back to top
martes, 1 de julio de 2025
10.5 C
Salto

Profesores de Filosofía del Norte elaboraron calendario para octubre entorno a la reforma y el recorte de horas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3auz

El sábado 9 de Setiembre se realizó el encuentro virtual FILOSOFÍA DEL NORTE convocado por la Sala
Ampliada Departamental de Filosofía de Salto. Este encuentro reunió a profesores y estudiantes de
filosofía de los departamentos del Norte del Uruguay, a través de una videoconferencia. Allí se pusieron
en común las actividades que se vienen realizando en el marco del rechazo a la reforma de Bachillerato
que viene implementando las autoridades de la ANEP.
Esta reforma implica un recorte de horas de Filosofía, así como su desaparición como asignatura orgánica
que se desarrolla a través de los tres años del bachillerato. Aparece en algún año como optativa, y en sexto año desaparece y es suplida por Epistemología.
Lo que inquieta a los profesores de FIlosofía es la concepción de ser humano que supone recortar la
filosofía de la educación, quitando a los jóvenes la posibilidad de pensarse y pensar el mundo, de adquirir
y desarrollar un pensamiento crítico, como ser humano, como ciudadano y como construcción de la
democracia.
Esta reforma también plantea la pérdida de horas, lo que trae como consecuencia la pérdida de fuentes de trabajo.
Por otro lado, también se exige la participación docente en cualquier proceso de transformación
educativa, a través de las vías institucionales que corresponden, y desde el reconocimiento de su
condición de profesionales de la educación.
Los docentes de Filosofía son agentes claves en la formación de futuras generaciones, y su experiencia y
conocimiento, deben ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones que afecten el contenido y la
estructura del currículo educativo.
También se realizó un intercambio acerca de cómo llegar a la ciudadanía, y hacerle ver las consecuencias
para la formación de las futuras generaciones, el recorte de la Filosofía del bachillerato. Se pierde de vista
la integralidad del ser humano, su búsqueda de la autonomía, en pos de una educación en competencias,
desde una visión instrumental y fragmentaria de lo humano.
Por último se comenzó a crear un calendario, para el mes de octubre, con actividades en cada
departamento. Dicha iniciativa tiene como objetivo unirnos como comunidad desde diferentes territorios
y continuar manifestando nuestra preocupación y rechazo a esta reducción del espacio de Filosofía en la
enseñanza media.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3auz
- espacio publicitario -Bloom