Desde COOPTZES (cooperativa de trabajo zona este salto) comunicamos que los proyectos que llevamos adelante este año aparte de la gestión del club de niños la tablada, tanto el proyecto PAECEF (Programa de Apoyo a la Formación Cooperativa en la Educación Formal) de INACOOP desarrollado en las escuelas N°88 y N°97; en el proyecto inicial figuraba también la escuela N° 1 pero por causas de fuerza mayor no se pudo cumplir este año, comprometiéndonos a realizarlo el año que viene, llevado adelante por los docentes Jorge Pablo Molina y Facundo Molina y el proyecto brigada junior de juegos cooperativos ´presentado a INAU en el llamado de “Tu iniciativa” (Fondos para iniciativas de niñas, niños y adolescentes) llevado adelante por la estudiante avanzada en Psicopedagogía Sofía Bremermann desarrollado en el Club de niños La Tablada y puesto en práctica en las escuelas N°88 y N°97.
Resolvimos planificar y llevar adelante una Gincana Cooperativa ya que estamos en los últimos días de clases regulares en las escuelas y en el club de niños LA Tablada, buscamos fomentar el espíritu cooperativista, vivenciando sus principios y valores a partir de propuestas divertidas y de fácil inclusión.
Estos proyectos promovieron la participación activa de niñas niños y adolescentes, trabajamos con docentes en 6 talleres, el primero desarrollado en el encuentro nacional de voluntariado “Yesca”, el segundo en el IFD de Salto donde trabajamos “El juego cooperativo una estrategia de enseñanza aprendizaje”, el tercero fue en el encuentro regional de voluntariado en Paysandú: “Encuentro Regional de Voluntariado, educación y participación”, donde trabajamos las “5 c de los juegos cooperativos”, Luego un segundo taller en Salto en el Ateneo donde se trabajo “Taller de Metodología de Aplicación y Construcción de Juegos Cooperativos”, y terminando esta serie de talleres para docentes y recreadores es que se desarrolló junto a Involucrate, el portal de voluntariado y donaciones de Uruguay, llevamos adelante el taller de juegos cooperativos, realizamos talleres sobre cooperativismo y cómo este se puede adaptar a nuestro modelo de vida.
Con las escuelas específicamente se realizaron talleres de presentación de la propuesta con los maestros y maestras, y luego se trabajó semanalmente con los niños con diferentes dinámicas, juegos y talleres de cooperativismo, principios y valores y su importante aplicabilidad en las escuelas.
En el club de niños se trabajaron dinámicas y juegos cooperativos para enseñar, de esta manera se participó en la expo Salto que se realiza en el hipódromo en el Stand de la Barraca Dayman, dando un impacto innovador y positivo a los visitantes que encontraron a niños y niñas que les invitaban a jugar juegos cooperativos y divertirse, ese stand saco primer premio como stand del interior, agradecemos a Matías Cujo y a Luis Fuques por la oportunidad, también concurrieron a escuelas y liceos a enseñar juegos cooperativos y la última gran actividad en el festejo por los 30 años de la convención internacional de los derechos del niños en el teatro Larrañaga donde dos niños hicieron jugar a más de 500 personas con pelotas gigantes al ritmo de una canción.
Durante el proceso de aplicación de estos proyectos se vino filmando cada taller y cada actividad que se desarrolló de manera de tener un audio visual que sea testimonio del alcance de estos proyectos.
Es por eso que invitamos a concurrir a la escuela N°88 a disfrutar en la mañana a partir de las 10:00 de la mañana de un circuito de juegos al cual llamamos “Gincana Cooperativa” y en la tarde se replicara la misma a las 15:00 horas.
GINCANA COOPERATIVA
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/388u
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/388u