back to top
jueves, 22 de mayo de 2025
7.7 C
Salto

Operadores turísticos auguran que febrero será «bastante flojo»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2cfa
En ambos departamentos algunos hoteles ya redujeron su personal
En la parada 5 de la playa mansa en Punta del Este el cuidacoches ya tiene tiempo para sentarse. Es día de semana y le alcanza con levantar la vista para vigilar la decena de autos que está estacionada en su área. Los días ajetreados ya pasaron y sabe  que las propinas serán cada vez menos. Ayer el principal balneario parecía desierto. Era el día bisagra porque los turistas de enero ya se había ido y los de febrero no habían llegado.Pero según creen los operadores turísticos, el balneario ya no se podrá llenar. La disminución del movimiento en la península se empezó a observar a mediados de enero y se acentuó con el pasar de los días.
El arranque de febrero no despierta demasiadas expectativas en los operadores turísticos de la zona y se considera que después de carnaval la temporada de verano estará terminada. «Estamos seriamente preocupados de cara a febrero. Son tres noches que se va a trabajar bien y por las que no podemos medir un mes. Después  de eso estamos liquidados», dijo a El Observador, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), Juan Martínez.La cantidad de turistas mermó  sobre todo después del 21 de enero y ello se vio reflejado también en la ocupación hotelera en Punta del Este, que mantuvo la tendencia a la baja que se comprobó en la primer quincena.
En las  últimas dos semanas del mes pasado el promedio de ocupación fue de 75% y se ubicó  ocho puntos por debajo de lo ocurrido en igual periodo de 2012.»Está claro que fue una quincena inferior a la primera y la llegada de menos gente se incrementó más aun», dijo  Martínez.  La caída de visitantes también determina que hoteles y restaurantes de Maldonado y Rocha hayan comenzado a despedir algunos empleados zafrales, según dijo el empresario.Para el presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este, Fernando Massa, el nivel de reservas para los días de carnaval es «muy bueno» y esperan trabajar con capacidad colmada. Para esa fecha se espera recibir a mayoría de visitantes argentinos y brasileños en menor medida. No obstante, el empresario afirmó a El Observador que para el resto del mes «las expectativas son bastante austeras». «La expectativa es hasta el 12 de febrero . A partir de ahí la merma va a ser significativa y habrá algún repunte el fin de semanao, expresó el empresario.
El balance de todo el mes en  los hoteles de Punta del este cerró con 78% de ocupación. En enero del año pasado el promedio fue de 85%. La baja está dentro lo que esperaban los operadores del sector.
Según cifras oficiales en la primera mitad del mes ingresaron 33.000 extranjeros menos. La caída mas pronunciada se dio en el caso de los argentinos porque arribaron 28450 (-14%)  menos que el año pasado. La llegada de brasileños también se vio disminuida en 5.435 personas (-20%).Gastan menosPor encima de las cifras lo que más preocupa  es la fuerte caída de rentabilidad que afronta la actividad esta temporada y que señalan es de entre 25 y 30% en comparación al verano anterior.
«Acá no importa tanto la cantidad de gente, sino el rendimiento que tenga eso y la hotelería está en dificultades. Este año se acentuó mucho más esa problemática», afirmó Massa. La mayoría de los establecimientos bajó sus tarifas 20% en promedio. A ello se suma la baja del dólar, el aumento de los insumos y de los salarios.
En Rocha el panorama no difiere demasiado. El promedio de ocupación hotelera bajó de 80% a 65% y los operadores perciben un caída importante en el resto de la actividad.
El presidente del Centro de Hoteles de La Paloma, Julio Silvera, dijo a El Observador que si bien hay una buena afluencia de argentinos son de poco poder adquisitivo. Para   la próxima semana se espera  un descenso del movimiento y  un repunte para carnaval. «La primer semana de febrero siempre es muy flaca».(…)
Después tres o cuatro días vamos a estar completos. Además esperamos una mayor afluencia de los argentinos porque este año ellos también tienen el feriado». El empresario coincide con otros colegas respecto a que la segunda quincena del mes será de «incertidumbre total» y entiende  que carnaval será el último pico fuerte de la temporada.»En La Paloma esperamos  un febrero bastante flojo. Esperamos gente para carnaval pero por fuera de eso las consultas son escasas»,  dijo a El Observador  el dirigente de la Cámara Inmobiliaria de Rocha, Ricardo Pereyra. Al igual que en Maldonado la demanda de alquileres cayó entre 30 y 40%. «Ha sido una temporada bastante mediocre», agregó el empresario.
