. Pese a los casi 20 casos de Quaraí, un alto porcentaje de ciudadanos artiguenses cruzaron este sábado 2 el puente de la Concordia para efectuar compras en Quaraí, sobre todo en los supermercados, teniendo en cuenta que ya la mayoría de los funcionarios públicos uruguayos han cobrado el sueldo correspondiente a abril.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3ncl
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO