back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

25 Aniversario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f3hr

La Alianza Progresista, la lista 738, cumple 25 años. Un cuarto de siglo de existencia en el escenario público del País, estando junto al Frente Amplio en la segunda mitad de su vida política.

Y en estos años de trayectoria, es mucho lo que compañeras y compañeros han aportado a la vida pública, a la función de gobierno, al fortalecimiento de la izquierda y al sostenimiento de las instituciones y la integridad latinoamericana.

Hay muchas y muchos compañeros a recordar en ésta conmemoración. Pero queremos sintetizar en la figura de Tabaré el tributo a nuestra trayectoria, porque es seña de nuestra identidad, el espíritu de apertura, para que todo el progresismo, en su más amplia expresión, se cobije bajo la bandera de Otorgues a través de nuestra 738. Reconocer que existen progresistas provenientes de diversos orígenes, y esforzarse por generar un especio que los identifique, ha sido un aporte de este sector político. Y esa amplitud y apertura, se la debemos a las convicciones de Tabaré, que siempre promovió la integración de un gran espacio progresista, junto a Rodolfo Nin.

- espacio publicitario -ASISPER

Pero además de construir un generoso espacio en el ámbito político dentro del FA, aportamos a su actualización ideológica, a sus aspectos programáticos y desde el Gobierno, con cuadros dirigentes que fueron ejemplo en la gestión de la cosa pública.

Tuvimos vocación de, como lo definiera Nin, ser “espada y escudo” de los gobiernos frenteamplistas, de defender la gestión del gobierno sustentada en el acuerdo que significa el Programa de Gobierno.

- espacio publicitario -UNICEF

No solo a nivel del Gobierno central, sino también en Gobiernos Departamentales y Locales, donde la Alianza Progresista marcó una impronta en el territorio y aportó a la izquierda verdaderos canales de diálogo con el interior, las localidades y la ruralidad.

Con el compromiso de representar aquellos sectores de uruguayos que no solo no tienen voz, sino que muchas veces son ignorados, a quienes se levantan todos los días a ponerle el hombro al país, desde trabajadores que buscar diariamente la changa hasta pequeños y medianos empresarios del comercio, la industria y la producción, desde cuentapropistas de tareas manuales hasta profesionales de tareas intelectuales.

En un proceso que ha sido dispar, no exento de contradicciones y con algunas debilidades, pero con la fortaleza que le da mantener presencia política permanente en todos los rincones del país, en todos los territorios, aun en aquellos más postergados.

Sabiendo que quedarán valiosos compañeros sin mencionar, queremos hacer referencia a los ya fallecidos Monono y Héctor Esteves, provenientes del cerno del Wilsonismo, fuertes impulsores de la creación del Encuentro Progresista, a Luis Guarino, quien fuera un gran representante de nuestra identidad en la Junta departamental de Salto o Jhonny Finozi y Gustavo Scelzi desde Belén o a quienes han apostado a la renovación y se han replegado de la militancia dando espacio para la renovación como Sergio García da Rosa en Villa Constitución, el Negro Jorge Duarte desde su Zanja del Tigre en el lejano Mataojo, Esther Gabrielli de Mainardi en Colonia 18 de Julio o el Dr. Carlos Texeira, primer diputado frenteamplista electo por Salto, quienes junto a decenas de militantes, muchas veces anónimos y desde todos los rincones del departamento supieron dejar muy en alto los posturas de la Alianza Progresista y del Frente Amplio.

La Alianza Progresista, creada para que votemos juntos todos quienes pensamos, porque además de fortalecer nuestras ideas, facilita y simplifica la elección al reducir la cantidad de listas. Ese mismo espíritu nos lleva a que por medio de Fuerza Renovadora seamos parte de Convocatoria Seregnista-Progresistas.

Hoy, en éste 2024, en las vísperas de un nuevo ciclo electoral, renovamos nuestro compromiso. Con el Cambio, con la solidaridad, con los Derecho Humanos, con el desarrollo social, económico, productivo y cultural; en todos los rincones del país, para que todas las uruguayas y para todos los uruguayos, los que nos votan y los que no nos votan mejoren la calidad de vida.

Aquel espíritu con el que Tabaré nos impulsaba, nos lleva hoy a estar decididos en el apoyo a Mario Bergara, porque su proyecto reproduce y renueva aquel impulso, que hace 25 años nos puso en la senda de aportar al progresismo.

Pensando en el Uruguay y en los uruguayos, como suele decir Rodolfo Nin, citando al Martín Fierro: “no hay tiempo que no se acabe, ni tiento que no se corte”, nos preparamos para volver a ser “espada y escudo” de nuestro próximo gobierno frenteamplista.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f3hr
- espacio publicitario -Bloom