Fuente: ElObservador.com.uy
En ambos departamentos algunos hoteles ya redujeron su personal
En la parada 5 de la playa mansa en Punta del Este el cuidacoches ya tiene tiempo para sentarse. Es día de semana y le alcanza con levantar la vista para vigilar la decena de autos que está estacionada en su área. Los días ajetreados ya pasaron y sabe  que las propinas serán cada vez menos. Ayer el principal balneario parecía desierto. Era el día bisagra porque los turistas de enero ya se había ido y los de febrero no habían llegado.Pero según creen los operadores turísticos, el balneario ya no se podrá llenar. La disminución del movimiento en la península se empezó a observar a mediados de enero y se acentuó con el pasar de los días.
El arranque de febrero no despierta demasiadas expectativas en los operadores turísticos de la zona y se considera que después de carnaval la temporada de verano estará terminada. «Estamos seriamente preocupados de cara a febrero. Son tres noches que se va a trabajar bien y por las que no podemos medir un mes. Después  de eso estamos liquidados», dijo a El Observador, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), Juan Martínez.La cantidad de turistas mermó  sobre todo después del 21 de enero y ello se vio reflejado también en la ocupación hotelera en Punta del Este, que mantuvo la tendencia a la baja que se comprobó en la primer quincena.
En las  últimas dos semanas del mes pasado el promedio de ocupación fue de 75% y se ubicó  ocho puntos por debajo de lo ocurrido en igual periodo de 2012.»Está claro que fue una quincena inferior a la primera y la llegada de menos gente se incrementó más aun», dijo  Martínez.  La caída de visitantes también determina que hoteles y restaurantes de Maldonado y Rocha hayan comenzado a despedir algunos empleados zafrales, según dijo el empresario.Para el presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este, Fernando Massa, el nivel de reservas para los días de carnaval es «muy bueno» y esperan trabajar con capacidad colmada. Para esa fecha se espera recibir a mayoría de visitantes argentinos y brasileños en menor medida. No obstante, el empresario afirmó a El Observador que para el resto del mes «las expectativas son bastante austeras». «La expectativa es hasta el 12 de febrero . A partir de ahí la merma va a ser significativa y habrá algún repunte el fin de semanao, expresó el empresario.
El balance de todo el mes en  los hoteles de Punta del este cerró con 78% de ocupación. En enero del año pasado el promedio fue de 85%. La baja está dentro lo que esperaban los operadores del sector.
Según cifras oficiales en la primera mitad del mes ingresaron 33.000 extranjeros menos. La caída mas pronunciada se dio en el caso de los argentinos porque arribaron 28450 (-14%)  menos que el año pasado. La llegada de brasileños también se vio disminuida en 5.435 personas (-20%).Gastan menosPor encima de las cifras lo que más preocupa  es la fuerte caída de rentabilidad que afronta la actividad esta temporada y que señalan es de entre 25 y 30% en comparación al verano anterior.
«Acá no importa tanto la cantidad de gente, sino el rendimiento que tenga eso y la hotelería está en dificultades. Este año se acentuó mucho más esa problemática», afirmó Massa. La mayoría de los establecimientos bajó sus tarifas 20% en promedio. A ello se suma la baja del dólar, el aumento de los insumos y de los salarios.
En Rocha el panorama no difiere demasiado. El promedio de ocupación hotelera bajó de 80% a 65% y los operadores perciben un caída importante en el resto de la actividad.
El presidente del Centro de Hoteles de La Paloma, Julio Silvera, dijo a El Observador que si bien hay una buena afluencia de argentinos son de poco poder adquisitivo. Para   la próxima semana se espera  un descenso del movimiento y  un repunte para carnaval. «La primer semana de febrero siempre es muy flaca».(…)
Después tres o cuatro días vamos a estar completos. Además esperamos una mayor afluencia de los argentinos porque este año ellos también tienen el feriado». El empresario coincide con otros colegas respecto a que la segunda quincena del mes será de «incertidumbre total» y entiende  que carnaval será el último pico fuerte de la temporada.»En La Paloma esperamos  un febrero bastante flojo. Esperamos gente para carnaval pero por fuera de eso las consultas son escasas»,  dijo a El Observador  el dirigente de la Cámara Inmobiliaria de Rocha, Ricardo Pereyra. Al igual que en Maldonado la demanda de alquileres cayó entre 30 y 40%. «Ha sido una temporada bastante mediocre», agregó el empresario.
Fuente: ElObservador.com.uy
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2cfa