back to top
domingo, 25 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

Alejandro Santos : cantante salteño que representará a Uruguay en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2020

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/33yj

Junto a intérpretes de 24 países

El Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2020 es un internacional de canto – de gran trascendencia – donde participarán en esta oportunidad 24 países.
Dicho concurso participan cantantes solistas mayores 18 años y presentarán su temainédito.
Cada país realiza su concurso a nivel nacional y que es organizado por un director nacional, buscando su representante.alejandro santos 001 (1)

El capítulo Uruguay Salto 2020 – de la mano de su Director Nacional de Uruguay Tec. Alexander Knuth – se llevó a cabo en forma online, dónde participaron cantantes de todo el país.
El jurado fue conformado por el profesor Marcos Quevedo, el profesor Aníbal Lechini y el ganador de festival 2019 fue Sergio Occhiuzzi.
El presente 2020 el ganador a nivel nacional fue el cantante salteño Alejandro Santos – quien representará a Uruguay en esta nueva edición.

Durante los meses noviembre y diciembre se celebrará el Festival Internacional de la Canción en Punta del Este, donde Alejandro Santos competirá junto a los representantes de 23 países.
Cabe destacar que el año 2019 Sergio Occhiuzzi representante Uruguay fue el gran vencedor del festival.

IMPACTO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE
PUNTA DEL ESTE

El Festival Internacional de la Canción – Punta del Este es un evento diseñado para promover creaciones inéditas en el campo de la música y como dar a conocer nuevos intérpretes y compositores. Es un espacio de difusión de la cultura de los pueblos y el posicionamiento de los talentos que fueron forjados a través de singulares procesos de materialización de la identidad nacional.

Es una vitrina donde las fronteras desaparecen y se logra aunar esfuerzos con instituciones públicas y privadas para conocer, fomentar y difundir la música nacional e internacional.
También debe ser concebido como un espacio de intercambio cultural en el que se dejan de lado estereotipos y prejuicios y donde se respeta la identidad de cada participante en una atmósfera de cordialidad e inclusión.
El encuentro ha sido diseñado como una plataforma de exhibición y reconocimiento para los autores e intérpretes que se dedican a la música.

Sirve como una catapulta para promover la diversidad cultural como medio de entendimiento entre las naciones.

Desde la perspectiva de la dinámica del relacionamiento intercultural, este evento pretende erguirse como un punto de convergencia para el intercambio musical, donde cada país acerque su cultura, su tradición y su historia, fortaleciendo la diversidad y el respeto por cada región.
Esta propuesta, ofrecerá además una red de integración continental, donde todas las identidades culturales confluirán, desde la música, para construir una propuesta única.
Es sabido que como consecuencia, también se promocionarán los países participantes, destacando sus valores sociales, culturales y turísticos.

Esta es una oportunidad nueva que se presenta para enaltecer la identidad hospitalaria del país, característica distintiva y originaria de nuestro pueblo.
En dicho contexto, el Festival Internacional de la Canción – Punta del Este es un espacio propicio para que nuestro país sea parte del proceso de fortalecimiento de nuestros lazos de hermandad intercultural, desde los sectores público y privado.

También es un importante crisol desde el cual se podrá relucir la diversidad cultural y artística que posee nuestra preciosa nación.
Se ha elegido la ciudad internacional por excelencia, Punta del Este, para darle el marco e importancia transcultural que el evento requiere.
Organizar, en el marco del Festival, diversas actividades que fortalezcan la propuesta y el intercambio entre los países participantes y el país anfitrión.
Difundir el evento y los diferentes aportes, en todos los medios de comunicación, tanto nacionales e internacionales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/33yj