back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
23.1 C
Salto

Es el amor cosa tan rara!…

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3blm

Denisse De Kalafe:

PRIMER PREMIO OTI 1978
La VII edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o Festival de la OTI fue realizado el 2 de diciembre de 1978 en el Teatro Municipal de Santiago de Chile. Entre sus participantes estaban Rafael José representando a Puerto Rico, Fernando Vargas de Costa Rica, Raúl Alarcón por Chile, José María Purón de España, Rolando Percy por Paraguay, Susy Lemán de Estados Unidos, Trío Huazteca por Antillas Neerlandesas, Gracián de Ecuador, Homero por Perú, Alvaro Torres de El Salvador, Horacio Paternó por Uruguay, Lupita D’Alessio de México, Nancy Ramos por Venezuela, Billy Pontoni de Colombia, Domingo Trimarchi por Honduras, Hilda Saldaña de República Dominicana, Carlos Bazán por Argentina, Roger Bares de Panamá, y Denisse De Kalafe de Brasil, quien triunfaría en el evento alcanzando el merecido primer lugar con «El amor… cosa tan rara», escrito por ella misma. Este logro le llegó de parabienes a la singular artista, que adoptó el tema ganador como su «caballito de batalla» durante muchos años, sirviéndole de trampolín para su carrera desarrollada en México, lugar donde reside hasta hoy en día. Realmente, todo un suceso a fines de los setenta.

En pleno show, a toda danza


BRASILEÑA AFINCADA EN MEXICO
Denisse De Kalafe llegó a éste mundo en Ponta Grossa, Brasil, el 23 de abril de 1949. Es compositora y cantante. En 1969, con tan solo veinte años de edad, participó en el Primer Festival Mundial de la Canción Latina, donde quedó en segundo lugar. Antes había producido sus dos primeros discos, titulados con su apellido: “De Kalafe” en 1967, y “De Kalafe” en 1968, y si bien desarrolló sus actividades en el país norteño, partió buscando renovados horizontes a México DF. en 1972. Allí, con el apoyo artístico del cantante mexicano Marco Antonio Muñiz, y de sus compatriotas Roberto Carlos y Paulo Coelho, obtuvo reconocimiento internacional con «El porque de mi canto», «Tres porqués», «La vida no es un mar de rosas», «Quiéreme más», «Amándote», y el ya nombrado «El amor… cosa tan rara», que llegaba de la mano del éxito en el canoro OTI 78. Pero, Denisse sacó de la galera, bien como los magos, no conejos pero si otra canción que le vendría como anillo al dedo, escribiendo para cantarla «Señora señora» en 1982, dedicado a su madre, logrando infinita popularidad, notables ventas -ocho millones de copias- y cifras siderales por derechos de autor. Además la versionó en diversos estilos: norteño, ranchera, grupero, balada pop y hasta en el lineamiento salsa, quedándole muy bien. El trabajo musical se ha convertido en un verdadero himno, para cantarlo a las madres en su día en todo México.

De vacaciones con sus amigas


PUBLICA SIETE ALBUMES EN LOS OCHENTA
La década de los ochenta fue fecunda para Denisse. Lanzó siete albumes de buena calidad, notablemente recibidos por los espacios radiales y por el gran público. Entre ellos, se destacan «Al revés y al derecho», de 1983, «A quien corresponda», 1985, «Transparente», 1986, y «Mis quince años en México», 1987. A partir de esos años, logra una buena posición económica y se mantiene en realizar solamente un espectáculo gigante en directo por año. Amante de las zonas costeras que posee México, se toma el tiempo para viajar por todo el país, atraída por las bellezas naturales del suelo azteca. Entre arenas y aguas de los paraísos existentes del lugar se inspira para crear nuevas canciones que darán lugar a próximos trabajos discográficos: «Luz azul», 1988, «A ti que me diste tu vida», 1991, «A mi madre: Señora, señora», 1999, «Especialmente para ti», 2004, «Hacer y deshacer», 2005, «Señora, señora», 2005, y por útlimo, «Detalles», homenajeando a Roberto Carlos, en español y en portugués, 2012.

Una gran intérprete, con carisma


CONSERVA DOS
NACIONALIDADES

Denisse De Kalafe adquirió la ciudadanía mexicana, pero conserva las dos nacionalidades. A los efectos una vez destacó en rueda de prensa que las lleva con infinito orgullo y pasión, porque es una auténtica brasicana, como se les llamaba en los años setenta a las brasileñas que se habían hecho mexicanas. La vida de la brillante cantautora ha sido la composición y la interpretación de sus temas. A partir de sus inicios en la música han transcurrido más de cinco décadas y con su sensibilidad en el arte de cantar en ese largo trayecto supo ganarse con afecto a los públicos de habla latina de México, de muchos países de América y en España. Denisse es dueña de una voz rica en matices, dulce, potente y muy sensual. Su discografía de catálogo anuncia eso. Y su sencillez y su forma de ser la ayuda para llevar adelante sus tan sentidas canciones. Es muy amiga de sus amigos, y en ratos de composición continúa desarrollando y creando, edificando futuros materiales. Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3blm
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO