El Colegio y Liceo Sagrada Familia ha cumplido una amplia y variada agenda durante todo el año, con el plus de celebrar los 150 años de la desaparición física del fundador de la institución, perteneciente a los hermanos de la comunidad en Francia, Hermano Gabriel Taburin.
Al respecto el Director General, Hermano Edgardo Bruzzoni, aceptó el diálogo con EL PUEBLO, para hacer una mirada retrospectiva a todas las tareas cumplidas.
En cuanto a las actividades programadas que el colegio desde principio de año se propuso, se mostró gran satisfacción por la buena realización de todas las actividades curriculares y extracurriculares que se llevaron a cabo.
Taburin fue un Hermano que fundó la congregación en el siglo pasado, aproximadamente en 1840.
El Colegio y Liceo Sagrada Familia de Salto es el tercero más antiguo de la congregación, que data de 1892.
En torno a dicha celebración se hicieron varias actividades, entre ellas la filmación de una película, que abordó la vida de Gabriel en la etapa de su infancia y de la Eucaristía.
A su vez se hizo una especial muestra que los estudiantes hicieron con la colaboración de los padres donde se mostró la parte histórica y momentos importantes de su existencia.
En otro orden, el colegio apuntó a abrirse más a la sociedad, no solamente en las acciones solidarias – como el caso de recaudar fondos para la Teletón – “sino trazándose la meta de integrarse a todo lo que la sociedad propone” en beneficio de otros.
También se resaltó la participación deportiva en la Semana de la Juventud, “participando como institución en casi todos los eventos”, dándose una favorable integración interliceal y en los desfiles.
NOTABLE CRECIMIENTO EN LA POBLACIÓN DE ALUMNOS
Bruzzoni señaló que este año se dio un notable crecimiento de alumnos, tanto a nivel secundario como en educación inicial.
Secundaria desde hace tres años se viene duplicando, “mostrándose una confianza por parte de los padres y familias”.
Se ha abierto la puerta a familias nuevas que se han integrado positivamente a los que ya estaban desde tiempo en el colegio.
“La idea es que el carisma del Hermano Gabriel se propague buscando la mayor utilidad en lo locativo” – precisó el director.
En el entorno académico se está trabajando lo vinculado a nuevos proyectos extracurriculares que se hacen entre varios docentes de una o dos asignaturas.
En 4to. año liceal, se hizo un proyecto entre la docente de dibujo y de historia, trabajando desde las dos disciplinas.
Se abordaron los diversos puntos que encaran la problemática social, como por ejemplo la droga, la esclavitud, prostitución infantil, temas que fueron modelo de inspiración para la creación de diferentes filmes con los celulares y una exposición de trabajos tipo maqueta; los chicos analizaron los problemas y propusieron también soluciones.
“Nos pareció bueno que no se quedaron solamente en la realidad sino que analizaron la problemática y reflexionaron acerca de ella”.
En lo curricular se hizo énfasis en aquellos educandos que presentan mayores dificultades, con una evaluación especial y un apoyo docente y de un psicólogo especialista en dificultades de aprendizaje y los buenos resultados se vieron reflejados en las notas de los chicos.
LA ATENCIÓN A LA FAMILIA
Dado al crecimiento de la población estudiantil está prevista una directora para el nivel de Secundaria y con ella se llevarán los desafíos con mayor presencia.
Se apostará más al trabajo con las familias y que éstas se sientan como en su casa, atendiendo también aquellas con mayor vulnerabilidad.
“Aún cuando hayan dificultades en la educación de los hijos y problemas en el seno familiar, siempre puede haber un acercamiento y una ayuda para poder crecer y que haya una valoración mayor de la estructura de la familia” – reflexionó el docente.