back to top
jueves, 29 de mayo de 2025
3.8 C
Salto

Ferro se convence; no falta tanto…¡no falta!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2hzq

A las 16 hs con Polancos en Nueva Palmira

9

Se fue en la víspera y hoy juega. Desde las 16 horas en Nueva Palmira, Ferro Carril ante el Polancos local, en el juego de ida por los octavos del Campeonato del Interior de Clubes. 8 equipos como parte de la pugna vigente. Un partido hoy y cuatro mañana, como para ir chequeando las ambiciones de quienes alcanzarán la condición de finalistas. En la pasada instancia, Ferro Carril concluyó radiando de la escena al Wanderers de Artigas, mientras Polancos abatió sin más trámite a Laureles de Fray Bentos. El choque de los dos. El último renglón de disputa incluso a nivel de Litoral. Tras ello, el cruce de quienes pertenecen a otros ámbitos de la geografía de OFI. Con Polancos y Ferro, no hay giros de tuerca: demasiado lo que está en juego. Ferro define en su casa propia.

EL TIEMPO DE SER

Aspecto vital: el equipo de Ramón Rivas superó ya el trayecto de la temporada anterior a nivel del certamen de clubes. En el 2010 fue eliminado en la segunda fase. Ahora ya en Cuartos de Finales. Los 11 definidos para el arranque y a despecho de la condición de visitante, Ramón Rivas no variará la figura táctica y quienes la sostienen. No por nada, de mitad de cancha hacia arriba, Rodrigo Quiroga, Juan Alberto Iriarte, Carlos Vera y Nicolás Ferreira. Ninguna tentativa de jugar pensando excesivamente en el arco propio.

Lo necesario y punto.  Ocurre que estos 90 minutos que se le vienen a Ferro, clave para definir el futuro. Es el tiempo de ser.

UN TAL POLANCOS, EN EL SUR…

Fue Campeón Departamental en Colonia en la temporada 2010, después de ganar el torneo en Nueva Palmira. No tiene grandes antecedentes, no sabe de un historial profuso, pero sin embargo este presente lo anima. Nicolás Rotundo, el ex Peñarol de Montevideo, como uno más en la integración. Es un equipo que incluye un promedio de 23 años y no más.

Defiende con fiereza y algunos talentosos. A Ferro le llegaron informes sobre Polancos. Queda en claro que Ferro no irá a ciegas ni tan expuesto. Si figura entre los ocho mejores, no es un rival al que le falte jerarquía. Argumentos a favor debe incluir. Ferro Carril va y lo descubre. Con qué desenlace?. A seis partidos de ser campeón. Ferro en su fuero íntimo sabe, que no falta tanto…

9

Diego Burgos en el arco de la franja.

A la hora de jugar

Se trata de la cuarta fase del Campeonato del Interior de Clubes. Es la undécima fecha. POLANCOS (NUEVA PALMIRA) vs FERRO CARRIL (SALTO): Domingo 10 Julio Hora 16; Parque “Evelio Isnardi” de Nueva Palmira; Arbitros de Canelones Capital: Hugo Bragunde (Central), José Casulo y William Palacio (Asistentes). Veedor Sr. Consejero Daniel Espinel.

Es del caso el repaso del sistema de definición que rige en cada llave: 1- Mejor puntaje. 2- Mejor diferencia de goles. 3- Mayor cantidad de goles de visitante. 4- Penales. Además de Polancos y Ferro Carril, dos juegos más para el apunte: Vida Nueva de Canelones vs Unión Juvenil de Durazno y Porongos de Trinidad (Flores) vs Central de San José. Si Ferro supera la fase de Cuartos de Finales, enfrentará al ganador de Porongos-Central. De los más copetudos en la historia, sin dudas: Porongos.

La trayectoria  de una franja

En la primera fase del Campeonato del Interior de Clubes, Ferro Carril compartió la serie con Wanderers de Artigas y Litoral de Paysandú. 4 a 3 en Salto y derrota 1-2 en Artigas ante Wanderers. Con Litoral, caída de visitante 3-4 y la imposición en el Parque Ernesto Dickinson 3 a 1. Ferro Carril avanzaba a la siguiente fase, enfrentando a Peñarol de Rivera. Despegó en el Parque Ernesto Dickinson, imponiéndose por goleada: 4 a 1. De visitante perdió 1 a 0, pero la diferencia de goles produjo el avance de la franja «naranjera». Tras ello, la hora de enfrentar nuevamente a Wanderers de Artigas.

De pique en la frontera, venciendo Ferro Carril 1 a 0, con gol de Nicolás Ferreira. El sábado de la última semana, fue 2 a 2 en el Dickinson. Cuando concluía el partido, un notable impacto de José María Di Nápoli, determinó la igualdad en el 2 a 2.

