back to top
lunes, 19 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

Universidades uruguayas mejoraron su calificación en ranking internacional

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/25su
La Universidad de la República (Udelar) trepó del puesto 76 al 54 en el listado latinoamericano de las mejores instituciones universitarias, según los últimos datos del ranking QS University Rankings: Latin America. Todas las universidades uruguayas mejoraron su posición. Entre las privadas, la Universidad de Montevideo (UM) ocupa la primera posición por tercer año consecutivo. En 2014, la UM da un paso más y se sitúa entre las cien primeras de América Latina.
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue elegida como la mejor de América Latina y en segundo lugar quedó quien lideraba el ranking 2013, la Universidad de San Pablo.
En el ranking de las instituciones uruguayas, la Udelar es la mejor conceptuada. En tanto, la UM pasó a ocupar el puesto 96, pasando desde el 106 del año anterior. La ORT subió del puesto 136 al 107 y la Universidad Católica se posicionó en el lugar 111, desde el puesto 151 que tenía en 2013.
El QS World University Rankings, publicado por British Quacquarelli Symonds (QS), es uno de los rankings internacionales más importantes que mide la calidad académica de instituciones educativas de todo el mundo. Es utilizado como referencia por US News & World Report Rankings, que es la publicación anual más consultada en todo el mundo sobre la calidad educativa de las universidades. La sección para América Latina utiliza una metodología algo diferente a la utilizada por el ranking mundial. El ranking se elabora basado en indicadores de resultados académicos y de investigación que incluyen reputación académica, resultado de encuestas anuales que se hacen a académicos de todo el mundo (con peso de 30%); citas académicas de miembros del cuerpo de profesores (10%); artículos en revistas especializadas por profesor (10%); opinión de empleadores (20%); relación estudiante/profesor (10%); número de profesores con PhD (10%); y, por último, la presencia en la web (10%).
(EL OBSERVADOR)

La Universidad de la República (Udelar) trepó del puesto 76 al 54 en el listado latinoamericano de las mejores instituciones universitarias, según los últimos datos del ranking QS University Rankings: Latin America. Todas las universidades uruguayas mejoraron su posición. Entre las privadas, la Universidad de Montevideo (UM) ocupa la primera posición por tercer año consecutivo. En 2014, la UM da un paso más y se sitúa entre las cien primeras de América Latina.

La Pontificia Universidad Católica de Chile fue elegida como la mejor de América Latina y en segundo lugar quedó quien lideraba el ranking 2013, la Universidad de San Pablo.

En el ranking de las instituciones uruguayas, la Udelar es la mejor conceptuada. En tanto, la UM pasó a ocupar el puesto 96, pasando desde el 106 del año anterior. La ORT subió del puesto 136 al 107 y la Universidad Católica se posicionó en el lugar 111, desde el puesto 151 que tenía en 2013.

El QS World University Rankings, publicado por British Quacquarelli Symonds (QS), es uno de los rankings internacionales más importantes que mide la calidad académica de instituciones educativas de todo el mundo. Es utilizado como referencia por US News & World Report Rankings, que es la publicación anual más consultada en todo el mundo sobre la calidad educativa de las universidades. La sección para América Latina utiliza una metodología algo diferente a la utilizada por el ranking mundial. El ranking se elabora basado en indicadores de resultados académicos y de investigación que incluyen reputación académica, resultado de encuestas anuales que se hacen a académicos de todo el mundo (con peso de 30%); citas académicas de miembros del cuerpo de profesores (10%); artículos en revistas especializadas por profesor (10%); opinión de empleadores (20%); relación estudiante/profesor (10%); número de profesores con PhD (10%); y, por último, la presencia en la web (10%).

(EL OBSERVADOR)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/25su