back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.8 C
Salto

Un homenaje al Dr. Neri Campos Pierri y el recuerdo a Orestes Machiavello en la sesión de anoche en la Junta

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/35oz

EL PUEBLO en la Junta

En lo que se puede enmarcar como una sesión sin mayores inconvenientes, se desarrolló anoche una nueva sesión ordinaria de la Junta Departamental, apenas una hora y once minutos alcanzó para que los ediles plantearan diversas inquietudes.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En un momento emotivo, la Junta recordó a propuesta de la edila Mónica Silva (PC), la figura del Dr. Nery Campos Pierri con un minuto de silencio ante su reciente fallecimiento. Además, el homenaje que estaba en el orden del día al desaparecido edil colorado y ex presidente de la Junta Orestes Machiavello, fue trasladada para el próximo mes por no contar con la presencia de su familia en la ciudad. En la misma sesión, los ediles frenteamplistas Martín Pertuzzatti y Florencia Da Silva recordaron en sendas alocuciones el primer aniversario de la Agrupación Humanista «Armando Aguirre», cuyo principal referente político es el diputado Andrés Lima.

MEDIA HORA PREVIA

La media hora previa fue aprovechada por ocho ediles que hicieron diversos planteamientos, donde primó la preocupación por el tema del tránsito y las diversas líneas de ómnibus tanto de la ciudad como del departamento.

Es así que el edil Carlos Beasley (FA) se refirió al problema del tránsito y el cuerpo inspectivo. Pablo Remigio (FA) por su lado hizo hincapié en la seguridad del tránsito. Miguel Moreira (FA) puso el énfasis en el tema de los estacionamientos. Manuel Albisu (FA) propuso «la optimización de la gestión del servicio de ómnibus municipal» a través de la implementación de la «tarjeta inteligente». Ramón Racedo (PN) trasladó la inquietud de vecinos del Barrio Cien Manzanas por recorrido de la línea de ómnibus. Gilberto Soto pidió a la intendencia que tomara en cuenta la situación que se vive en las líneas de ómnibus tercerizadas en cuanto al precio del boleto, pues como se sabe, no contó con el descuento del 50% como en cambio ocurrió en el servicio urbano de pasajeros desde el pasado 1º de agosto.

Por su parte, la edila Nelly Rodríguez (FA) comenzó recordando que justamente ese mismo día (19 de agosto), era el día de las trabajadoras domésticas, reconocido legalmente como feriado no laborable; mientras que el edil Adrián Báez (PC) hizo referencia a un informe publicado por el semanario «Búsqueda» sobre listas blancas y listas negras de periodistas y medios de comunicación afines o no al Ministerio de Ganadería y al gobierno de Tabaré Vázquez.

INFORME DE PRESIDENCIA: COMISIÓN Y VIAJES

El presidente de la Junta Departamental, Mario Kroeff, informó a los ediles que quedó constituida la «Comisión Especial para el Estudio de Presuntas Persecuciones Políticas» que a partir de entonces, tendrá un plazo de 60 días para recabar información sobre presuntas persecuciones políticas durante el gobierno de Ramón Fonticiella. Los cuatro ediles del oficialismo son Julio Franchi, Julio Flores, Basilio Senisa y Pablo Vela, mientras que por la oposición la integrarán los ediles frenteamplistas José Etchamendi y Gilberto Soto, y el edil Pablo Bonet (PN).

En otro momento de los informes de presidencia, Kroeff anunció la realización del Congreso Latinoamericano de Ediles en la ciudad de San Juan desde el jueves 26 al sábado 28 de agosto, concurriendo Salto con una delegación de cuatro ediles encabezada por el propio presidente y secundado por los ediles Julio Franchi (PC), Carlos Silva (PN) y por Alberto Baccaro (FA).

Kroeff también informó que acompañó al intendente Germán Coutinho a la ciudad de Concepción del Uruguay (Argentina) al acto de lanzamiento de la Comisión Binacional de la Hidrovía del río Uruguay, firmándose el acta constitutiva de dicha comisión, «estaban todos los municipios del litoral norte uruguayo desde Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, y del lado argentino desde Chajarí hasta Gualeguaychú, todos los intendentes y los presidentes de las Juntas Departamentales y los Concejos Deliberantes del lado argentino», explicó, mencionando además la presencia del gobernador de Entre Ríos.

«Se planteó también -agregó- la posibilidad de la reedición del Cuerpo Deliberante del Río Uruguay, que era una especie de organismo binacional integrado solamente por ediles de ambas márgenes», a los que también se sumaban sus pares de Brasil.

AVÍCOLA DE INTERES

El edil Darío Giménez (PC) planteó que la Junta aprobase como declaración de interés departamental la realización de la Exposición Avícola en su edición número 67 a nivel regional y 55 en lo nacional a realizarse en nuestra ciudad desde el sábado 21, lo que fue acompañado por la unanimidad de los ediles.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/35oz
- espacio publicitario -Bloom