A excepción hecha del juego en Rivera, para Ferro Carril, un detalle que no es menor: convirtió goles en todos los restantes partidos. Lo real es que Ferro no parece tan lejano de una situación sin antecedentes: que un equipo salteño sea por dos veces campeón del Torneo de OFI. Salto Uruguay en 1966 y Ferro Carril en 2009.

Los 11 rumbo a la decisión

Ya el miércoles antes del partido ante Parque Solari en el Parque Luis T. Merazzi, Ramón Walter Rivas ya tenía definido los 11 de Ferro Carril, de cara al juego de esta tarde ante Polancos de Nueva Palmira. Sin lesionados y sabiendo de la sanción que recaería en Juan “Tato” Viera, una manera de establecer ante EL PUEBLO a los 11 de pique. Este Ferro Carril de la primera decisión bien al sur del Litoral.

Para el arco: DIEGO SEBASTIÁN BURGOS. En el sector defensivo: ENZO ALBANO, PABLO MALINOVSKY, JORGE LUIS ALVEZ, JUAN RODRIGO ROBAINA. Para volantear: RODRIGO QUIROGA, JOSÉ MARIA DI NÁPOLI, SERGIO MATÍAS SUÁREZ, JUAN ALBERTO IRIARTE. A la hora de atacar: CARLOS VERA y JORGE NICOLÁS FERREIRA. Cuál primer destino final?.

3 a Viera y 1 a Trinidad

El Tribunal de Penas de la Organización del Fútbol del Interior, a la hora de pronunciarse, respecto a quienes fueron expulsados o denunciados en la pasada fecha. En el caso de Ferro Carril, la expulsión de Matías Trinidad y la denuncia recayendo en Juan Viera. Si de Trinidad se trata, UN PARTIDO DE PENA, mientras que el lateral por derecha con TRES PARTIDOS DE PENA.

Artiguenses que igualmente fueron denunciados, Aníbal Ledesma uno de ellos, con tres partidos de pena, mientras que el igual número de partidos para el Director Técnico, Carlos Fernando Cabillón. Si Ferro llega a la final, serán 6 partidos en total. En ese caso el “Tato” Viera pudiendo jugar los tres partidos de conclusión. A su vez Trinidad, no alista mañana, pero puede ser parte de la revancha del sábado.

La duda del Preparador Físico

Fabricio Russo con Noboa en  la “U”: ¿por ahora o definitivo?

Sobre el mediodía de la víspera, el diálogo puntual de EL PUEBLO con Jorge Ariel Noboa. No pocos aspectos a cuenta del reportaje que vendrá.

En la noche del miércoles, algunos minutos después de las 20 horas en el propio campo de juego de Universitario, Noboa compareció por primera vez ante el plantel, en una escena a la que acudieron dirigentes del club e integrantes de la Sub Comisión de Fútbol. Todo ello, como consecuencia de la renuncia de Sergio Vallejo.

Una situación no pasó desapercibida: Jorge Ariel Noboa, solo frente al plantel. Sin ayudante de campo, por ejemplo. Sucede que el Cuerpo Técnico pro-Noboa se fue dispersando. Emanuel Priario en River Plate, Marcelo Do Carmo en Salto Uruguay, Martín González en Salto Uruguay. Por lo tanto, Noboa sin un preparador físico de su confianza. A su vez, no faltó el análisis respecto a la continuidad o no de Fabricio Russo, en la preparación física del plantel superior.

La situación será calibrada por el nuevo DT y ello está en conocimiento de los directivos del club. Si Fabricio se asocia el mecanismo de Noboa y los jugadores en definitiva comparten su permanencia, al estratega rojo no lo anima ninguna señal de rechazo previa y en ese caso, Russo continuará y punto. Sin más trámite.

Renuncias de Directores Técnicos

Ya se fueron cinco

Como siempre, como ayer y como está pasando en este campeonato salteño en las distintas divisionales. Los resultados mandan y cuando estos no acompañan, el primero que «salta» es el director técnico.

YA VAN CINCO

En lo que va de la temporada, ocho fechas en las dos divisionales, ya tenemos cinco (5) renuncias. Tres son de equipos de la «B» y las dos restantes de equipos del círculo superior.

Todo comenzó con JORGE SORIA que  dejó Peñarol y su lugar pasó a manos de  Carlos Barreiro

Luego vino la renuncia de JUAN PINTOS en Fénix y su lugar fue para Luis Galeano.

La tercera renuncia fue en Tigre y se alejó RAMÓN TORRES pasan a dirigir a los «azules» Carlos Berguiristan

La penúltima renuncia fue la de SERGIO VALLEJO que dejó a Universitario y en su lugar pasó a desempeñarse Jorge Noboa.

Y la última fue en Paso del Bote ya que se alejó JORGE ALVEZ y de inmediato los dirigentes confirmaron en el cargo a Edison Rivero.

Ojalá esta lista quede así, punto final a las renuncias, pero sabemos que lamentablemente y teniendo en cuenta lo mucho que falta por jugar, sin duda que van a aparecer nuevas renuncias.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2hzq